Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMDI2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.LcjTbY4q9KYLANwgCtRPz3gGbSQ8vcuV01WBvkGmlXQ/2015/11/90858_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:31La tesis consistió en realizar una investigación para profundizar en la
    • 0:38relación que existe entre los deberes escolares y el rendimiento académico.
    • 0:44Para ello, estuvimos recogiendo muestras en muchos centros del
    • 0:50Principado de Asturias, tanto colegios como institutos, a más de
    • 0:541500 alumnos en total, para recabar información sobre estas cuestiones
    • 1:01que concretamente se referían a los tres agentes que están implicados en
    • 1:06el proceso educativo: los alumnos, los padres y los profesores.
    • 1:12Las principales conclusiones a las que llegamos, con respecto a los
    • 1:18alumnos, fueron que la realización de deberes tiene un efecto positivo en
    • 1:25el rendimiento académico, siempre y cuando sea una cantidad de deberes
    • 1:29razonable, no excesiva. De hecho, lo que observamos fue que lo más
    • 1:35importante, en la relación de los deberes con el rendimiento, no es el
    • 1:40tiempo que los alumnos dedican a hacerlos, pudiendo ser
    • 1:43contraproducente. Es decir, cuanto más tiempo dedican no tienen un mejor
    • 1:48rendimiento, sino que los alumnos que mejor rinden son los que saben
    • 1:52aprovechar mejor el tiempo que dedican a esos deberes. Entonces, la
    • 1:55cuestión es más de aprovechamiento de tiempo que de cantidad excesiva o de
    • 2:01dedicarles un excesivo tiempo. En relación con los profesores,
    • 2:07queríamos saber si el hecho de que les proporcionen feedback, es decir,
    • 2:11que les den alguna respuesta a sus alumnos después de hacer los deberes,
    • 2:14también tenía alguna relación positiva con su propia implicación en
    • 2:19los deberes y consecuentemente con el rendimiento. Observamos que sí que
    • 2:26existe una relación positiva, cuando los profesores se implican dando
    • 2:30feedback a sus alumnos, y el rendimiento de éstos es mejor. Pero
    • 2:35también observamos que no cualquier tipo de feedback es suficiente. En la
    • 2:39medida en que los deberes se corrigen y se les da una respuesta, y los
    • 2:44alumnos pueden ver si eso que han hecho está bien o no, es más
    • 2:49productivo que si se mandan tareas y no se corrigen o simplemente se miran
    • 2:53por alto. Y por último, el tercer aspecto fue
    • 3:00el de estudiar la implicación de los padres. Queríamos saber si la
    • 3:06percepción que tienen los hijos de cómo los padres se implican en sus
    • 3:10deberes, también les aporta algo positivo de cara al rendimiento.
    • 3:15Observamos la implicación parental en dos términos, en términos de apoyo y
    • 3:21en términos de control. Una actitud de dar apoyo o ayuda y una actitud
    • 3:27más controladora, de castigar si no se hacen los deberes, un poco más,
    • 3:32o excesivamente, exigente. En ese sentido, lo que observamos fue que la
    • 3:37implicación parental es muy positiva, pero cuando se traduce en conductas
    • 3:42de apoyo, en ayudar al niño a hacerle entender por qué tiene que hacer los
    • 3:46deberes, y apoyarlo. Desarrollar actitudes más controladoras de los
    • 3:55padres se volvería contraproducente.

    El objetivo general de esta tesis ha sido profundizar en la relación entre los deberes escolares y el rendimiento académico, tomando en consideración a los tres agentes implicados en este proceso (estudiantes, profesores y padres) y dos etapas educativas (Primaria y Secundaria). De la investigación se extraen conclusiones sobre la conveniencia o no de que existan deberes, el aprovechamiento del tiempo, y la importancia de la implicación tanto del profesorado como de los padres.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL