Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTUyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.t-lI1aA-ew6oekRYBK6QQIFKRtmvExZr6jwbkHQZIKI/2016/06/102928_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 18 de junio de 2016

    Teselas. Salud y 'burnout' en el sector público de los profesionales en servicios sociales. Realidades

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi tesis doctoral consistió en el estudio del Burnout, dentro del campo
    • 0:36de los trabajadores de la administración pública, en el ámbito
    • 0:40del organismo autónomo ERA de residencias de ancianos, contrastando
    • 0:45estos datos con el entorno de los funcionarios de prisiones y de
    • 0:48tratamiento terapéutico con drogadicciones.
    • 0:51El Burnout es la consecuencia de un estrés cronificado, que es afrontado
    • 0:57por parte de las personas de un modo negativo para su salud. Al afrontar
    • 1:02la vida tenemos demandas que tenemos que afrontar dentro de todos nuestros
    • 1:06ámbitos de movimiento, y concretamente el del trabajo es uno
    • 1:09de ellos. Tenemos nuestros recursos, pero cuando los recursos están por
    • 1:13debajo de las demandas, esto hace que ese estrés se manifieste en estrés
    • 1:17negativo. Cuando eso se cronifica, pasamos a hablar de Burnout, de
    • 1:21personas que están quemadas laboralmente.
    • 1:23Nosotros lo que descubrimos y detectamos a nivel descriptivo, sobre
    • 1:27todo especialmente en el colectivo femenino de trabajadoras de los
    • 1:32establecimientos residenciales del ERA, es que resaltaba mucho más el
    • 1:36Burnout que en funcionarios de prisiones. Esto nos llamó
    • 1:42poderosamente la atención, nos pareció muy significativo. Cuando
    • 1:45empezamos a analizar las circunstancias o motivadores que esto
    • 1:49podría conllevar entendimos que posiblemente el efecto de la doble
    • 1:53presencia, el hecho de que mujeres de una cierta edad tengan que
    • 1:55compatibilizar la carga emocional que les supone su propio entorno familiar
    • 2:01con las tareas de cuidado a terceros, las mismas tareas realizadas de una
    • 2:06manera profesional, suponen una importante elevación en la tasa de
    • 2:11agotamiento emocional que estas trabajadoras tienen que afrontar.
    • 2:15Podemos ejemplificar esta situación con una señora, con una edad
    • 2:19aproximada de 45 o 55 años, que por condiciones socioculturales ha tenido
    • 2:25que hacerse cargo del cuidado de sus hijos y del cuidado de sus mayores en
    • 2:29el entorno familiar y además ha accedido al mercado laboral, sobre
    • 2:33todo a partir de los años 80 cuando la mujer empieza a insertarse en esta
    • 2:38realidad, y llega un momento en el cual, después de una serie de años de
    • 2:43ejercicio profesional y de realización de sus tareas, empieza a
    • 2:47sentir y a tener sensaciones de salud, que duerme mal, que sufre
    • 2:51ansiedad. Algo que a nuestro juicio es muy interesante es el hecho de una
    • 2:59especie de factor reactivo de autoprotección que, así lo hemos
    • 3:03interpretado, vendría a ser la despersonalización: un aislamiento de
    • 3:08esa realidad a nivel emocional, un distanciamiento de esos problemas
    • 3:12que, para preservar simplemente la propia integridad emocional, es una
    • 3:16reacción prácticamente instintiva. A nivel explicativo o de previsión
    • 3:24esto puede conllevar a cualquier trabajador, no necesariamente en este
    • 3:29ámbito ni de este género, al hecho de que va a tender a experimentar la
    • 3:37tensión de una forma encubierta. De tal manera que, cuando esa situación
    • 3:42quiera expresarse y manifestarse, esto va a conllevar muy probablemente
    • 3:47a otro factor, otro riesgo asociado dentro del entorno laboral, que es la
    • 3:50violencia interna, que existe en todos los centros de trabajo y que
    • 3:54puede, tanto verbal como puntualmente física, proyectarse tanto a los
    • 3:58compañeros como hacia los usuarios. Por otro lado, la situación de los
    • 4:01trabajadores varones difiere, demostrando un poco todo lo
    • 4:08explicado, en el sentido de que la depresión es mayor en varones del
    • 4:13ámbito de los funcionarios de prisión. Sin embargo, en el ámbito de
    • 4:18las residencias públicas los varones se caracterizan por percibir un clima
    • 4:22emocional más positivo, por tener una mayor tasa de realización profesional
    • 4:26y por estar más satisfechos con su trabajo.

    En esta tesis doctoral se estudia la incidencia del estrés negativo crónico sobre la realidad laboral de atención a personas mayores, a presos y a drogodependientes en el ámbito público del Principado de Asturias. Además, se lleva a cabo un análisis en función del género, relacionado con la percepción de clima emocional y de varias dimensiones de salud.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL