Martes 15 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ3MDU4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.GUWY5_aBn6FQ_DPb8W82cPnV4ogr-uaFp47sEBgJvtA/2014/08/72749_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:09(SINTONÍA)
    • 0:34Tamos en el conceyu de Navia. El pueblín que ta aquí detrás...
    • 0:37...ye Soirana, el que vamos descubrir.
    • 0:39Un sitiu que ta marcau por la mar y el campu, y cerquina de Veiga.
    • 0:53"Tamos en Soirana, nel conceyu Navia, aldea marinera marcada...
    • 0:58...pel Nordés y el negru de los sos pedreros de pizarra.
    • 1:05Pescadores, carpinteros de ribera, ganaderos, xente de campu y mar...
    • 1:09...que disfruten de la grandeza del que sabe que vive nun paraísu".
    • 1:36La primera parada en Soirana vamos facela aquí, nos apartamentos...
    • 1:39...rurales de Casa Pachona. Aquí espéranos Mercedes,
    • 1:42que va a ser la guía que voy tener durante tol día.
    • 1:45Va a tener trabayu. Nun ta sola.
    • 1:47Hola. Tamos sincronizaes.
    • 1:51-¿Qué tal, Sonia? Muy buenes. No tas sola.
    • 1:54Es Manoli, mi cuñada. Hola Manoli.
    • 2:07Apartamentos rurales, con lo cual si quiero ser de Soirana durante...
    • 2:11...unos días, puedo. Pa acá vienes.
    • 2:13¿Cuántu tiempu haz? 9 años va a hacer en verano.
    • 2:17¿Era la casa vuestra? Sí.
    • 2:18Era la antigua, de piedra, de la familia de toda la vida.
    • 2:24Mis padres hicieron ésta nueva y ésa la dedicaron para cuadra y pajar.
    • 2:31¿Cuántos vecinos sois aquí? Unos 90.
    • 2:35Hay xente. Pero bueno...
    • 2:37-Falleció mucha gente en los últimos años.
    • 2:40-Hay gente mayor, los chicos están estudiando fuera, en verano hay más.
    • 2:46Hay gente que va y viene, que tiene casinas aquí.
    • 2:51Tais muy cerca de Veiga, de todo. Playa a cinco minutos.
    • 2:55Frejulfe. Y la vuestra también, que tenéis...
    • 2:58...aquí una playa preciosa. Sí. La Losera.
    • 3:00Está ahí abajo. Yo quiero velo todo.
    • 3:02Lo vas a ver, pero luego. No me adelanto.
    • 3:09Sorpresas, pa luego. ¿Tengo sorpreses?
    • 3:12Cuando me dicen que hay sorpreses échome a temblar.
    • 3:15No te decimos nada. -Tienes que quitar los tacones.
    • 3:17¿Ya? No, ahora no.
    • 3:20Pa la sorpresa. Ahora vamos a ir por asfalto.
    • 3:24¿Por dónde vamos? Vamos a ver el alto de Soirana y...
    • 3:28...desde allí os enseño tol pueblo. ¿Podemos velu todo?
    • 3:30Todo. ¿Por dónde tiramos?
    • 3:32Vamos pa allá. ¿Por ahí pa abajo?
    • 3:34Pa ir pal alto, bajamos. Sí.
    • 3:35¿Tú vienes? -Yo me quedo, que estoy esperando...
    • 3:38...a la gente. Ay madre.
    • 3:41Que luego hay más sorpresas. -Después pa la sorpresa me verás.
    • 3:43Sorpresa. Mieu me da.
    • 3:46Pa dir pa riba hay que dir por baxo. -Primero bajamos y luego subimos.
    • 3:50Ta luego. -Ta luego.
    • 4:24Decías que se veía bien y vese bien. Aquí queda claro que tan la mar y...
    • 4:29...el campu pegaos. -Sí.
    • 4:31¿Dónde tamos ahora? ¿Esos montes que se ven qué son?
    • 4:36Villapedre, La Bobia, Panondres. Lo que divide con Valdés.
    • 4:41El concejo de Navia con Valdés. La parte de atrás sería Valdés.
    • 4:46Las brañas éstas son de Navia. Navia estaría...
    • 4:49¿A cuánto tais de Navia? 5 kilómetros.
    • 4:52Veiga tenéislo a... A 1 kilómetro.
    • 4:55Y aquí la playa. ¿Dónde ta?
    • 4:58Detrás de ese monte está la playa de Frejulfe.
    • 5:02Es la playa de arena. Y tenemos una aquí, La Losera.
    • 5:06¿Por qué se llama La Losera? Porque antes sacaban de allí...
    • 5:10...la losa, la pizarra. Pa los teyaos.
    • 5:13Y piedra también pa las casas. Muy guapa. Luego la vemos.
    • 5:17Es una calina pequeña de piedra. Muy guapa.
    • 5:21Aquí vemos casi toles cases, pero hay como cogollos.
    • 5:23Cuéntame un puquitín. Esi cogollín de arriba...
    • 5:26El del centro son las casas más antiguas del pueblo.
    • 5:31La verde de arriba del todo es muy antigua, la casa Sagasta.
    • 5:37Otras que hay en el medio también son antiguas, Casa Lázaro.
    • 5:42De las más antiguas es ésta que se ve aquí que es la casa de Los Rabos.
    • 5:46Ahora viven Elenita y Lelo y es muy antigua.
    • 5:50Tendrá casi 300 años. Vamos a recorrer de esa punta a...
    • 5:54...esa otra y alguna casuca más por allí.
    • 5:56Hay que echar a andar. Tenemos jorná, tenemos.
    • 6:29Esti camín no me pue gustar más. Qué cosa más guapa.
    • 6:33¿De quién ye? Ahora vamos a ver a Elenita y...
    • 6:37...a Lelo, de Casa Los Rabos. Ésta ye Casa Los Rabos.
    • 6:40¿La casa tan antigua que me decías que pue pasar de los 300 años?
    • 6:44Sí. No pasará pero debe estar cerca.
    • 6:48Mira el horru qué guapu. Precioso.
    • 6:51Lavaderu. Pozo con lavadero.
    • 6:53Debe ser de las más antiguas.
    • 6:58Y hay nenos también. Están esperándonos.
    • 7:00Hola guapa. (RÍE) ¿Qué tal?
    • 7:03-Bien. Elenita.
    • 7:04Sí. Y Lelo es este señor tan guapu...
    • 7:07...que se parez a mi güelu Juan.
    • 7:10¿No tendrás parientes por Turón? -No.
    • 7:13Que yo sepa, no. Mira tú.
    • 7:27¿Y estos nenos? -Miguel y Eva.
    • 7:31Vaya sitiu más guapu. Aquí tenéis pa jugar bien.
    • 7:35Hay porteríes, de todo. ¿Cuántos años tien esta casa?
    • 7:39Hablábamos que pasaba de 200-300. -Dos cientos ochenta y algo.
    • 7:44Casi 300. Casi nada.
    • 7:47La más vieja de todo por aquí debe ser.
    • 7:49Qué cosa más guapa. ¿Era de la familia vuestra o...
    • 7:53...compraste-ysla? Era de la familia y de herederos,
    • 7:56y nosotros quedamos aquí. Voy a agarrame al tu home.
    • 8:02Voy a agarrame así, de novios. Estos güeyos azulinos.
    • 8:07¿Ibeis mucho de fiesta o era más de tar en casa?
    • 8:13Cuando éramos jóvenes salíamos. ¿Qué fiestes eren les meyores?
    • 8:19Las Barcas de Navia, San Pedro en Valdés que es donde nació,
    • 8:24a San Timoteo a Luarca alguna vez. A Las Pelayas.
    • 8:31San Juan, la mejor. ¿Les de quí?
    • 8:34San Xuan, eso no se pue... (RÍE)
    • 8:38¿Facéis foguera? Sí, en la capilla.
    • 8:43¿Ye verdá que en la capilla tenéis dos santos?
    • 8:45¿Cómo ye eso? Un santo sal de esta casa.
    • 8:47San Juan, el piquiñín. -El que tien el dedo pa abajo.
    • 8:51¿Cómo ye? Hay un santu col dedu pa abajo...
    • 8:53Y otro col dedo pa arriba. ¿El de pa abajo era el de aquí?
    • 8:56Sí, el más antiguo. ¿Por qué tien el deu pa abajo?
    • 8:59No tenemos ni idea. (RÍE)
    • 9:02¿En función del añu ponéis el de pa arriba o pa abajo o salen el día...
    • 9:05...la fiesta los dos? -Sal uno.
    • 9:08Sale el del dedo pa abajo, que es el viejo.
    • 9:10El otro tien el dedo roto, que se enganchó en un árbol.
    • 9:13(RÍEN)
    • 9:15Hasta que no lo arreglemos sale el viejo.
    • 9:17Es más guapo. A mí me gusta más el viejo.
    • 9:20¿Dasme un besu?
    • 9:23¿Y tú, ojos guapos? Como güelita.
    • 9:25-Mucho. Sí se parez.
    • 9:31Caballero. Seguimos de ruta y luego vémonos.
    • 9:37-Vale, muy bien. Ta lueguín.
    • 9:38Ta luego. A cuidar la casina, que ye preciosa.
    • 10:14¿Ésa qué parte ye? -Estamos en la zona alta de Soirana.
    • 10:19Ésta es la casa de Argentina. De Argentina y Enrique.
    • 10:22Sí. La casa vieja. Ahora está deshabitada porque...
    • 10:26...hicieron ésta nueva las hijas. La sorpresa es que es la madre y...
    • 10:32...el padre de Luis Enrique, y la tía.
    • 10:34¿El de el futbol? Sí.
    • 10:35El entrenador del Barça. Calla, ho.
    • 10:38Se crió aquí con nosotros de pequeño. Los primeros toques al balón.
    • 10:44Y ésta es la casa de la abuela. Sí.
    • 10:47Aquí nació la madre y la tía. Vamos a verla.
    • 10:50Voy a conocer a la madre de Luis Enrique.
    • 10:53Qué ilusión. Y a la tía.
    • 10:54Nely y Fini.
    • 10:56¡Nely! ¿Puédese?
    • 11:02¿Qué tal? -Muy bien.
    • 11:04Sorpresa la mía. (RÍE)
    • 11:07¿Tú yes? -Es Nely, la madre de Luis Enrique.
    • 11:11La madre de Luis Enrique. Casi nada.
    • 11:15Estos praos fue los primeros con los que pegó pataes al balón...
    • 11:19...el tú fíu. -Jugaban al balón allí.
    • 11:23Tú yes el padre de Luis Enrique. Y tú yes la tía.
    • 11:28¿Qué tal, guapa? -Muy bien.
    • 11:31Parezse muchu el tu nenu a la tía. Eso dicen.
    • 11:34Soy la madrina. Eso marca.
    • 11:47Quiero dar un besín aquí.
    • 11:51Tú casaste aquí. ¿De dónde yes?
    • 11:55-Del quinto pino. Ya no queda nadie viviendo allí.
    • 12:01Cuando empezó el neno a jugar al balón quién os iba a decir...
    • 12:03...a dónde iba a llegar. ¿Siempre fuísteis del Sporting y...
    • 12:07...del Barça? Toda la vida.
    • 12:10Estuvo en el Real Madrid, pero bueno. Eso fue un renuncio.
    • 12:15No ye ninguna tontería. Menos que el Barça.
    • 12:24¿Y la familia vuestra vivió aquí? Sí, en esta casa de al lao.
    • 12:29¿A qué se dedicaron? -Papá era marino mercante y mamá...
    • 12:33...nació en Puerto de Vega, se casó con papá y vino a vivir...
    • 12:36...pa ahí. Hicieron esa casa, nos tuvieron...
    • 12:38...a nosotros y cuando no cabíamos todos hicimos ésta en la huerta.
    • 12:43Ésta es de mi hermana y la de arriba es la vivienda mía.
    • 12:47Tabeis acostumbraos a que tu padre tuviera mucho tiempo fuera.
    • 12:50Pues sí. Viajaba mucho pal extranjero.
    • 12:54Venía una vez al año un mes de vacaciones.
    • 12:58No era como ahora que cada 5-6 meses tienen vacaciones.
    • 13:02¿Tu madre en qué trabayó? Trabajaba en la fábrica cuando era...
    • 13:05...joven, pero cuando se casó lo dejó.
    • 13:07¿Antes de casase? En la fábrica de conservas de...
    • 13:09...Puerto de Vega. ¿Tú tienes nenos?
    • 13:12Tengo tres hijos. ¿Tú tienes a Luis Enrique na más?
    • 13:15-Otros dos. -Una de 48 años, o 47.
    • 13:19Igual le toy poniendo más. Ten cuidao, que eso...
    • 13:21Bueno, otra y otro más. Dos nenos y una nena.
    • 13:25¿Cómo fue el día que os disteis cuenta que el neno valía?
    • 13:28No lo sé. El primer día fue la Selección...
    • 13:32...Asturiana, que le convocaran en el Molinón y viniera La Andaluza o...
    • 13:37...no sé cual, y ganáramos 7-0, y Luis había metido no sé cuantos...
    • 13:42...goles. Al otro día vino la crónica en...
    • 13:45...El Comercio y ya. No me acuerdo el periodista que fue,
    • 13:48que era muy bueno, de Gijón. Dijo que sobresaliera por todos...
    • 13:52...los demás. -Fue el único que dijo que...
    • 13:54-Éste va a llegar a algo en la vida. -A lo mejor hacía una jugadina de...
    • 14:00...las de él y "oye, muy bien, chaval, muy bien".
    • 14:05Yo siempre tuve esa... A donde llegara.
    • 14:08Y mira a dónde llegó. -Decía papá, "es el único que hizo...
    • 14:12...una jugada en todo el partido". -Tenía calidad.
    • 14:16Taba delgadín, pero... -Tenía clase.
    • 14:22Tú ya veíes que había...
    • 14:25Ya cuando jugaba en La Braña también. En La Braña tuve yo castigada...
    • 14:32...una temporadina porque escapaba a La Braña con les gemeles,
    • 14:35con Dolores e Isabel y pillome mi madre.
    • 14:39Íbamos a ver a Luis Enrique. Y tuve castigadina.
    • 14:46Eso no se fai. Hay que obedecer.
    • 14:49Toi pensando, tu padre llamábase Enrique.
    • 14:51Su hijo se llama Luis... Por el padre.
    • 14:54Y Enrique por mi padre.
    • 14:56En casa llama-yslo Luis. -Sí.
    • 14:59Luisín. -No.
    • 15:03Y por el mundo, Lucho.
    • 15:06Y por el resto del mundo, Luis Enrique.
    • 15:08-Y cuando el mundial tenían todas las camisetas y Argentina lavaba...
    • 15:13...todas las camisetas y llamaba la atención en el tendal.
    • 15:18La güelita lavaba les camisetes y tendíales como si fuera...
    • 15:21La güela taba más orgullosa que pa qué.
    • 15:23Eren les camisetes del mundial. Con el nombre.
    • 15:27-Fuimos a tres mundiales. No ye broma.
    • 15:30Viéndote como yes, el árbitro el probe, como se pasara...
    • 15:36No. No me dejaban ir. (RÍEN)
    • 15:42¿Cuántos partidos fuisteis, todos?
    • 15:43Todos. Los mundiales, eurocopas,
    • 15:47todos los años del Barça. Del Madrid no fuimos pero con...
    • 15:51...el Barça todos.
    • 15:53¿Por coincidencia? Sí.
    • 15:55Vale, vale. Porque aquí, Barça, Barça,
    • 15:58Sporting, Sporting. ¿Y esta nueva etapa que empieza?
    • 16:01También. Estamos apuntadas pa cuando haya...
    • 16:05...que clasificase. A donde haya que ir.
    • 16:09Vais a todo. A todo.
    • 16:11Podrás conocer una cantidad de xente tremenda.
    • 16:13Ni te cuento. Tendrás almumes de fotos con...
    • 16:15...tol mundo. No. Porque no me da más.
    • 16:18No soy de éstes, que va. Ahora foto de Shakira.
    • 16:23Tengo que hacer una foto contigo. ¿Conmigo?
    • 16:26Conmigo y con Shakira, ye lo que te queda.
    • 16:28(RÍE)
    • 16:32Ta bien equilibrao. (RÍE)
    • 16:37¿Te gusta mucho TPA? Muchísimo.
    • 16:42Después escucho Tele 5 y las que sea, pero primero...
    • 16:44Les nuestres, les de casa. Fais muy bien.
    • 16:46Di que sí. Ahora vas a tenelo fácil,
    • 16:48lo de Shakira. Claro.
    • 16:50Ya la tienes a tiru. Cuando no esté de gira y esté allí,
    • 16:53yo también. (RÍE) Yo voy tar tol día.
    • 16:56¿Verémonos dentro un ratín? Sí.
    • 16:59¿Vais a estar aquí? Sí, no marchamos.
    • 17:01Quedamos mañana y pasao. Pues venga, vamos nosotres.
    • 17:04Yo aquí seguía al solín, pero hay trabayu.
    • 17:07-Luego seguimos hablando. Ta lueguín.
    • 17:09Hasta luego. -Hasta luego.
    • 17:44La actividad sigue. Sigue habiendo praos que segar y...
    • 17:47...supongo que vaques que lo coman. -Sí.
    • 17:49Ahora están ensilando. Está segando la yerba y el otro...
    • 17:56...chico va haciendo las bolas.
    • 17:58Vamos a ver si para y nos atiende.
    • 18:06Muy buenes. -Buenas.
    • 18:08Madre mía. Vaya pedazu aparatu.
    • 18:23¿Esti prau ye tuyu pa segalu? -Sí.
    • 18:25Tendrás vaques pa que lo coman. Claro.
    • 18:29Segar esto a gadañu... Ye muchu.
    • 18:31¿Cuánto tardas? 20 minutos.
    • 18:36¿De qué casa yes? De Casa Brasín.
    • 18:38De ahí enfrente. Tas dedicáu exclusivamente a esto.
    • 18:43Sí. Ayudo ahí a un chaval, pero nada,
    • 18:45a esto tol año. Tenéis mucho.
    • 18:47Sí. A bondo. ¿Cuánto hay?
    • 18:4980 entre una cosa y otra. Vacas y xatas.
    • 18:52Entretenidos. Tenemos pa tiempo.
    • 18:54Encima con estes vistes al mar, vaques felices.
    • 18:57Si nun vien la urbanización. (RÍEN)
    • 18:59Nun vendrá. Dexa, dexa. ¿Tas casau?
    • 19:02No. ¿Tienes novia?
    • 19:04Sí. Y una hija.
    • 19:05Entonces tas casau. -Y bien casao.
    • 19:09Y que no le falte. A ver si tovía cobras. (RÍE)
    • 19:15No te diría que no. De los más mozos del pueblo,
    • 19:20¿cuántos os dedicáis al campo? Tres.
    • 19:22-En todas las casas había ganadería, ocho vacas, seis, diez.
    • 19:27-Ahora hay más en una que había antes en tol pueblo.
    • 19:31En una ganadería sóla hay más vaques que...
    • 19:33-Con 8 no haces nada.
    • 19:35Necesitan tener muchas, entonces la gente se fue dedicando...
    • 19:39...a otras cosas.
    • 19:41-Voy seguir, que tengo que andar. ¿Viénes a dar una vuelta pa que...
    • 19:43...veas cómo va la segadora y el tractor?
    • 19:45¿Como en les carroces? Parecido.
    • 19:47Como la reina les fiestes. -Con tacones y to.
    • 19:51Madre mía. ¿Hay sitiu pa sentase ahí?
    • 19:53Amañámonos. ¿Puedo tocar algo y desfacer...
    • 19:57...el prau? Dime que no.
    • 20:00Tiro pa aquí pa arriba, ¿no? Sí. Sube.
    • 20:01¿Me pongo a recostines tuyes o cómo lo hago?
    • 20:04Ay madre. ¿Aquí, así?
    • 20:08¿Ciérrolo? Como quieras.
    • 20:48Esto, aunque esté al otru lau de la carretera sigue siendo Soirana.
    • 20:51-Sí. ¿Y la casa ye?
    • 20:52Es la casa de Coca de Ubalda. ¿Puo pasar?
    • 20:56-Sí, puedes pasar. Voy pa allá.
    • 20:57No te enganches. A ver si me pescáis tovía.
    • 21:01Encantada. -Hola.
    • 21:14Tú yes el activu y él ye el jubilau. El que trabaya ye el jubilau y...
    • 21:18...el activu controla. (RÍE)
    • 21:23¿El barcu qué era tuyu? -Era míu, sí.
    • 21:26Ahora ya ye tuyu. ¿A qué vas?
    • 21:28-Ahora al rape. Pixín del bueno.
    • 21:31¿Ha-ylos? Hoy tovía pescamos algo.
    • 21:34¿Cuántos sacaste? 4 cajas.
    • 21:38¿Pa dónde van? Vendémoslos en la lonja de Puerto...
    • 21:41...de Vega. Vas al pueblu y...
    • 21:43El pescao de aquí ye de aquí. Eso ye increíble.
    • 21:47Y el marisco lo mismo. Ta bien sabelo.
    • 21:50Esto ye muy complicao. ¿Qué faes aquí?
    • 21:54-¿Quies hacer? Como me ponga yo...
    • 21:56¿Cómo ye esto? ¿Paso pa dentro?
    • 22:01Mira cómo se ríe. Mete cuatro.
    • 22:04Estas cuatro. Una, dos, tres y cuatro.
    • 22:11Mete la aguja por cada una. Por les cuatro.
    • 22:17Ahora coge ésa otra. Dos.
    • 22:20¿Tengo que soltar aquí? No, que se estropea.
    • 22:24Tres. Y ésta otra, cuatro.
    • 22:27Si te ponen a hacer pulseres de gomas quedes solu,
    • 22:30porque si haces esto. Es muy complicao.
    • 22:35Luego vais al mercau. Mamina, vaya xareu.
    • 22:38No me enteré. Toy haciéndolo pero...
    • 22:40Metes el nudo dentro. Tien que ser en lo azul.
    • 22:44Tien que llevar una medida. Cuando venías de la mar,
    • 22:48después tenías que ponete a facer esto.
    • 22:51Vaya morro que tienes, chaval. Sábados y domingos.
    • 22:54Vaya jeta. Ponte tú a aprender conmigo. (RÍE)
    • 23:01Si no te lo haz tu padre, ¿cómo te apañes?
    • 23:04-Rederas que lo hacen, pero hay que pagar.
    • 23:09¿Cuántes hay? En Vega dos.
    • 23:13-En Galicia dos, en La Guardia. Pero teniendo dos aquí...
    • 23:18¿Cuánto cobran? Por hacer cada uno de éstos 20 euros.
    • 23:23¿Son mayores o mocines? 50 años deben tener.
    • 23:29Hay que seguir. Pues seguimos.
    • 23:34¿Mañana sales otra vez? -Sí.
    • 23:36¿A qué hora? A las 5:30.
    • 23:38De la mañana. Arranca el barcu.
    • 23:40¿A qué hora volvéis? Mañana temprano.
    • 23:42A las 11 o por ahí. Hoy entramos a las 3:30.
    • 23:46¿Ya controláis cómo ta la mar? ¿Ta bien?
    • 23:48Sí. En internet con una semana de antelación.
    • 23:51Pa saber qué día se trabaya y qué día no.
    • 23:53Ahora casi todos. Bueno. Déjovos trabayar.
    • 23:57Prestome mucho. Ya tengo apuntao que si quiero...
    • 23:59...comer pescao que sepa de dónde venga...
    • 24:01Y marisco todo ye de aquí. De qui.
    • 24:04Pescao de aquí. Ta luego.
    • 24:06-Hasta luego. ¿Puedes salir, Merche?
    • 24:10-Sonia, más fácil que las vacas. No sé yo qué te diga.
    • 24:14Casi prefiero que me escape una vaca.
    • 24:16Ta luego.
    • 24:53-Ésta es la casa de La Plaza. La casa de La Plaza.
    • 24:56¿Había una plaza en tiempos? No. No sé por qué se llama así.
    • 25:01Es muy antigua. Aquí viven Antón y Maruja.
    • 25:06¿Ésti quién ye? Rafa, que aquí nos viene.
    • 25:09Hola Rafa. Es el ganadero.
    • 25:13Un besín. -No me grabes.
    • 25:16¿No me das un besu? Sí.
    • 25:18Venía a conocer a la xente de esta casa.
    • 25:21¿Qué viven tu padre y tu madre? Sí.
    • 25:23No sé quién estará por ahí ahora. ¿Si picamos recibirannos?
    • 25:26¿Darannos café? Yo qué sé.
    • 25:28Vamos probar. ¿Vamos col fíu o escapa?
    • 25:32El fíu escapa. (RÍE) Ta ahí el guardián.
    • 25:37Hola. -Hola Maruja.
    • 25:39-¿Qué tal? Decía yo que si escapabais.
    • 25:42No. (RÍE) No escapo.
    • 25:47Encantada.
    • 26:00Vaya quintana guapa que tenéis. Vaya sitiu.
    • 26:03-Muy guapo, la verdad. Precioso.
    • 26:06En lo alto taba estupendamente. En el otru lao.
    • 26:09Casa La Plaza. ¿Sabes por qué se llama así?
    • 26:12Yo qué sé. No tengo ni idea.
    • 26:13Yo vine pa aquí. ¿De dónde?
    • 26:15De un pueblu de ahí al lao. ¿En esta casa cuánta xente vive?
    • 26:19Yo, mi marido y el hijo por el día. Por la noche...
    • 26:22Va pa otra casa. Marcha pa otru lau.
    • 26:24Tiene su compañía. Por la noche los gatinos marchen.
    • 26:28Exactamente. Yo lo veo muy bien.
    • 26:32¿Nietos tenéis? Sí, tengo tres.
    • 26:34Loca contenta. Dos de la hija y unu de él.
    • 26:37Un nenín del hijo. ¿El tu hombre cómo se llama?
    • 26:39Antonio. Ta por ahí.
    • 26:41Acaba de llegar. ¡Antonio!
    • 26:44Trabayando. Dame un besu, ho.
    • 26:49Vengo lavadina. Nun cambia nada.
    • 27:03¿De dónde vienes? -De la cuadra.
    • 27:09¿Tenéis mucho? -Sí.
    • 27:12¿Cuánto hay? Ciento y pico.
    • 27:14Madre de Dios. -Hay cuatro por ahí arriba buenas.
    • 27:21No ye sólo les blanques y negres. Pocas pintas por ahí.
    • 27:27Hay más de les otres. No viven del ganao rústico.
    • 27:34Hay de tou. ¿Qué ye vivir aquí?
    • 27:37De leche tamos viviendo. ¿Vívese bien en esti pueblu?
    • 27:43Hay llano, tenéis la playina al lau, ¿vais a bañavos?
    • 27:47No la pisamos. ¿No anduvisteis a la mar?
    • 27:51Tenémosla ahí mismo. -Ésta ve el mar.
    • 27:55Pero vosotros no. De la carretera pa acá no se pisa...
    • 27:57...el agua. No.
    • 28:00Téngome bañao mucho, mucho. De neno.
    • 28:03De chaval, de casao y eso, pero otra cosa no.
    • 28:07En lancha nunca. ¿Cuál ye el pozu meyor pa bañase?
    • 28:10¿El sitiu más guapu pa bañase? La Losera.
    • 28:14Tengo una gana de verla. ¿Ésta ye la casa tuya,
    • 28:19donde nacieron los tus padres? Nací aquí.
    • 28:22Eras sólu. Sí.
    • 28:23Entos ye lista ella a bondo. ¿Eh?
    • 28:25Ye lista a bondo. Esta quintana, fíu únicu.
    • 28:28Ay, la roxa que lista... (RÍEN)
    • 28:32-Un burru y unas parigüelas. Ye lo que había.
    • 28:35Esto fue levantao en estos cuarenta y tantos años.
    • 28:38Un burru y unas parigüelas ye lo que había, y una cuadra...
    • 28:41...detrás de aquí. Y gracias.
    • 28:44Hubo trabayu. -Era diferente.
    • 28:46-Es lo que había. Ahora tenéis una quintana preciosa.
    • 28:51-Y ahora que no podemos col alma, ¿pa qué la queremos?
    • 28:53Senta-ysvos al sol. (RÍEN)
    • 28:56-El que ta acostumbrao a trabayar, como digo yo.
    • 29:00¿No vais de vacaciones? Nunca.
    • 29:02¿A Benidorm, Almería...? Las vacaciones cuando vamos al...
    • 29:06...hospital y a Santa Marina. Cuando vais al hospital.
    • 29:10Son las vacaciones que tenemos. Calla, ho.
    • 29:12Es la verdad. Paga-y un viaje a esta muyer.
    • 29:15Aunque lu pague nun voy. -Ella nun sé si va o no.
    • 29:21No queréis. Eso sí que no.
    • 29:24-Sigue así de guapa. Antes en Cantares y ahora en...
    • 29:27...los pueblinos. Muches gracies.
    • 29:32Prestome mucho. Que os vaya bien.
    • 29:35Un buen día lleváis, bien guapo. -Ta luego.
    • 29:39Hasta luego. Que vos vaya bien.
    • 29:41Que ye lo principal.
    • 30:26Madre de Dios, ahora entiendo lo de les botes. (RÍE)
    • 30:31-Y las sorpresas. Hay xente bañándose.
    • 30:36Tas ahí esperando. (RÍE)
    • 30:42-¿Qué te parece la sorpresa? ¿Qué te decía por la mañana?
    • 30:56¡Madre! ¡Piscines! Y la xente ya ta al agua.
    • 31:00Qué maravilla. ¿Esos qué tan faciendo?
    • 31:05Lo que están haciendo vas a hacerlo tú.
    • 31:09¿A qué tan? Al pulpo.
    • 31:11¡Al pulpo! ¿Ye zona de pulpo?
    • 31:14Sí. Cuando baja la marea vas por...
    • 31:16...las pocinas con el gancho y siempre cae alguno.
    • 31:20Hay que aprovechar. Y si no cae ninguno coges lámparas...
    • 31:23...pa una tortilla. Ellos, porque nun tengo el papel.
    • 31:27No te preocupes. Cámbiome ya y tiro pa abaxo.
    • 31:31Tú vas bien. Aquí puedo dejar les botes.
    • 31:34Nun pasa na. No me les lleven.
    • 31:35No. No te preocupes. Esto ye seguro.
    • 31:38Decía, "coge les botes". -Es que hay mucha piedra.
    • 31:42Hay que ir preparao. Ésta ye la famosa Losera.
    • 31:45-Sí. De aquí se saquen toles llábanes...
    • 31:49...pa los teyaos. Cogían las piedras, luego se hacía...
    • 31:52...la pizarra para hacer las casas. Entos esta playa no existía.
    • 31:57-No. No existía como tal. Era para pescar.
    • 32:01Esto fue lo que fueron comiendo. Sí.
    • 32:04¿En qué año se paró de explotar? -Hace mucho tiempo.
    • 32:10Y el tostaderu oficial. -Aquí vienen las madres, abuelas.
    • 32:15Es la playa de las mujeres. Es que queda más cerca que...
    • 32:20...la playa de Frejulfe, que para ir andando está más lejos.
    • 32:25Además aquí los críos los tienes más...
    • 32:26Recogidinos. -Todos aprendimos a nadar aquí.
    • 32:52Muy buenes. -Dale gancho.
    • 32:55Cuánta xente. ¿A qué tais?
    • 32:57Al pulpo. Ésta ye zona de pulpo.
    • 33:01Es una zona que viene alguno. No hay muchos, pero alguno todavía...
    • 33:06...se coge. Hay que respetar el peso.
    • 33:09Tiene que ser mayor de 1 kg. Porque pequeños habrá más,
    • 33:13pero hay que dexarlos. Sí.
    • 33:15¿Cómo sabéis si hay? A veces donde se esconde deja huella.
    • 33:21¿Tenéis algunu ya? Ponemos una sardina y se tira a ella.
    • 33:27¿Tenéis algunu controlau? Y lo sacamos del agujero.
    • 33:31Sí. Tenemos uno controlao.
    • 33:35Mira pa allá. Ay madre, tenéislu ahí, vamos. (RÍE)
    • 33:43Ési pasa del kilo. Sí.
    • 33:46Pesará 1,2 kg. Levanta.
    • 33:54Vamos a ver si cogemos otro. Vosotros seguir. No os entretengo.
    • 33:58-Mira, Sonia. En aquellas piedras, cuando sube...
    • 34:02...la marea queda un pozo que se llama la Poza de los Pulpos.
    • 34:07O sea, que ye un sitiu... Tiene ese nombre.
    • 34:09La gente procura ir allí porque siempre queda con agua y es...
    • 34:14...un sitio bueno para pescar pulpos. ¿Van pa allá ellos ahora?
    • 34:17Sí. ¿Puedo ir con vosotros?
    • 34:19-Aquí tenemos otro controlao. ¿Puedo ayudavos?
    • 34:22¿Paso por ahí en medio? Venga.
    • 34:25Ay madre.
    • 34:29¿Por dónde voy? ¿Por aquí?
    • 34:31-Sí.
    • 34:33Esto ye más fondo de lo que pensaba. -Ten cuidao, que resbala.
    • 34:37¿Por aquí? Sí.
    • 34:39Ayuda-yme a baxar. Uy, el verdín.
    • 34:45¿Dónde lu tenéis? Debajo de aquella piedra se vé.
    • 34:50Hay que meterle en gancho. ¿Cómo ye, neno?
    • 34:53Explícame cómo hay que facer. -Lo metes así.
    • 34:57Ahora tira. ¿Engánchase?
    • 35:00-Engánchase a la sardina. ¿Qué metiste, chicharro, sardina?
    • 35:04-Chicharro. Ay madre.
    • 35:07¡Ay, ay, ay! (RÍE)
    • 35:11Espera, que se me escapa. (RÍE) Tira tú, que tengo mieu perdelu.
    • 35:21Vaya equipu. -Éste pesará kilo y medio.
    • 35:27En un pin pan. ¿Cuántos años tienes tú?
    • 35:30-Ocho. ¿Cuántos pulpos lleves pescaos?
    • 35:34Veinte. Más de unu por año.
    • 35:38¿Los nombres vuestros cómo son? -El chavalín, Miguel.
    • 35:42¿Y el otru chavalín cómo se llama? -Antonio.
    • 35:48¿Qué ye tu padre, tu güelu, tu tíu, tu amigu?
    • 35:51Mi güelo. Güelu y nietu aquí dando.
    • 35:55¿Seguimos a ver si pillamos otru? Mira a ver.
    • 35:59¿Dónde crees que pueden andar? ¿Dónde se meten?
    • 36:03Por ahí, en las piedras. Echo a andar contigo a ver si...
    • 36:07...topamos algunu. No te metas muy pa allá.
    • 36:50Qué maravilla. Ahora que el aire...(RÍE)
    • 36:55¿Cómo se llama este sitio? -La Isla, La Sobreisla.
    • 36:59La Isla ye ésa. ¿La Sobreisla?
    • 37:02-Detrás. No se ve desde aquí.
    • 37:05Hay que esperar a que baje la marea pa poder pasar pa La Isla los que...
    • 37:11...van a pescar. ¿Qué se pesca?
    • 37:14Sargos, lubina, con caña. ¿Y percebe?
    • 37:21-Sí. Muy bueno.
    • 37:23Y oricios. ¿Y la playa, la otra, está pa allá?
    • 37:26Frejulfe. Detrás.
    • 37:28¿Eso que se ve defrente qué ye? Navia y Ortiguera, donde el faro.
    • 37:35¿Y el Picón dónde ta? -Más hacia allá.
    • 37:38Quiero velo. Aquí La Mustia.
    • 37:41Eso de aquí. Y El Picón.
    • 37:43Vamos al Picón.
    • 38:10Industria. -Vamos a ver el astillero La Venecia.
    • 38:14Nos está esperando Pedro, el gerente, para explicarnos un poco.
    • 38:19-Muy buenas. Espectacular.
    • 38:23¿Qué tal, Sonia? Un placer.
    • 38:35Vaya espectacular la entrada. Qué maravilla.
    • 38:38¿Esti barcu tais arreglándolu? Es propiedad del ayuntamiento de...
    • 38:44...Navia y sí, se va a hacer una restauración.
    • 38:48Se retiró de la actividad en su día. El ayuntamiento de Navia de aquel...
    • 38:52...momento estaba con la construcción del Museo Etnográfico en Puerto...
    • 38:56...de Vega. Le pareció buena idea llevarlo...
    • 38:59...para allí. Se hizo la donación y a día de hoy...
    • 39:02...es suyo, pero el tema económico hoy en día es delicao.
    • 39:09Ye tou de madera. Sí. Todo carpintería de ribera.
    • 39:12No ye ninguna broma. Es un barco vasco que se dedicaba...
    • 39:16...a la costera del cerco, de la sardina y a la costera del...
    • 39:20...bonito con vivero, con tanque. ¿Qué años tendrá?
    • 39:23No te puedo decir, pero debe ser del año setenta y pico, ochenta...
    • 39:30...y algo, más o menos. Hablamos de un barco de trenta...
    • 39:35...y algo años. Es una joya porque no existe gente...
    • 39:42...que sepa construir y gente que hoy tiene barcos de madera está...
    • 39:46...teniendo problemas para hacer reparaciones porque no hay...
    • 39:49...carpinteros de ribera. Y del Pais Vasco acabó en Soirana.
    • 39:53Sí. ¿Tenéis barcos allí?
    • 39:56Sí. Los podemos ver ahora.
    • 39:59Tenemos dos barcos en construcción. Uno para Asturias, el más pequeño,
    • 40:04el de la izquierda, y el otro es para los primos hermanos, para Galicia,
    • 40:08para Burela concretamente. Marcha pa Burela.
    • 40:11Y son de pesca. Sí.
    • 40:14Para construir un barco de pesca no basta con tener el dinero sino que...
    • 40:20...tienes que disponer de un barco antiguo, de capacidad de pesca...
    • 40:24...anterior, porque la Administración no permite ampliar la capacidad...
    • 40:29...pesquera que tiene asignada España.
    • 40:32"¿Quiere construir un barco de esta capacidad?
    • 40:35Tiene que retirar uno o varios que equivalgan a esa capacidad".
    • 40:39Antes de facer un barcu busca unu al que compra-y el barco.
    • 40:44O que tenga él uno viejo que quiera renovar.
    • 40:48Qué cosa. Si lo llevamos a la ganadería es...
    • 40:53...parecido al tema de la cuota láctea.
    • 40:59Los recursos naturales, pa controlar un poco.
    • 41:02Y al final, les perres. ¿Esto vínote de familia?
    • 41:05¿Tenías parientes armadores? Mi familia de siempre.
    • 41:11Empezó mi bisabuelo, el abuelo de mi padre.
    • 41:15Fue el primero que adquirió un barco.
    • 41:16En el País Vasco, precisamente. ¿De dónde era?
    • 41:19De aquí, de Santa Marina. Un pueblo de al lao.
    • 41:21Se fue al Pais Vasco a buscar un barco más pequeño que ése pero...
    • 41:25...de ese estilo, en una moto Guzzi. Ay, madre.
    • 41:30Y trajo el barco y una moto nueva en el barco, a bordo.
    • 41:35Era muy comerciante. La vuelta la hizo por mar.
    • 41:43Va en moto y vuelve en barco con moto nueva.
    • 41:46Imagínate. Estamos hablando, yo no había nacido.
    • 41:50Año sesenta y tantos. Cuando haces el barcu bien...
    • 41:55...traerante centollos. Antes se estilaba pero ahora debe...
    • 42:00...ser la crisis. Igual te escuchan y se animan.
    • 42:06Como vengan centollos, avisa. Por supuesto. Será un placer.
    • 42:11Quedamos con los nombres de los barcos y pendiente de los centollos.
    • 42:14Besu. Seréis bien recibidos.
    • 42:18Sigo con la tu vecina. Muy bien.
    • 42:22Que disfrutéis Soirana y este buen día con el que os recibimos.
    • 42:26Ta lueguín. Buen día.
    • 42:28Ta luego. -Ta luego.
    • 43:04Seguimos caleyando. Se ve Veiga a tiru piedra.
    • 43:08-Ya ves lo que hay de Soirana a Puerto de Vega.
    • 43:12Nada. Un paseo.
    • 43:16¿Este señor que nos está esperando tan guapu y tan limpio quién ye?
    • 43:19Estamos en Casa Brasín. Es el padre de Ino.
    • 43:24Tuve dando un paseo col tu fíu.
    • 43:37Y la nena. Ahora ya lo tengo ubicao.
    • 43:39Parecía les carroces, de Reyes Magos.
    • 43:42¿Qué tal? Hola guapa.
    • 43:44¿Y tú yes? -Noelia.
    • 43:46Hola, Noelia. ¿Vas ahí al cole?
    • 43:49Sí. Ya volviste.
    • 43:52¿Pasástelo bien hoy en el cole? Sí.
    • 43:54-Y Manolita. Vais llegando todos.
    • 43:58¿Tú yes de aquí? No, de Santa Marina.
    • 44:01¿Y tú? -De Santa Marina.
    • 44:04-Somos vecinas. Suegra y nuera.
    • 44:08Qué cosa. El tu fíu parezse a ti no sólo...
    • 44:10...en la cara. -Yo un poco mayor.
    • 44:14También los gustos. ¿Siempre trabayaste con el ganao?
    • 44:20Anduve a la mar 18 meses y después tenía un camión un tío mío en...
    • 44:28...sociedad con otro y quiso que anduviera con él.
    • 44:31Camioneru. Recogiendo leche.
    • 44:34Fue lecheru. Y después de tanto que fartucaste...
    • 44:37...de coger leche dijiste, "voy sacar la leche yo".
    • 44:41¿Cuándo empezaste con la ganadería? En el 79.
    • 44:50Hay una pila vaques, contaba el tu fíu.
    • 44:52Ahora ochenta y tantes, entre unes y otres.
    • 44:5688, ¿no? ¿A ti gústate, Noelia, les vaques?
    • 45:00-Bastante. ¿Ayudes algo?
    • 45:02Sí. ¿Qué ye lo que más te presta?
    • 45:04Darles de comer. Ye lo más prestoso.
    • 45:07¿Y cuando nacen los xatinos? También me gusta verlos.
    • 45:11¿No yos das la mamona o van a la madre?
    • 45:14A veces. Hay que ayudalos.
    • 45:16¿Vivís todos aquí en esta casa? -Sí.
    • 45:19¿Cuántos años haz que tas aquí? Cuando nació Noelia, desde 2004.
    • 45:26-Diez. Diez años.
    • 45:29Tais empezando. Tovía queda.
    • 45:32Pues nada, sigo con la tu vecina, que ye la de les fiestes.
    • 45:35¿Son buenes les fiestes de aquí? Sí.
    • 45:37-Y su padre. ¿Tu padre también?
    • 45:39Y ella es la futura presidenta. Seguimos ruta, que hay xente.
    • 45:46"Somos pocos, somos pocos". ¡Coimé!
    • 45:48Princesa, un besín. Encantada, guapa.
    • 45:54Y aquí el patriarca. Cuando necesite un xato ya vengo.
    • 46:00Ta lueguín. Ta luego.
    • 46:41¿Ésta qué casa ye? -Es la casa de Lázaro.
    • 46:44Aquí viven Bene y Tetelo. Tetelo.
    • 46:47-Hola. Buenas. Muy buenes. ¿Qué tal?
    • 47:00Así que ésta ye la su casa. Bueno aquí vemos la pared.
    • 47:03Ésta ye la casa mía. La casa vieja, la de los abuelos...
    • 47:07...de la mujer, tamos a mitad y mitad.
    • 47:09¿Y ésta ye la tu huerta? Sí.
    • 47:12¿Cómo yes tan curiosu?
    • 47:17En mi vida vi una parva cucho que parezca un brownie.
    • 47:21Gústame tenela curiosa. Con un gadañín pequeñu,
    • 47:23acuriosándola alrededor. Parez un pastel de chocolate.
    • 47:27Mira qué guapo lo tienes. (RÍEN)
    • 47:31Nunca la vi tan curiosa. Ven pa acá, Telelo.
    • 47:34Explícame. ¿Plantes el maiz y la faba?
    • 47:37Siémbrolos el mismo día. Y van creciendo.
    • 47:40Voy poniendo fabas a esta distancia y otro vien poniendo el maiz.
    • 47:46Y luego enrédense. Sí.
    • 47:49Hay que entendelo, que escuchamos la tonada "donde hay fabas,
    • 47:52hay maiz". Ye por esto.
    • 47:53Ése cantar mucho me gusta. De Lorena Corripio.
    • 47:58Cántalo mucho ella. Y muy bien.
    • 48:01-Él canta muy bien también. -No hagas caso.
    • 48:04¿Por quién te gusta cantar? ¿De tonada? No.
    • 48:07-Le gusta en la fiesta. -Porque el día la fiesta cantábamos.
    • 48:14Fui marinero toda la vida. ¿Dónde tuviste?
    • 48:17Me casé aquí y al jubilame ayudaba en casa, y antes, cuando taba de...
    • 48:23no ir al mar. ¿Y a la mar a dónde ibas?
    • 48:26Tuve navegando pero no al extranjero. A Avilés, Bilbao, Galicia.
    • 48:33¿Pescabes chicharru? Bonitos.
    • 48:36Tengo a esta prubitina machacada. Vale pa esto.
    • 48:43Val bien. Pa fiestas y ayudar y pa todo.
    • 48:47Has de da-y a la tu muyer un besu de mi parte.
    • 48:49Que se ponga buena pronto. Se acordó, "no vimos a Sonia".
    • 48:55-Qué rabia. -Somos los que más vemos...
    • 48:58...los cantares asturianos. Los jóvenes no lo ven tanto.
    • 49:03Pues da-y un besu y que se ponga buena pronto.
    • 49:06De tu parte. Y ya vengo a controlar la parva.
    • 49:08(RÍE) Y gracias por parar.
    • 49:11Home no. Dame un besín.
    • 49:13Alégrome. Ya te mandamos un saludo.
    • 49:16Venga, gracias. -Gracias.
    • 49:18-Gracias a todos. -Ta luego.
    • 49:47-Estamos en casa de Constante. Aquí José y Graciela tienen...
    • 49:51...un negocio de flores. Qué guapo.
    • 49:53Hacen ramos de novias para toda Asturias.
    • 49:57Principalmente para el occidente. Les novies del occidente lleven...
    • 50:03...ramos de Soirana. Y comuniones, todo.
    • 50:07Pues preséntamelos. De eventos.
    • 50:09Vamos a conocerlo.
    • 50:12Muy buenes. -Buenas.
    • 50:14Hola, ¿qué tal? -Ésta es Graciela.
    • 50:16Qué guapo. Éste es José.
    • 50:18José. -Hola.
    • 50:31Qué maravilla. Trabayar entre flores, Graciela.
    • 50:33-Muy guapo. Dizlo con rin tin tin.
    • 50:37¿Nun te gusten les flores? No mucho.
    • 50:40Calla, ho. ¿Cuánto llevas trabayando?
    • 50:4324 años. ¿Y no te gusten?
    • 50:45Madre mía. Gústente a ti.
    • 50:49-Caro. (RÍE)
    • 50:51-Él empezó el negocio. Bueno, empezolo el padre primero.
    • 50:54Aquí en Sairana. De siempre ésta fue la casa...
    • 50:57...les flores. -Siempre.
    • 50:59¿Tú de dónde viniste? -De Luarca.
    • 51:01¿Y no te gusten les flores? No.
    • 51:03Prefieres un centollu. Vine de una casa donde había vacas.
    • 51:06Entonces un buen chuletón. (RÍE)
    • 51:10Entre los dos facéis to los trabayos.
    • 51:13Sí. Tenéis mucho.
    • 51:16¿Por qué tenéis tantes flores? Tenemos una comunión, una boda civil,
    • 51:20hay un centro pa un difunto... Lo mismo bautizos, bodes, caro.
    • 51:26Hay pa todo, hija mía. -Ésos de ahí atrás son para...
    • 51:28...la primera comunión de una niña. Qué guapes.
    • 51:31¿Esta flor cómo se llama? Gerbera.
    • 51:33Qué bonita. Ye guapísima. Ye como una margarita, pero...
    • 51:36El doble. ¿Ahí tas haciendo otru?
    • 51:41Sí. Inténtalo.
    • 51:43¿Yo? No. Primero tengo que vete.
    • 51:46¿Esto qué ye, pa la nena, pa la novia o pal difuntu?
    • 51:49Es un centro de mesa.
    • 51:53Intenta hacer algo parecido a esto. Corta un poco el tallo.
    • 51:58¿Se corta en cuña? Sí, pero primero calculas un poco...
    • 52:03...la altura que puede darte. Vale.
    • 52:05Y cortas un poco. No mucho.
    • 52:08¿Así? Sí.
    • 52:12No sé ya ni cortar. Voy bien.
    • 52:14¿Esto va pal medio? Sí.
    • 52:17Vaya bien que clava. ¿Éstes abren?
    • 52:20Van abriendo después. Ya les ponéis así pa que aguanten...
    • 52:23...más. Es mejor trabajarlo así en cerrao...
    • 52:26...porque luego van abriendo y no se rompen.
    • 52:30¿Cómo voy? Toy haciendo algo simétrico pero...
    • 52:32...no sé si se lleva. ¿Habrá modes en esto?
    • 52:35Sí. También, pero bueno. ¿Qué ye lo que más se lleva?
    • 52:38Como son bodas civiles la mayoría, mucho la flor silvestre.
    • 52:44¿De dónde les sacáis? Tipo algo así, por ejemplo.
    • 52:47A mí así ya me val. (RÍE)
    • 52:52Éstes también corto en pequeño. Sí. Pa que te quede algo así.
    • 52:56Esto es más delicao y como tamos aprendiendo...
    • 52:59¿Éstes cómo se llamen? Statice.
    • 53:01¿Cuántos nombres de flores y plantes conocéis?
    • 53:04Bastantes. ¿Tenéis también...?
    • 53:09Sí. Cultivamos crisantemo pa Difuntos.
    • 53:14Ahora con los temporales tenemos el invernadero...
    • 53:17No me digas. ¿Te levantó el invernaderu?
    • 53:20A ver cuando empiece a mejorar el tiempu.
    • 53:25Vamos a intentar ponelo así. Y ésti otru.
    • 53:29Córtotelo yo. ¿Cuántos encargos podéis tener...
    • 53:33...pa Difuntos? Muchísimos.
    • 53:36Mucho centro. Igual 500-600.
    • 53:40Y eso en una... En dos o tres días, como mucho.
    • 53:45La gente va repartiendo más. No va todo el mundo el mismo día.
    • 53:50Van días antes. Hay que tenelo en cuenta.
    • 53:54Mejoría pa nosotros. ¿Tenéis fíos?
    • 53:57-Una nena. ¿También está en les flores?
    • 54:00No. Ta estudiando. ¿Qué está haciendo?
    • 54:02Matemáticas. Eso ye muy romántico también. (RÍE)
    • 54:08Les muyeres pónensete en contra. -Bueno, oye.
    • 54:12¿Cómo ye? Una que no-y gusten les flores y...
    • 54:15...otra les matemátiques. Mira ésti qué color tan guapu.
    • 54:19La retaguardia no quedó tan guapa. Tenéis que seguir dando vosotros...
    • 54:23...porque no la puse tan lucida. No hay queja.
    • 54:26Pa ser la primera vez, no hay queja.
    • 54:29Púseme contenta por esti lau. Ahora quedáis vosotros. (RÍE)
    • 54:36Gracies. Nada.
    • 54:37Prestome mucho la clase. Y gracias por la oferta de trabayu,
    • 54:40que nun queda pa prau, que nunca se sabe.
    • 54:43Pa Difuntos preparamos café y to la noche a facer flores.
    • 54:47Gracies. -De nada.
    • 54:49Da-y besinos a la matemática. De tu parte.
    • 54:51Ta luego. Hasta luego.
    • 54:53¿Seguimos, Merche? -Seguimos.
    • 55:18-Ésta es la Casa Ubalda. Aquí hay 3 señores como 3 soles.
    • 55:25Hola. ¿Quién ye el amu?
    • 55:27El amo es él, Manolo. Manolo. Muy buenes.
    • 55:30Primero beso al amo, por si acacu.
    • 55:43¿El del medio quién ye? Quique.
    • 55:46Un mangante, más o menos. ¿Un mangante? (RÍE)
    • 55:50Señor mangante, encantada. -Y Regino.
    • 55:54-Y un pensionista. Marinero.
    • 55:56Tuviste a la mar. Anduve navegando y a bonito.
    • 56:00Y a bocarte. Había una lancha en casa,
    • 56:02que tenía mi padre. Él era patrón mayor.
    • 56:04¿Tú anduviste algo a la mar? -Sí.
    • 56:06Siete años. Al bonito nada más.
    • 56:09Como si fuera fácil. Quedeme en tierra hasta ahora.
    • 56:15¿Y tú, Enrique, el mangante? -No me dedico a nada, pues ando...
    • 56:21...de mangante por ahí. A algo te dedicarías en tiempos.
    • 56:24Tuve ganao. ¿Mucho?
    • 56:27No. Si sumas al cabo de una vida son...
    • 56:33...unes cuantes. Sí.
    • 56:34Entre vaques, toros, xatos y novillas.
    • 56:37Ahora tengo un caballo y un xato. Ya ye.
    • 56:41Pa entretenerme algo. Tenéis la capilla al lau.
    • 56:45¿Cómo ye eso que tenéis dos San Xuanes?
    • 56:48Acordaron los vecinos hacer la capilla ahí.
    • 56:53Una señora de Puerto de Vega, que estaba por Puerto Rico.
    • 56:58¿Estaba por Puerto Rico o por La Habana?
    • 57:00-Por Puerto Rico. Ofreció el santo.
    • 57:03Pero hay dos. San Juan, en del dedo pa arriba.
    • 57:05Y otru con el deu pa abaxo. El otro era el que había antes en...
    • 57:10...la capilla que daba pa arriba de la nave, que a ese terreno...
    • 57:15...le llamaban la Sierra de San Juan. Pero no conocí a ningún viejo en...
    • 57:19...Soirana que diese cuenta de esa capilla.
    • 57:22Quién sabe los años. ¿Y el santu taba ahí?
    • 57:24El del dedo pa abajo es el que estaba en casa de un vecino.
    • 57:31El primer año que se inauguró la capilla, en el 42,
    • 57:34no taba tovía ese San Juan. Se hizo la misa con el nuevo,
    • 57:40que hubo que ir buscalo a la iglesia ese día, porque vino pa la iglesia...
    • 57:44...y allí lo bendicieron y vino en procesión pa Soirana.
    • 57:49¿Esto ye la tertulia de la tarde? -Sí. To las tardes tamos aquí.
    • 57:53¿Si llueve? Vamos pal otro lau, que hay...
    • 57:55...un corredor. Aquí entre tanta fuella.
    • 57:59-No nos da el sol porque nun queremos ponenos morenos.
    • 58:04Toy pensando. Tais aquí los tres de tertulia.
    • 58:08¿De qué habláis? De lo que cuadra.
    • 58:12¿Política? De las chicas jóvenes.
    • 58:15Nada de política. Hoy estamos tres, pero hay veces...
    • 58:20...que somos 6 ó más. Hola. Muy buenes.
    • 58:25¿Usted quién ye? -Cuñao de éste.
    • 58:28Déjote la silla, que tais ahí puestos que paez que esperáis...
    • 58:31...el autobús. (RÍE)
    • 58:34-Ta luego. Ta luego.
    • 58:59Dimos la vuelta completa. Volvemos a casa, pero,
    • 59:01¡madre, la que hay ahora! -¡Mira la que hay montada!
    • 59:04Ésta era la sorpresa que te decía. ¡Muy buenes!
    • 59:07¡Madre mía! ¡Madre de Dios!
    • 59:13Aquí de fame no muerre uno. ¡Madre mía!
    • 59:18¿Toa esta comida de dónde salió? La hicieron los vecinos y...
    • 59:22...especialmente la hija de Pili, de la panadería Santa Maria.
    • 59:26Pili, no me digas que les empanaes son cosa vuestra.
    • 59:29-No sé. Un besín, que no te había visto.
    • 59:37¿La panadería dónde la tien la tu fía?
    • 59:39-En Navia. ¿Cómo se llama la panadería?
    • 59:42Santa María. Quiero probar.
    • 59:44Mira pa allá. Pero bueno...
    • 59:47¡Viva los novios! (RÍEN)
    • 59:52(APLAUDEN)
    • 59:56Esto hay que comelo todo. No pue quedar nada porque paez mal.
    • 1:00:02-Ahora voy a enseñarte al músico de Soirana.
    • 1:00:06¿Tenéis músicu? Sí.
    • 1:00:08¿Ye gaiteru? No.
    • 1:00:11Toca guitarra, batería, compositor, de todo.
    • 1:00:15No puedo cortar la tarta. Ésti pal músicu.
    • 1:00:21Alberto. ¿Dasme un besín?
    • 1:00:23Yes muy mozu. ¿Cuántos años tienes?
    • 1:00:2617 para 18. ¿Y con la música cuánto?
    • 1:00:29Empecé con 5 en una banda de gaitas. Yes también gaiteru.
    • 1:00:34No. Tocaba la caja en la banda. A los 8 me apunté al conservatorio...
    • 1:00:40...y hasta hoy. ¿Dónde?
    • 1:00:42En Luarca. En el conservatorio del occidente.
    • 1:00:45¿Arrancamos con aplauso pa animar a Alberto?
    • 1:00:49¡Que empiece el concierto! Dedícala. (RÍE)

    La aldea de Soirana está situada en en plena rasa litoral, perteneciente a la parroquia naviega de Puerto de Vega, desde donde se accede directamente

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pueblos

    Pueblos.  T.13 Cap. 11

    T.13 Cap. 11

    (0 votos)
    14 de abr. 2025 60 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Torre

    Torre

    5.00 (2 votos)
    07 de abr. 2025 63 mins.
    En reproducción
    Pueblos. La Raya

    La Raya

    5.00 (4 votos)
    31 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Xomezana

    Xomezana

    4.38 (13 votos)
    24 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción

    Más de Pueblos

    Pueblos 2025

    8 programas

    Pueblos 2024

    38 programas

    Pueblos 2023

    41 programas

    Pueblos 2022

    42 programas

    Pueblos 2021

    39 programas

    Pueblos 2020

    41 programas

    Pueblos 2019

    42 programas

    Pueblos 2018

    40 programas

    Pueblos 2017

    36 programas

    Pueblos 2016

    40 programas

    Pueblos 2015

    42 programas

    Pueblos 2014

    45 programas

    Pueblos 2013

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL