Miércoles 16 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ4NjA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.CfCnk1WSG6brecoieIQZzI7I05znu2NrBNis2aHanpI/2017/12/148666_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:30Esta tesis consistió en estudiar una serie de mujeres con migraña, e
    • 0:37intentar determinar si la frecuencia con la que tenían ataques de migraña
    • 0:42se relacionaba de alguna manera con la aparición de lesiones de sustancia
    • 0:46blanca cerebral y lesiones tipo infarto, observadas en estudios de
    • 0:50resonancia magnética cerebral. La sustancia blanca cerebral se
    • 0:55localiza en la porción más profunda del cerebro, y recibe el aporte
    • 0:59sanguíneo a través de unos pequeños vasos perforantes que, debido al
    • 1:05pequeño calibre que tienen y también a su localización profunda, tienen
    • 1:09cierta tendencia a obstruirse. Entonces, cuando uno de estos vasos
    • 1:12se obstruye, cesa el aporte sanguíneo a la parte del cerebro que era
    • 1:17irrigada por ese vaso, y se produce lo que se conoce con el nombre de
    • 1:21isquemia o infarto cerebral. Además, hay dos tipos de lesiones.
    • 1:25Por una parte las lesiones de sustancia blanca, que es la fase
    • 1:30inicial del mismo espectro de la enfermedad isquémica microvascular,
    • 1:35y las lesiones tipo infarto, que son ya la fase final de destrucción del
    • 1:39tejido cerebral. La migraña es una enfermedad que,
    • 1:44aunque es muy incapacitante durante la fase aguda y tiene un impacto muy
    • 1:51negativo en la calidad de vida de los que la padecen, tradicionalmente ha
    • 1:56sido considerada una enfermedad benigna, sin ningún tipo de
    • 1:59consecuencia a largo plazo. Pero en los últimos años se está viendo que
    • 2:04existe una relación compleja entre la migraña y la enfermedad vascular, es
    • 2:08decir, que los pacientes con migraña, especialmente las mujeres migrañosas,
    • 2:16tienen mayor riesgo de desarrollar ictus o infartos cerebrales que la
    • 2:19población general. Se ha visto en los estudios de resonancia magnética
    • 2:24cerebral que este tipo de pacientes tienen más lesiones.
    • 2:29Y todo indica que estas lesiones, por la apariencia que tienen en los
    • 2:34estudios de resonancia, tienen un origen vascular, isquémico
    • 2:39microvascular, por obstrucción de los pequeños vasos perforantes del
    • 2:43cerebro. Los pacientes con migraña tienen más
    • 2:47riesgo de tener este tipo de lesiones que la población general, pero las
    • 2:51pacientes con migraña crónica, que son las que tienen la migraña más
    • 2:56grave en términos de frecuencia de crisis, porque tienen crisis al menos
    • 3:01quince días al mes, no tienen mayor riesgo de desarrollar estas lesiones
    • 3:06que las que tienen una crisis al año por ejemplo. El objetivo de nuestro
    • 3:11trabajo era determinar si la frecuencia de las crisis suponía un
    • 3:16mayor riesgo de tener estas lesiones y no es así.

    La migraña es un trastorno crónico y multifactorial muy prevalente en nuestro medio, tradicionalmente considerado benigno y sin consecuencias a largo plazo. Sin embargo, a lo largo de los últimos años, múltiples estudios han demostrado la existencia de una relación compleja y bidireccional entre la migraña y la enfermedad vascular, especialmente evidente en el caso del ictus.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Teselas

    Teselas.  T.12 Cap. 12

    T.12 Cap. 12

    3.80 (10 votos)
    05 de abr. 2025 4 mins.
    En reproducción
    Teselas. Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    Evaluación Psicométrica de la Personalidad Oscura

    5.00 (2 votos)
    15 de mar. 2025 4 mins.
    En reproducción

    Más de Teselas

    Teselas 2025

    8 programas

    Teselas 2024

    32 programas

    Teselas 2023

    34 programas

    Teselas 2022

    33 programas

    Teselas 2021

    34 programas

    Teselas 2020

    19 programas

    Teselas 2019

    37 programas

    Teselas 2018

    33 programas

    Teselas 2017

    38 programas

    Teselas 2016

    41 programas

    Teselas 2015

    38 programas

    Teselas 2014

    33 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL