Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNDk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xSv_oAzvtW8dI7axWEAx2GlIDXd_yt8vHAJWPLi0xdk/2017/02/123468_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:31Esta tesis doctoral consistió en ver si era posible y factible hacer un
    • 0:38proyecto educativo para formar a escolares en reanimación
    • 0:42cardiopulmonar básica (RCP), siendo el objetivo general, la línea
    • 0:45fundamental, ver si realmente se puede elaborar e implantar el
    • 0:49proyecto, para luego ver si es viable en el tiempo, una vez que se abandona
    • 0:54el proyecto y se deja en manos de los profesores.
    • 0:59En general, queríamos ver si éramos capaces de construir un proyecto
    • 1:04educativo en RCP básica destinado a escolares, y se consiguió, elaborando
    • 1:09un material adecuado para cada edad. Luego, si era viable implantarlo en
    • 1:14el centro. Lo que fue totalmente exitoso, contando el apoyo de la
    • 1:18comunidad educativa, del director del centro, de los padres que formaban
    • 1:23parte del consejo escolar y que lo acepto por unanimidad, de los niños,
    • 1:28ninguno de los cuales abandonó el proyecto a lo largo de estos casi
    • 1:32nueve años. Y se mantuvo en el tiempo, ya que
    • 1:36tiene tres fases. En una fase inicial, el personal sanitario
    • 1:40formábamos a profesores y a niños, pero luego los profesores se hicieron
    • 1:45monitores de reanimación cardiopulmonar y de desfibrilación.
    • 1:49Ellos continuaron el proyecto, yendo nosotros simplemente a hacer pequeñas
    • 1:54resoluciones de dudas una vez al año. Ahora mismo, todos los niños del
    • 2:00colegio Santo Tomás (Avilés) están formados. El proyecto iba
    • 2:05inicialmente destinado a niños de infantil y primaria, pero sus
    • 2:08maestros lo han extendido a alumnos de secundaria. Estos niños son
    • 2:12capaces de detectar una parada cardíaca, llamar al 112, utilizando
    • 2:17términos como 'inconsciente' o 'parada', e iniciar maniobras, dando
    • 2:22compresiones torácicas y ventilando a la víctima, hasta que llegan los
    • 2:25equipos de emergencia. Este programa parte de un hecho, y es
    • 2:30que en los países industrializados la parada cardíaca extra hospitalaria es
    • 2:35la primera causa de muerte, suponiendo más de 24.500 muertes
    • 2:40anuales en nuestro país. Entre el 70% y 80% de los casos son presenciados
    • 2:45por alguien, por un testigo de la parada, pero las tasas de realización
    • 2:50de estas maniobras básicas, que no requieren ningún tipo de
    • 2:52equipamiento, sólo se realizan el 10% de los casos.
    • 2:57En el otro 90% de los casos la gente está llamando y esperando desesperada
    • 3:00que lleguemos. Es algo tiempo dependiente, porque si no se actúa en
    • 3:04ese momento las posibilidades de sobrevivir son nulas. Y esto puede
    • 3:07realizarlo cualquier persona sólo con sus manos y con llamar por teléfono.
    • 3:12Es un gran reto porque en otros países europeos han logrado aumentar
    • 3:18la tasa de supervivencia, ya que en nuestro país no llega al 10% y en
    • 3:23otros países, en los que han formado a los niños y a toda la comunidad,
    • 3:26llegan incluso al 60%. Es un tema de salud pública del máximo interés, y
    • 3:31los niños han desbordado nuestras expectativas porque aprenden con una
    • 3:35facilidad pasmosa.

    En esta tesis doctoral se demuestra que la implantación de un proyecto educativo en reanimación cardiopulmonar en un colegio de Educación Infantil y Primaria es viable y se puede mantener en el tiempo a cargo del propio profesorado del centro escolar. Los niños son capaces de adquirir conocimientos teóricos y aprender habilidades técnicas de desde 1.º de infantil hasta 4.º de la ESO. Los profesores consiguen buenos resultados al enseñar estos conocimientos y técnicas a los alumnos y mayoritariamente apoyan esta iniciativa si son formados previamente.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.83 (6 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL