Domingo 13 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 5:01
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 5:01
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • default, selected
https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1OTQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.hl8dIXbVqZ5TItifKrdWwHpB_8WTZOgOrcca3fv-Xoc/2016/06/101837_1.mp4.m3u8
Emitido el sábado 04 de junio de 2016

Teselas. La justicia republicana en Asturias: la actuación del Tribunal Popular Provincial y otros organismos jurídicos especiales durante la guerra civil (1936-1937)

(0 votos)

Ver transcripción Momento actual

Subir al vídeo
  • 0:31Mi tesis doctoral es un estudio y un análisis de la actuación del Tribunal
  • 0:35Popular Provincial de Justicia de Asturias durante los meses de la
  • 0:39Guerra Civil en la provincia. Hago un análisis de las sentencias que van a
  • 0:45ser vistas y juzgadas por dicho Tribunal en su aproximadamente año de
  • 0:50existencia, desde que, en octubre de 1936, comienza sus actuaciones hasta
  • 0:54que, el 21 de octubre de 1937, con la entrada de las tropas franquistas en
  • 0:58la ciudad de Gijón, se pone fin a la guerra en Asturias, desaparece el
  • 1:01Frente Norte y ya no va a haber más actuaciones de dicho órgano judicial.
  • 1:07También, como precedente al nacimiento, no sólo en Asturias sino
  • 1:11sino en el conjunto de la España republicana, de los Tribunales
  • 1:13Populares era necesario analizar lo que había sucedido antes de su
  • 1:17constitución. Es decir, la represión en caliente e irregular, los
  • 1:20asesinatos que se estaban produciendo en la retaguardia. La creación de los
  • 1:23Tribunales Populares, mediante un decreto de 23 de agosto de 1936, que
  • 1:29creaba un primer Tribunal en Madrid, y que dos días después se extendía al
  • 1:32conjunto de la España republicana, es una respuesta a este tipo de sucesos
  • 1:38represivos. Ese Tribunal gijonés, que actúa
  • 1:42aproximadamente entre mediados de agosto y mediados de septiembre del
  • 1:46año 36, dicta una sentencia en caliente. Cuando se crea el Tribunal,
  • 1:52el 16 de agosto, todavía sigue resistiendo el cuartel del Regimiento
  • 1:55Simancas, hasta el día 21. Es una justicia que se aplica muy en
  • 1:59caliente y muy directa. Mientras que la actuación del Tribunal Popular
  • 2:02Provincial va a tratar de normalizar la situación en la región. A partir
  • 2:07de febrero de 1937, los tribunales populares, y también el Tribunal
  • 2:11Popular Provincial de Justicia de Asturias, dejaban de ser órganos
  • 2:14jurídicos especiales, creados exclusivamente para combatir aquellos
  • 2:18delitos relacionados con la rebelión militar, como podían ser los delitos
  • 2:22de rebelión militar, adhesión a la rebelión o auxilio a la rebelión, y
  • 2:25pasaban a ocuparse de todo tipo de delitos.
  • 2:28Había un tribunal, formado por tres personas que eran profesionales del
  • 2:31Derecho y que, en esta composición de septiembre del 1936, va a estar
  • 2:36presidido por José Fernández Valdés, magistrado de la Audiencia de Oviedo,
  • 2:42que va a ser auxiliado, en esa tarea de juez profesional, por Rafael
  • 2:47Bonmatí Valero, que era el juez de instrucción de Cangas de Onís, y por
  • 2:50Juan Pablo García, que era un abogado próximo al Partido Socialista. Esos
  • 2:53serían los profesionales. A la vez, había catorce jurados populares. Es
  • 2:57una situación parecida a la que nos encontraríamos hoy en los juicios con
  • 3:02jurado. Pero con una salvedad importante: en estos catorce jurados
  • 3:05populares todos eran miembros de organizaciones del Frente Popular.
  • 3:08La primera ejecución que tiene lugar es la de Leandro Blanco García, un
  • 3:14comandante de la Guardia Civil, al que se le acusa de rebelión, y es
  • 3:17fusilado en la cárcel de El Coto en diciembre de 1936. También es muy
  • 3:21interesante la actuación, en este sentido de aplicación de la pena de
  • 3:25muerte por el Tribunal, algún caso. Hay concretamente una causa
  • 3:31por un delito de terrorismo, a un grupo de personas que, al margen de
  • 3:34la legalidad republicana, se dedicaban a asesinar agentes de
  • 3:37derechas en la retaguardia republicana. Son juzgados y hay
  • 3:42constancia de al menos dos penas de muerte que son dictadas por el
  • 3:46Tribunal. Sería siempre para casos muy graves y excepcionales. También
  • 3:50es cierto que hay muchos casos en los que, a la acusación de rebelión
  • 3:53militar, no se aplica la pena de muerte sino la inmediatamente
  • 3:56inferior, que era de treinta años de internamiento en campo de trabajo, o
  • 3:59de reclusión perpetua, durante también treinta años.
  • 4:02Uno de los motivos por los cuales se habían creado los tribunales
  • 4:05populares, no sólo en Asturias sino también en el conjunto de la España
  • 4:08republicana, era tratar de poner fin a la represión irregular, a los
  • 4:12asesinatos alégales, ajenos a cualquier órgano judicial, que se
  • 4:15estaban produciendo en la retaguardia republicana. En Asturias, una vez que
  • 4:20empieza a funcionar el Tribunal Popular Provincial de Justicia,
  • 4:23partir de sus constitución en septiembre de 1936, se ve claramente
  • 4:26que durante el resto de ese año disminuye la represión irregular en
  • 4:31la retaguardia. A partir del mes de julio de 1937, y hasta el final de la
  • 4:36guerra, vuelve a subir de una manera exponencial e importante. Por lo
  • 4:39tanto, uno de los objetivos que perseguían las autoridades
  • 4:41republicanas, que era eliminar por completo esa represión ajena a la
  • 4:46justicia, realmente en el caso de Asturias no se va a conseguir.

El objetivo de los tribunales populares en la España republicana, durante la guerra civil, era poner fin a la represión irregular, es decir, a los asesinatos que se producían en la retaguardia.  El Tribunal Popular Provincial de Asturias actuó desde octubre de 1936 hasta la entrada de las tropas franquistas en Gijón el 21 de octubre de 1937. ¿Cómo actuaba dicho tribunal? ¿Logró su objetivo?

Apto para
SC
Subtítulos
Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
Mi calificación
Comparte

Lo último de Teselas

Teselas.  T.12 Cap. 12

T.12 Cap. 12

3.80 (10 votos)
05 de abr. 2025 4 mins.
En reproducción
Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

5.00 (2 votos)
15 de mar. 2025 4 mins.
En reproducción

Más de Teselas

Teselas 2025

8 programas

Teselas 2024

32 programas

Teselas 2023

34 programas

Teselas 2022

33 programas

Teselas 2021

34 programas

Teselas 2020

19 programas

Teselas 2019

37 programas

Teselas 2018

33 programas

Teselas 2017

38 programas

Teselas 2016

41 programas

Teselas 2015

38 programas

Teselas 2014

33 programas

© 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL