Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMTg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.wvVP688S2CvbRkwoYgQ-jtnwXO5wJga2jJjC2Z1jgSs/2016/11/115069_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Mi tesis doctoral consistió básicamente en conocer cuál es la
    • 0:35percepción que tienen los médicos y enfermeros de atención primaria de
    • 0:38Asturias sobre sus conocimientos teóricos y prácticos acerca de las
    • 0:41técnicas de urgencia y emergencia que utilizan para resolver situaciones
    • 0:46críticas, situaciones en las que la vida al paciente corre peligro.
    • 0:50Para llevar a cabo la investigación, mi tutor de tesis, el profesor Pedro
    • 0:53Arcos, y yo revisamos la literatura existente en este tema de la
    • 0:58formación de profesionales de atención primaria en técnicas de
    • 1:02urgencia y emergencia, y no hay nada publicado ni a nivel nacional ni a
    • 1:06nivel regional. Así que, en base al cuerpo doctrinal de la Sociedad
    • 1:11Española de Medicina de Emergencias (SEMES), obtuvimos las técnicas que
    • 1:16ellos consideran que un médico y un enfermero de atención primaria deben
    • 1:19conocer para resolver urgencias y elaboramos un cuestionario que fuimos
    • 1:24pasando a un gran número de profesionales de atención primaria de
    • 1:26toda Asturias. Obtuvimos una muestra bastante amplia y calculamos todas
    • 1:33las variables que tratamos en la tesis: su grado de conocimiento
    • 1:37teórico o su grado de habilidad práctica.
    • 1:39Una de las conclusiones de la tesis es que la percepción es heterogénea,
    • 1:43tanto a nivel geográfico como a nivel de técnica. A nivel geográfico, donde
    • 1:47manifiestan un mayor conocimiento de estas técnicas es en el área
    • 1:50sanitaria II, que engloba concejos como Cangas del Narcea, Tineo y Pola
    • 1:54de Allande, porque estos profesionales carecen de una UVI
    • 1:56móvil de apoyo y, en caso de tener que enfrentarse a estas situaciones,
    • 2:01son ellos los que deben hacerse cargo del paciente hasta su llegada al
    • 2:04hospital. Por otro lado, hemos visto también que la media de conocimientos
    • 2:08se sitúa en seis puntos sobre diez: un conocimiento moderado.
    • 2:15Hay también diferencia entre la percepción de las distintas técnicas.
    • 2:20Por ejemplo, hay técnicas necesarias en estas situaciones, como puede ser
    • 2:25soporte vital avanzado o el uso de desfibriladores semiautomáticos, que
    • 2:32los trabajadores sanitarios manifiestan no conocer adecuadamente.
    • 2:38Sin embargo, hay otras técnicas mucho más básicas, como la toma de
    • 2:42constantes o la determinación de glucemias capilares, donde ellos
    • 2:45consideran que están bien formados. El valor práctico que podemos extraer
    • 2:49de la tesis es que, como los profesionales trabajan todos para el
    • 2:54Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), la administración
    • 2:56debe conocer cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de los
    • 3:00profesionales, con el fin de ofertarles cursos de formación
    • 3:02continuada, puesto que son ellos mismos quienes los detectan. En base
    • 3:09a los resultados obtenidos, la administración puede ofertarles
    • 3:13cursos de formación continuada con la que reforzar los puntos fuertes y
    • 3:17paliar esos puntos débiles, ofreciendo así un mejor servicio a
    • 3:21los usuarios.

    La formación, los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas percibidos en medicina de urgencia y emergencia de los profesionales de atención primaria de salud del Principado de Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL