Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMjA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.qN3pc0cdvQf7sBkdSTfZDxNU1q8bNNwr3lEnwH2_fTM/2016/09/110582_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 17 de septiembre de 2016

    Teselas. Integración de tecnologías de adsorción y electroquímicas para la eliminación de contaminantes emergentes en aguas

    5.00 (3 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi tesis doctoral consistió en el desarrollo de una nueva tecnología
    • 0:34para la eliminación de contaminantes emergentes de las aguas mediante un
    • 0:37proceso en dos etapas. Primeramente una concentración del contaminante de
    • 0:41partida, para posteriormente llevar a cabo una degradación del mismo.
    • 0:45Es decir, transformar este producto en CO2 y agua, que sería la
    • 0:49degradación completa, o una degradación a otro tipo de productos
    • 0:54menos tóxicos que los productos de partida. Los contaminantes emergentes
    • 0:59son una gran variedad de productos químicos, tanto de origen natural
    • 1:03como sintético, cuya presencia en las aguas hasta hace muy poco había
    • 1:07pasado inadvertida, ya que las tecnologías para su análisis
    • 1:12no habían sido completamente desarrolladas. Principalmente, las
    • 1:15fuentes de los contaminantes emergentes son las plantas de
    • 1:19tratamiento de aguas residuales, que no consiguen la completa eliminación
    • 1:23de los mismos, pero también de determinadas actividades agrícolas y
    • 1:27ganaderas, así como de nosotros mismos, ya que muchos de estos
    • 1:31compuestos, sin ser conscientes, los vertemos a la red del agua.
    • 1:35Los resultados de la tesis fueron que conseguimos nuestra idea principal,
    • 1:40que era concentrar los contaminantes emergentes en una primera etapa.
    • 1:44Conseguimos, partiendo de una concentración de 3 mg/litro en agua,
    • 1:52obtener esa concentración multiplicada por tres y cuatro veces
    • 1:56en algunos de los contaminantes en la corriente de salida, de tal modo que
    • 1:59ahora trataríamos un volumen menor para conseguir eliminar una mayor
    • 2:03cantidad de ese contaminante. En cuanto a la segunda etapa, de
    • 2:07degradación, se hizo mediante una degradación electroquímica, que no es
    • 2:10más que aplicar un barrido de potencial a una muestra acuosa donde
    • 2:14estaba presente nuestro contaminante, de tal manera que el contaminante se
    • 2:17reduce o se oxida. En nuestro caso, para el producto farmacéutico, el
    • 2:21antibiótico y el disruptor endocrino, que causa problemas hormonales, se
    • 2:26consiguió eliminarlos completamente, sin llegar a producir productos más
    • 2:32tóxicos que los productos de partida, lo que ocurre en muchas ocasiones con
    • 2:35otras técnicas de degradación que se están estudiando en la actualidad.
    • 2:38La Unión Europea se está planteando actualmente la obligatoriedad de que,
    • 2:43en un futuro, estos compuestos sean totalmente eliminables en las plantas
    • 2:48de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, lo interesante sería
    • 2:52poder desarrollar esta técnica a escala industrial, como una etapa más
    • 2:57en las plantas de tratamiento de aguas residuales, de tal manera que
    • 3:01consiguiésemos su total eliminación y no llegasen a nuestras aguas de
    • 3:05consumo, al agua potable que cogemos del grifo, este tipo de contaminantes
    • 3:09que causan efectos secundarios.

    Los contaminantes emergentes son nuevas sustancias químicas, presentes en agua a bajas concentraciones, que no disponen de regulación y cuyo impacto sobre el medio ambiente y la salud humana es, hoy en día, poco conocido. Dada su baja concentración, es necesario tratar una gran cantidad de agua para eliminar una pequeña cantidad de contaminante, lo que conlleva elevados costes. En esta tesis se propone una nueva estrategia en dos etapas: una primera de pre-concentración y una segunda de degradación mediante tecnologías electroquímicas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL