Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMTI4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.gdrQJEd1Gn3ECDeyU-uAk4o4JjV5ba9jn4IP7EB70x4/2016/04/96907_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Con esta tesis doctoral intentábamos arrojar luz sobre los sistemas más
    • 0:35adecuados para llevar a cabo el entrenamiento de resistencia en
    • 0:38jugadores de tenis. Tradicionalmente hay deportes que utilizan ejercicios
    • 0:43muy específicos, prácticamente exclusivos de sus modalidades, como
    • 0:46ocurre con el atletismo, la natación o el ciclismo. Sin embargo, otros
    • 0:50deportes, como los deportes de equipo o el tenis, utilizan ejercicios que
    • 0:54vienen del atletismo. Habitualmente la carrera continúa, un entrenamiento
    • 0:58sin pausas que se utiliza desde siempre en el mundo del deporte.
    • 1:02Sin embargo, en los últimos años ha habido un intento por conocer mejor
    • 1:07los requerimientos metabólicos en tenistas y se han llevado a cabo
    • 1:12propuestas que ya se acercan más a las necesidades del tenis,
    • 1:15introduciendo tiempos de trabajo y de recuperación como ocurre en los
    • 1:19partidos de tenis. En este estudio llevamos a cabo una comparación entre
    • 1:23entrenamientos continuos, que son sin descanso y fraccionados, intercalando
    • 1:28tiempos de dos minutos de trabajo y descansos, e intermitentes, en los
    • 1:32cuales introducimos pequeñas pausas. Entonces, hemos valorado en quince
    • 1:35sujetos, haciendo ejercicios de carrera, y por otro lado haciendo
    • 1:39ejercicios específicos, habituales en el trabajo técnico-táctico en
    • 1:42tenistas, y hemos valorado la frecuencia cardíaca, los latidos por
    • 1:46minuto, y el lactato, un indicador del componente de activación de las
    • 1:53fibras rápidas, de las acciones explosivas durante el juego.
    • 1:57Comprobamos que sí que hay una intensidad lo suficientemente elevada
    • 2:00y además una incidencia sobre los procesos recuperadores más
    • 2:04específicos del tenis. La recuperación en los 10 o 20 segundos
    • 2:08iniciales es posiblemente una de las cosas más importantes en la
    • 2:12manifestación de la resistencia en tenistas. Además, hemos visto
    • 2:15también que hay una infravaloración, los jugadores de tenis consideran
    • 2:18que, cuando están haciendo un ejercicio de juego de tenis, están
    • 2:21haciendo un esfuerzo menor. Esto tiene dos factores importantes a
    • 2:25tener en cuenta. Por un lado que, como parámetro de control, puede
    • 2:29estar infravalorado y puede llevar a un error en la valoración del
    • 2:33esfuerzo, y por otro lado, que el jugador de tenis puede llegar a
    • 2:37volúmenes e intensidades de trabajo mayores con el trabajo específico.
    • 2:41El uso de ejercicios específicos, golpear bolas o hacer los diferentes
    • 2:44ejercicios que se usan habitualmente en el trabajo técnico y táctico en
    • 2:48tenistas, nos permite trabajar de una forma global: todo lo psicológico,
    • 2:53físico, técnico y táctico. Además, nos permitiría intensidades lo
    • 2:58suficientemente altas y tensiones similares a las que ocurren durante
    • 3:02el juego, porque hay continuos cambios de dirección, que en el
    • 3:05ejercicio de carrera continua no suceden. A la hora de llevar a cabo
    • 3:10la preparación de un deportista lo primero que hay que conocer son las
    • 3:13características propias de ese deporte, las necesidades fisiológicas
    • 3:17y motoras. No tiene mucho sentido estar trabajando un sprint de 100 o
    • 3:21200 metros, o incluso de 60 metros, que en atletismo es una distancia muy
    • 3:26corta, cuando estamos hablando de distancias de 3 o 4 metros, con
    • 3:30cambios de sentido continuamente. Tampoco tendría sentido, a la hora de
    • 3:33trabajar la resistencia, estar haciendo grandes carreras, como si
    • 3:37fuera a entrenar un maratoniano, cuando en realidad estamos
    • 3:40precisamente haciendo esas acciones explosivas, continuamente con pausas,
    • 3:44y, por lo tanto, tanto la capacidad de hacerlo a alta velocidad como de
    • 3:48recuperar entre ellas será el factor determinante.

    La resistencia en el tenis se ha entrenado tradicionalmente mediante sistemas heredados de otros deportes como el atletismo. En un principio, la carrera continua ha sido el método más habitual de entrenamiento; posteriormente se introdujeron los entrenamientos con cambios de ritmo y los interválicos, pero manteniendo siempre la carrera. Sin embargo, en los últimos años se ha intentado introducir sistemas más específicos, que tuviesen mejor adaptación a los requerimientos metabólicos, así como a las exigencias mecánicas del tenis. Esta tesis estudia los resultados de dichos sistemas específicos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL