Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MjY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HB8GkTYpenLz9KOYJ2lXTnOwXuBzlrhgMCpPW1pbmHI/2019/02/183290_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:13(APLAUSOS)
    • 0:21(MÚSICA)
    • 0:31(CANTA) -"De Quintes a Quintueles.
    • 0:38De Quintueles a Xixón.
    • 0:45No hay mozu que no me diga:
    • 0:52'Prenda de mi corazón'.
    • 1:00Baxen del monte
    • 1:05por veme a mí.
    • 1:10Anden a palos
    • 1:15por el camín.
    • 1:23Mariñana, mariñana,
    • 1:27rosina del alma mía,
    • 1:30si nun te cases conmigo,
    • 1:34desfaigo la romería.
    • 1:38Mariñana.
    • 1:43Fuime a confesar el xueves.
    • 1:50Echóme la riña el cura.
    • 1:56Siñor cura, no me riña.
    • 2:03Que yo nun tengo la culpa
    • 2:10de que los mozos
    • 2:15por veme a mí
    • 2:20anden a palos
    • 2:25per el camín.
    • 2:33Mariñana, mariñana,
    • 2:37rosina del alma mía,
    • 2:40si nun te cases conmigo,
    • 2:43desfaigo la romería.
    • 2:46Mariñana.
    • 2:51Mariñana, mariñana,
    • 2:55rosina del alma mía,
    • 2:58si nun te cases conmigo,
    • 3:01desfaigo la romería.
    • 3:05Mariñana".
    • 3:09(APLAUSOS)
    • 3:16¡Qué guapo! ¡Mira cómo nos vien la Silvia!
    • 3:21¿Qué nos querrá decir Silvia con esti cantar de 'La Mariñana'?
    • 3:27Y teniendo estes perles que tenemos nesti sofá.
    • 3:31Bienveníos. (MAEL) -Mui buenes.
    • 3:34(INVITAOS) -Buenes noches. Resuelve'l misteriu, Miguel.
    • 3:37¡Vaya guapu que me vienes hoy! Hoy vienes d'amarillu...
    • 3:42amarillu güevín de pites de fuera de casa.
    • 3:46Non. Tien la pinta de bandera d'Asturies.
    • 3:51Pero vienes guapísimu. -Fíjate tú estes coses
    • 3:55que me entero aquí, yo que estudié enfrente de un colegio de pago
    • 3:58y resulta que venís vosotros a contame estes coses.
    • 4:03¿Por qué cantamos 'La Mariñana'? Creo que Silvia cantó 'La Mariñana'
    • 4:08como homenaje al invitao de hoy. Que nos lu vas a presentar tu.
    • 4:12Aquí está, José Luis García Morís. Pero conocíu mundialmente...
    • 4:17No lo conocen por José Luis García Morís creo que ni en casa.
    • 4:22-No. Tampoco en casa, porque me llamaban Pepe el de Marina.
    • 4:26¿Tu ma llamábase Marina? Mi madre.
    • 4:30Luego la vida, en Madrid, que viví 30 años,
    • 4:34Paco de Lucía vivía en el 11 y yo, en el quinto.
    • 4:38Éramos muy amigos.
    • 4:40Él fue a tocar a Cuba también.
    • 4:43Hablando, digo: "Si llego a saber que ibas a triunfar como Paco de María,
    • 4:49me hubiera puesto yo Pepe el de Marina".
    • 4:53Ye que menudo bloque de pisos. Tener en el 11 a Paco de Lucía.
    • 4:57¿Qué pisu ye'l tuyu? Quinto.
    • 5:01-Figúrate tú un guitarrista tocando todos los días,
    • 5:06porque tenía esa historia que le decían a Paco:
    • 5:10"Maestro, usted tiene duende".
    • 5:13Decía él: "El duende que tengo yo son 16 horas trabajando".
    • 5:19Que supongo que sería lo d'él y lo tuyo tamién.
    • 5:23José Luis García Morís. Yo yá lu conocí como Luis Gardey.
    • 5:27José Luis García Morís ye uno de los nuestros.
    • 5:32Uno de los grandes de la música n'España
    • 5:37y nuna parte importante del mundu. Amás sabes que ye verdá.
    • 5:42¿Cuándo empezaste a cantar? -Empecé a cantar con 17 años.
    • 5:47Y empecé a cantar en el Somió Park.
    • 5:51Yo iba por ahí alguna vez. Vi que la gente cantaba.
    • 5:57Mira, hai semeyes d'aquella. ¿Quién ye esa moza tan curiosa?
    • 6:03-Esa ye una fía mía. (RIN)
    • 6:07-Esas son actuaciones mías en El Jardín.
    • 6:12-Ahí ya era famoso.
    • 6:15Pero antes de El Jardín estuvo en Somió Park,
    • 6:18a donde él iba en bicicleta desde Quintes.
    • 6:22Y llevabas los famosos ganchos de bicicleta.
    • 6:26Tamos ¿en qué añu?
    • 6:30-En 1959.
    • 6:32Yo era un guaje.
    • 6:36Luis, tas más guapu ahora. -Muchas gracias.
    • 6:40Meyoraste colos años, como'l buen vino.
    • 6:44-Esto es en El Jardín.
    • 6:47Ya era famoso. Y pa nosotros,
    • 6:50que viniese un personaje importante como era Luis Gardey,
    • 6:54era tremendo. Ya empezaban a venir las fans, los autógrafos.
    • 6:58Pero antes de eso hubo un camino muy grande y muy importante.
    • 7:04Y además, relacionao cola radio. Siempre estuvo vinculao a la radio.
    • 7:10Hay que pensar que de aquella España de blanco y negro era la radio.
    • 7:15No había TV. Y el que tenía radio ya era alguien.
    • 7:19Él empieza en Somió Park con les orquestes.
    • 7:26Él era el cantante, el vocalista.
    • 7:29Y ahí, Marcelino Rubiera...
    • 7:32Habla de Marcelino Rubiera.
    • 7:34-Empecé a ensayar con Marcelino Rubiera. Era un gran pianista.
    • 7:38Empecé a ensayar con él canciones.
    • 7:41Para ir haciendo un repertorio. -¿Qué canciones?
    • 7:44-Ya no me acuerdo. -De Machín, que estaba de moda.
    • 7:49-Y boleros de Lucho Gatica. Por cierto, me puse triste,
    • 7:53que murió hace dos meses. Fue el cantante que a mí me inspiró.
    • 7:57Luego, me gustó tanto la música que estudié Música también.
    • 8:02Estudié tres años de Música.
    • 8:07-Iba a Radio Gijón.
    • 8:09-En Radio Gijón empecé a cantar acompañado de piano.
    • 8:14La radio en directo, esa radio de verdá na que tolo que pasaba
    • 8:18yera así. ¡Me latía el corazón tan fuerte!
    • 8:21Mira a ver si te late ahora, porque tenemos un saludo d'alguien
    • 8:24de la radio, anque tamién quiso ser cantante. Ye amigu tuyu.
    • 8:29-Hola, soy Pepe Domingo Castaño, querido Luis.
    • 8:33El de 'Tiempo de juego', de la Cadena Cope.
    • 8:37El de los anuncios. No podía faltar mi voz aquí
    • 8:41junto a la de un hombre al que quiero y adoro desde hace años.
    • 8:46Nunca podré olvidar que mi primera entrevista seria
    • 8:50a un cantante famoso se la hice a Luis Gardey. Te la hice a ti.
    • 8:55En Radio Galicia, en Santiago de Compostela, en Boiro,
    • 8:59en una gala, y esa noche tuviste el detalle increíble
    • 9:04de invitarme a cenar una carne asada que estaba buenísima.
    • 9:09Un abrazo fuerte. Te quiero, Luis.
    • 9:12(APLAUSOS)
    • 9:19Vamos a ver cuáles fueron los tus primeros ésitos.
    • 9:23Y llueu dices si ye verdá o non.
    • 9:27Míralo. Tenémoslo preparao.
    • 9:31(MÚSICA)
    • 9:36(CANTAR) "Yo tengo una novia mal acostumbrada.
    • 9:39Déjala. Déjala.
    • 9:42Nunca viene sola. Siempre acompañada.
    • 9:45Déjala. Déjala.
    • 9:48Hace largo tiempo que yo la conozco".
    • 9:52(LOCUTOR) -"'Déjala', tu primer disco y tu primer gran éxito. 1964".
    • 10:00(MÚSICA)
    • 10:22(CANTAR EN FRANCÉS)
    • 10:30(LOCUTOR) -"'Ma vie' te proporciona otra éxito de ventas
    • 10:33y un primer puesto en los Hit Parade".
    • 10:45(MÚSICA)
    • 10:52(CANTAR) "Nos quedamos solos.
    • 10:59Como cada noche".
    • 11:04(LOCUTOR) -"1965. Disco de oro de la Dirección General de Radio y TV
    • 11:09por 'Yo, que no vivo sin ti'".
    • 11:19(MÚSICA)
    • 11:34(LOCUTOR) -"1966. Sigues haciendo éxitos propios de canciones ajenas.
    • 11:39'Al lado'".
    • 11:41(CANTAR) "...vive la que me tiene enamorado, ilusiondao, trastornado.
    • 11:46Yo la tengo de vecina. Por desgracia, está viviendo justo al lado.
    • 11:50Ay, justo al lado. Pero bien al lado.
    • 11:54Ay, ay, ay. Ay, ay, ay".
    • 11:59(MÚSICA)
    • 12:08(CANTAR) "Si algún día en cualquier parte
    • 12:15oyes tú decir su nombre...".
    • 12:22(APLAUSOS)
    • 12:28Sinceramente, tengo que flipar porque...
    • 12:32Nun cabe duda de que Luis Gardey fue un auténticu innovador,
    • 12:36puesto qu'actualizó en lengua española, n'español, versiones.
    • 12:44Versionaste a cantantes italianos y franceses.
    • 12:51-'Ma vie' fue un éxito por Alain Barrière, que fue
    • 12:54el creador, en francés.
    • 12:56El que primero grababa en España una versión que gustar en español
    • 13:01pues... Era la época de vender discos.
    • 13:03Hai muches preguntes que queremos facete, muches histories
    • 13:07que queremos compartir, pero tenemos tamién fans tuyos que quisieron
    • 13:12tar aquí pa cantate a ti. Y tenemos preparáu a uno.
    • 13:16¿Quies sentilu? Y llueu seguimos charrando.
    • 13:19Tenemos que preguntate poles canciones favorites,
    • 13:22por Julio Iglesias, por... Nun -y lo adelantes.
    • 13:27Ye pa que -y preste. Esto ye lo qu'en TV llamamos un cebu.
    • 13:31Toi cebando col merucu.
    • 13:35¿Vamos con El Charro Negro? Claro, nena.
    • 13:39Da-y. Da-y tu. A ver.
    • 13:42(APLAUSOS)
    • 13:51(MÚSICA DE RANCHERA)
    • 14:08(CANTA) -"Ay, Jalisco, Jalisco, Jalisco,
    • 14:11tú tienes tu novia que es Guadalajara.
    • 14:21Muchacha bonita, la perla más rara
    • 14:25de todo Jalisco es mi Guadalajara.
    • 14:32Y me gusta escuchar los mariachis
    • 14:35cantar con el alma sus lindas canciones.
    • 14:45Oír cómo suenan esos guitarrones.
    • 14:48Y echar un tequila con los valentones.
    • 14:57Ay,
    • 15:02Jalisco, no te rajes.
    • 15:09Me sale del alma
    • 15:12gritar con calor.
    • 15:16Abrir todo el pecho pa' echar este grito:
    • 15:20Qué lindo, Jalisco. Palabra de honor.
    • 15:43En Jalisco se quiere a la buena
    • 15:47porque es peligroso querer a la mala.
    • 15:56Por una morena echar mucha bala.
    • 16:00Y bajo la luna cantar en chapala.
    • 16:07Ay, Jalisco, Jalisco, Jalisco.
    • 16:10Tus hombres son machos y son cumplidores.
    • 16:20Valientes, ariscos y sostenedores.
    • 16:24No tiene rivales en cosas de amores.
    • 16:31Ay,
    • 16:36Jalisco, no te rajes.
    • 16:43Me sale del alma
    • 16:46gritar con calor.
    • 16:50Abrir todo el pecho pa' echar este grito:
    • 16:54Qué lindo, Jalisco.
    • 17:00Palabra
    • 17:04de honor".
    • 17:10(APLAUSOS)
    • 17:14¡Mírales a elles! El Charro Negro, bienveníu a CANTADERA.
    • 17:19-Gracias. ¡Qué salao!
    • 17:21Qué salao y qué salaes. Ellas, más.
    • 17:25¡Hombre! Y tu, la gracia que tienes.
    • 17:29Oye, Charro Negro,
    • 17:32¿qué significa pa ti la figura de Luis Gardey?
    • 17:36Mira, llevo...
    • 17:39Yo estuve cantando en una orquesta que parece ser que él estuvo también.
    • 17:43Años antes. Yo canté en una orquesta en Gijón. Estábamos en Somió Park.
    • 17:49Y allí había estado también Luis.
    • 17:51Yo canté muchas canciones de Luis con esa orquesta.
    • 17:55Recuerdo que tenía una sintonía de comienzo siempre la orquesta
    • 17:59que era 'Yo, que no vivo sin ti'. Qué cosa más divina, por Dios.
    • 18:05Y así siempre empezaba l'espectáculu.
    • 18:09Siempre empezábamos con esa canción.
    • 18:12Luego también mezclamos algún otro género,
    • 18:16como el pasodoble, porque eso es una canción melódica.
    • 18:20Y ahí desarrollé unos años.
    • 18:24Y Luis era una figura. Ya sabéis. No hace falta que yo lo diga
    • 18:29ni descubra nada. Luis siempre fue una figura.
    • 18:32Siempre nos sentimos orgullosos de él porque fue un gijonés ilustre.
    • 18:38Fue, non. Ye. Ta vivu, ho.
    • 18:42Nun me lu lleves pal tanatoriu de Cabueñes.
    • 18:45(RI) No. No. No.
    • 18:47Por Dios, que yo aprecio mucho a Luis.
    • 18:51(RI) Vamos a dexalo pa prau. Y llueu cántesnos otra.
    • 18:55Pues quedamos así. Vamos a seguir disfrutando de El Charro Negro.
    • 19:00(APLAUSOS)
    • 19:08Taba falándonos Roberto d'una canción cola que s'abría
    • 19:12l'espectáculu, tuya, nel Somió Park.
    • 19:17De los miles cientos de millones d'ésitos que tuviste,
    • 19:21¿hai algunu favoritu tuyu?
    • 19:25-¿De canciones mías? Sí.
    • 19:28Yo quiero mucho a 'Ma vie', porque me subió a la cumbre.
    • 19:33Gané el disco de oro de la Dirección General de Radio y TV.
    • 19:37Fue mi mayor éxito de ventas.
    • 19:39Vendí mucho.
    • 19:46Pero la canción que en aquellos años me dio más prestigio fue 'Ma vie'.
    • 19:51Escucha a otru amigu... Una canción, primero.
    • 19:53Primero vamos a escuchar una voz.
    • 19:56(MÚSICA)
    • 20:09(CANTAR) "No me hables, no me hables.
    • 20:13No me hables así".
    • 20:16-Quiero aprovechar este ratito que me brindáis para darle un abrazo
    • 20:20muy fuerte a Luis Gardey. Ese profesional que todos queremos,
    • 20:23que todos admiramos, pero que yo desde este rincón quiero darle
    • 20:28mi abrazo particular de agradecimiento por haber cantado
    • 20:32un montón de canciones mías y haberlas convertido en éxitos.
    • 20:35Estoy muy agradecido como autor que, Luis, pusieses al servicio
    • 20:40de mis canciones tu estupenda voz y tu forma de hacer.
    • 20:44Sin más que añadir a todo esto, tu merecidísimo homenaje,
    • 20:48que continúe por muchos años más, que nos tienes que dar esa voz
    • 20:53sensacional que no varía. Y yo te doy ese abrazo de amigo que no varía.
    • 20:59Chao, Luis.
    • 21:01(APLAUSOS)
    • 21:05-Me emociona.
    • 21:09Aparte de lo gran artista que es, tiene un corazón de oro.
    • 21:13Humanamente, es una persona maravillosa.
    • 21:16Cuando le necesité en un momento dado, que cambié de compañía
    • 21:21de discos; terminé en Zafiro y me fui a Philips.
    • 21:26Y necesitaba un tema. Y me compuso 'Un amor como el mío'.
    • 21:30Esa bella canción que me abrió puertas en América.
    • 21:34¿Fonogram o PolyGram? No. Primero grabé en Philips.
    • 21:37Y luego, en Polydor. Era, con dos sellos, la misma compañía.
    • 21:41Y me compuso 'De qué color es el viento', 'Despertar a tu lado',
    • 21:45'Un amor como el mío'. Participó en la producción.
    • 21:49Llevó a Camilo Sesto a hacerme voces. El otro día, en un documental de TVE,
    • 21:55habla Camilo Sesto diciendo que cuando empezaba cantó
    • 21:58para Luis Gardey, para Juan Pardo. Bonita historia.
    • 22:02Y qué guapo que grandes vos queráis. Gracias a Juan Pardo, que es
    • 22:08un amigo entrañable y un artista fuera de serie.
    • 22:13Hai un momentu na tu carrera
    • 22:15que necesites, yá tas triunfando fuera, pero necesites facé-y
    • 22:20un guiñu a Asturies.
    • 22:22Y acuérdaste de Payares, de la nieve, ¿y qué pasó ahí?
    • 22:26Coincidía mucho en...
    • 22:29en la editorial de Augusto Algueró
    • 22:34con Juan Carlos Calderón, que componía, era
    • 22:40un director maravilloso.
    • 22:42Y a veces me acompañaba allí para ensayar. Y le dije:
    • 22:45"Tengo una idea. No sé si podrá realizarse.
    • 22:49Hay una canción bella de mi tierra". Que, por cierto, no tiene autor.
    • 22:53Es una canción del popurrí asturiano.
    • 22:56Que se llama 'Si la nieve resbala'. Una canción tradicional.
    • 23:01Pero claro...
    • 23:02(CANTA) "Si la nieve resbala por el sendero".
    • 23:05Yo quería... No sé. Cantar 'Si la nieve resbala'.
    • 23:08Me dice: "Déjame pensarlo. Vamos a grabarla así.
    • 23:12Y déjame pensar el arreglo".
    • 23:14Me hizo un arreglo-balada precioso.
    • 23:18¿Sabes que podemos velo?
    • 23:20(MÚSICA)
    • 23:29(CANTAR) "Si la nieve resbala
    • 23:33por el sendero,
    • 23:40ya no verá a la niña
    • 23:44que yo más quiero.
    • 23:50Ay, amor, si en la nieve resbalo,
    • 23:54qué haré yo.
    • 23:56Si en la nieve resbalo,
    • 24:00qué haré yo.
    • 24:05Tengo que subir al puerto,
    • 24:15aunque me cubra la nieve.
    • 24:25Tengo que subir al puerto,
    • 24:34que allí está la que me quiere.
    • 24:40Si la nieve resbala por el sendero...".
    • 24:47(APLAUSOS)
    • 24:49Toi embobada mirando pa Payares. ¡Mamina mía!
    • 24:53La nevadona qu'había esi día.
    • 24:55Nun quiero pensar cómo grabasteis eso, cómo fue la producción.
    • 24:59Y llueu, sentilo en La Habana. Yo quiero decir una cosa.
    • 25:04Falar de Juan Carlos Calderón
    • 25:07nos años 60-70
    • 25:12ye falar d'una institución musical n'España y nel mundu.
    • 25:18Ye que facía arreglos de los cantantes más importantes
    • 25:22de la época. A Mocedades, con 'Eres tú',
    • 25:25con 'Secretaria'.
    • 25:27(MAEL) -Preparó un discu enteru pa Víctor Manuel,
    • 25:33que se tituló 'Verde', que taba lleno de canciones asturianes,
    • 25:36pero que nun tuvo mucho desarrollu esi discu, porque fue
    • 25:40cuando Víctor Manuel tuvo que marchar pa México y empezó a cantar
    • 25:44más canciones protesta.
    • 25:48Y sigue siendo una verdadera maraviya.
    • 25:51-A mí hízome dos trajes. Sí, como era arreglista.
    • 25:56(RIN)
    • 26:01La sorna del playu nun te la quita naide.
    • 26:05Tenemos otra sorpresa.
    • 26:10Vas cantar tu un día d'estos, Miguel. Pero hoy vas librar,
    • 26:14porque vamos tener una versión de 'Si la nieve resbala'
    • 26:18d'unu de los nuestros grandes, que ye'l gran cantante y músicu
    • 26:23Berto Varillas. N'honor
    • 26:26a Luis Gardey. -Y vamos a incorporar el sonido
    • 26:31del instrumento tradicional, el de la gaita.
    • 26:34Gaita y voz, las dos cosas. Venga. Ahí vamos.
    • 26:37(APLAUSOS)
    • 26:49(MÚSICA)
    • 28:41(CANTA) -"Si la nieve resbala
    • 28:44por el sendero,
    • 28:50ya no verá a la neña
    • 28:54que yo más quiero.
    • 29:00Tengo de subir al puerto.
    • 29:09Al puerto y a la montaña.
    • 29:19Tengo que subir
    • 29:23al puerto,
    • 29:28que allí está
    • 29:30la que me ama.
    • 29:36Si la nieve resbala
    • 29:40por el sendero,
    • 29:46ya no veré a la neña
    • 29:49que yo más quiero.
    • 29:55Ay, amor, si en la nieve resbalo,
    • 30:00qué haré yo.
    • 30:01Si en la nieve resbalo,
    • 30:07qué haré yo".
    • 30:18(APLAUSOS)
    • 30:24Ai, el mi Berto y el mi Michael, cuando quieren facelo guapo,
    • 30:28qué guapo lo faen. Tas hasta emocionada.
    • 30:30-Sí. Sí. (RIN)
    • 30:33Ella emocionóseme.
    • 30:35Otru más que tenemos sentáu aquí con nosotros. Y mira qué elegancia.
    • 30:39Miguel, tienes que presentanos a esti señor tan atractivu que parez
    • 30:45un Don Juan de la época. Ye verdá. Tien un toque.
    • 30:50-Alfredo Maravilla Mejido. Eso suena a Molinón.
    • 30:57A jugador del Sporting, a jugador de la locura en el campo,
    • 31:02pero poca gente sabe que ye colega de Chus Pedro.
    • 31:07Es músico también yé-yé.
    • 31:12Di la verdad. Tenías un grupo en Avilés.
    • 31:16Y él jugaba, pero también subía al escenario.
    • 31:19Colo cual vaya cortexamientos qu'habría allí.
    • 31:25Luis, sois amigos de muncho tiempu.
    • 31:29El fútbol tamién fue importante pa ti aunque fuera de soslayu.
    • 31:34-Iba a verle a El Molinón. ¡Metía unos goles!
    • 31:37Pero ahora quiero meteme nuna época na que te lances a la empresa.
    • 31:41A la noche. Y llega el Watergate.
    • 31:45Qu'allí pasaríen futbolistes a palaes.
    • 31:48Todos los futbolistas del Real Madrid pasaban por allí.
    • 31:52Amancio iba a verme.
    • 31:54Amancio no bebía, pero iba a visitarme.
    • 31:58Iba Pirri, Camacho... Todo el Real Madrid de los años 70 iba.
    • 32:11Yo vivía enfrente del Santiago Bernabeu.
    • 32:14Por eso siempre que jugaba el Sporting iba a ver Mejido.
    • 32:18-Después de Perico Chicote, era el Watergate la cita que tenías
    • 32:21que ir a Madrid a ver al asturiano. ¿D'ónde vien el nombre?
    • 32:27-Un buen amigo mío, un periodista ilustre asturiano,
    • 32:31José Luis Balbín, buen amigo mío,
    • 32:36me dice: "Tienes que ponerle Watergate.
    • 32:39Es un nombre que suena ahora".
    • 32:42Pola que lio esti de por ahí p'alante. (RI)
    • 32:46Tuve un pub ocho años donde me visitaba toda la élite
    • 32:51del fútbol, de la canción y de todo. ¿Había música?
    • 32:55No. Era un pub.
    • 33:00Era especializado en el café irlandés.
    • 33:04Mi padre sólo me dexaba garrar la nata de perriba. (RI)
    • 33:12Oye, Mejido, ¿qué recuerdes de Luis Gardey?
    • 33:17-Todo.
    • 33:19Yo era muy aficionado a la música. He sido melómano toda la vida.
    • 33:23En mi época... Claro, Luis ya taba triunfando.
    • 33:28Hablo del año 1966.
    • 33:31Y Luis ya grababa desde 1963, 1964. Por ahí.
    • 33:36Claro, la diferencia era abismal. Lo mío era una afición.
    • 33:40No se había convertido en nada porque yo era muy joven.
    • 33:43Y jugaba al fútbol. Cuando hubo que elegir,
    • 33:47me dijeron que mejor por este lado. -Por les perres.
    • 33:51(RIN)
    • 33:53-Entre otras cosas. Había que pagar la letra de la guitarra.
    • 34:00Pero de Luis, mucho. Luis estaba todo el día en TV.
    • 34:04-Coincide que también luego pasen los años
    • 34:08y coincides en Cuba con él. -Sí.
    • 34:13¿Del Watergate fuiste pa La Habana? -Sí.
    • 34:18Empecé a ir a La Habana y a viajar por todas partes teniendo
    • 34:22el Watergate ya. Y después lo vendí porque no me daba negocio.
    • 34:26Vamos a parar un poco'l tiempu.
    • 34:30Quiero que Miguel Escalada a Luis Gardey -y dé esta caja.
    • 34:37-Quiero que se la des tú. Si te tien que pegar, que te pegue a ti.
    • 34:41Non. Tu sabes la historia. A ver. ¿Vamos peganos por la caja?
    • 34:46Doila yo. Trae p'acá.
    • 34:49Luis, abre esta caja y enséñala al público.
    • 34:56Saca lo qu'hai ahí.
    • 34:59-¿Por qué me das esto?
    • 35:02¡Por qué me das esto que es un símbolo para mí!
    • 35:06Sólo lo sabía Miguel Escalada. Esto es un símbolo para mí.
    • 35:12Porque con 12 años, mi madre, que en paz descanse, me sorprendió
    • 35:17cantándole a la perilla de la luz boleros.
    • 35:20Y me dio una vergüenza tremenda.
    • 35:23Este fue mi primer micrófono. En Quintes.
    • 35:28Me toi emocionando, Luis. Qué detalle más bonito.
    • 35:32(APLAUSOS)
    • 35:36-Igual que yo. Cuando empecé a jugar al fútbol, jugábamos con una lata.
    • 35:43-Gracias a CANTADERA, a mis amigos. Qué recuerdo más bonito.
    • 35:48Esto es un micrófono de oro.
    • 35:51Posteriormente, me lo dio Luis del Olmo.
    • 35:55De los primeros que él entregaba. Los famosos Micrófonos de Oro.
    • 35:59Pero este para mí es otro micrófono de oro.
    • 36:04¡Qué guapo! Más xente que quier tar aquí porque t'admiran
    • 36:08y te quieren cantar y quieren disfrutar contigo d'esta noche
    • 36:12dedicada a ti, a tu obra. Vamos ahora con una voz de muyer,
    • 36:18que yá tuvo más veces con nosotros. Mina Longo.
    • 36:24(APLAUSOS)
    • 36:33(MÚSICA)
    • 36:36(CANTA) -"El fin
    • 36:39muy cerca está.
    • 36:42Lo afrontaré
    • 36:45serenamente.
    • 36:48Ya ves, yo he sido así.
    • 36:54Te lo diré
    • 36:57sinceramente.
    • 37:01Viví
    • 37:03la intensidad
    • 37:06y no encontré
    • 37:09jamás fronteras.
    • 37:13Jugué
    • 37:15sin descansar
    • 37:18a mi manera.
    • 37:26Jamás
    • 37:28viví un amor
    • 37:31que para mí
    • 37:34fuera importante.
    • 37:38Tomé
    • 37:40sólo la flor
    • 37:44y lo mejor
    • 37:46de cada instante.
    • 37:51Viajé
    • 37:53y disfruté
    • 37:56no sé si más
    • 37:59que otro cualquiera.
    • 38:03Si bien
    • 38:05todo ello fue
    • 38:08a mi manera.
    • 38:14Tal vez lloré.
    • 38:18Tal vez reí.
    • 38:21Tal vez gané.
    • 38:24Tal vez perdí.
    • 38:27Ahora sé
    • 38:31que fui feliz,
    • 38:33que si lloré,
    • 38:36también amé.
    • 38:39Y todo fue,
    • 38:42puedo decir,
    • 38:45a mi manera.
    • 38:53Quizás
    • 38:55también dudé
    • 38:58cuando mejor
    • 39:01me divertía.
    • 39:05Quizás
    • 39:07yo desprecié
    • 39:10aquello que
    • 39:13no comprendía.
    • 39:17Hoy sé
    • 39:20que firme fui
    • 39:23y que afronté
    • 39:26ser como era.
    • 39:30Y así
    • 39:32logré seguir
    • 39:35a mi manera.
    • 39:41Porque sabrás
    • 39:45que un hombre al fin
    • 39:48conocerás por su vivir.
    • 39:54No hay por qué hablar
    • 39:58ni qué decir,
    • 40:00ni recordar,
    • 40:03ni hay que fingir.
    • 40:07Puedo llegar
    • 40:10hasta el final
    • 40:13a mi manera.
    • 40:38A mi manera".
    • 40:49(APLAUSOS)
    • 41:02Mira cómo quedan. (RI)
    • 41:05Buena voz, eh.
    • 41:07-Qué va a decir él que dio el premio a 'Buscando una estrella',
    • 41:12aquel programa que hizo. Él yá sabía quién era la estrella.
    • 41:16Ella también ganó el Premio de la Crítica
    • 41:19en el Festival de Benidorm. Hai que facer un CANTADERA
    • 41:23en Benidorm. Toi fartuca de decilo. Será por perres.
    • 41:26Y cola pila d'asturianos que pasaron pol Festival de Benidorm, eh.
    • 41:31Pero nun quiero ir a Benidorm. Quiero ir a otru sitiu.
    • 41:34Quiero ir a esi momentu nel que Luis Gardey ponse a componer.
    • 41:40Y empieza a ser lo más que pue ser alguien, que ye generosu.
    • 41:48Y lo qu'escribe pa él que lo disfruten otros.
    • 41:52-Pero primero compusieron pa él gente importante.
    • 41:57Y él devolvió el agradecimiento. -Juan Pardo es uno de lo que me hizo
    • 42:01canciones de éxito. Nuestro paisano Danny Daniel me hizo una canción
    • 42:06muy bonita, 'La mitad de ti y la mitad de mí',
    • 42:10que la tuve N1 en Miami, Santo Domingo, Cuba.
    • 42:13El rei de Miami ye Danny Daniel. Sí, señor.
    • 42:16A lo mejor es alcalde ya. (RIN)
    • 42:20Yo no le veo hace tiempo.
    • 42:23-Componían para ti en ese momento. -Claro.
    • 42:26Yo empecé a componer por 1979-1980.
    • 42:30La primera canción que compuse...
    • 42:33Bueno, es una sorpresa. Luego vendrá.
    • 42:36Y después compuse otras. Compuse 'Devaneos'.
    • 42:41Compuse 'Una cinta en el pelo', que hoy en día es un N1.
    • 42:45'Devaneos'.
    • 42:47'Una cinta en el pelo'. Tas nombrando dos coses qu'ahí
    • 42:52hai qu'echar el frenu de mano. Vamos a parar
    • 42:55en 'Una cinta en el pelo'. Atentos a lo que tenemos aquí.
    • 42:59(MÚSICA)
    • 42:59(CANTA) -"Te quieres ir de su lado y volver a comenzar.
    • 43:05Te ataste una cinta en el pelo.
    • 43:09Pusiste un pantalón vaquero.
    • 43:13Te ceñiste la cintura.
    • 43:17Y te viste juvenil.
    • 43:21Te miraste en el espejo.
    • 43:24Te llenaste de ilusión.
    • 43:28Y saliste de tu casa
    • 43:32a buscar un nuevo amor.
    • 43:52Pensabas que el amor de ayer
    • 43:55jamás pudiera terminar.
    • 43:59Que nunca existiría otra
    • 44:03que ocupara tu lugar.
    • 44:07Añoras aquellos días
    • 44:11de tanta felicidad".
    • 44:19(CANTA) -"Pusiste un pantalón vaquero.
    • 44:23Te ceñiste la cintura.
    • 44:26Y te viste juvenil.
    • 44:29Te miraste en el espejo.
    • 44:32Te llenaste de ilusión.
    • 44:36Y saliste de tu casa
    • 44:39a buscar un nuevo amor".
    • 44:42(APLAUSOS)
    • 44:47Lo qu'acabamos de ver yera CubaVisión nel añu 1981.
    • 44:54-No. Esto es después.
    • 44:57Este programa es del 2006.
    • 45:02Estamos hablando de cuando yo compuse la canción.
    • 45:05Compuse esta canción y empezó a sonar y a sonar.
    • 45:08Y voy a México. Lo cuento breve.
    • 45:11Voy a México a hacer TV. Luego iba a otros países.
    • 45:14Y abro el periódico y me entero de que Julio Iglesias se presenta
    • 45:18en la fiesta Palas. Me dije: "Voy a saludar a Julio Iglesias".
    • 45:21Y llego por la tarde. Estaba ensayando con la orquesta.
    • 45:25Una alegría tremenda. Lo primero que hizo fue invitarme a cenar.
    • 45:30Estaba Lucho Gatica, Los Panchos.
    • 45:32¿Esi fue'l día que conociste a Julio?
    • 45:35No. ¿Cómo conociste a Julio?
    • 45:37Julio Iglesias y yo nos conocemos desde el año...
    • 45:40Él escribió un libro que se llama 'Del cielo al infierno',
    • 45:44cuando él estaba con su problema de salud por el accidente que tuvo.
    • 45:48Y decía que, cuando él soñaba con empezar a cantar, el cantante
    • 45:52que más le gustaba era Luis Gardey. Él empezó en 1966.
    • 45:57Ye un datu mui guapu.
    • 46:00Julio Iglesias, recuperándose del accidente, y lo qu'escuchaba
    • 46:04pa sentise bien yera a Luis. Fui a verle al Festival de Benidorm.
    • 46:11Y fui a saludarle. Se presentaba con 'La vida sigue igual'.
    • 46:14Me sacaron un reportaje. Decían: "El tranquilo y el nervioso".
    • 46:18Yo era el tranquilo.
    • 46:21Tu tabes xugando en Champions
    • 46:25y él iniciaba su carrera profesional.
    • 46:28(MIGUEL) -Pero ganó el Festival de Benidorm.
    • 46:31Pero nun se puede olvidar
    • 46:35que l'añu nel que Julio Iglesias ganó'l Festival d'Eurovisión,
    • 46:39hubo otro Julio, Julio Ramos, que ganó'l premiu
    • 46:44a la Interpretación. -Julio no ganó Eurovisión.
    • 46:49Non. Benidorm.
    • 46:53Yo tengo una pregunta picantona.
    • 46:58¿Puedo facer una pregunta picantona?
    • 47:01¿Ye verdá que Julio Iglesias decía que tu eras el que contabes
    • 47:05les coses más picantes de la meyor manera y que con 'Devaneos'
    • 47:10él volvióse llocu? Sí. Él me dijo...
    • 47:14Hubo una convención para 20 canciones que había grabado.
    • 47:18Se reunieron todos los directores de las compañías de discos.
    • 47:22Y escucharon las 20 canciones. Salió elegida la mía.
    • 47:25Entre las diez, salió la mía.
    • 47:29Pero luego él quiso, al día siguiente, que se iban todos:
    • 47:33"Quisiera dar otra audición para ver la canción que encabece el disco".
    • 47:40Y salió elegida la mía.
    • 47:44Me transmitió felicidades de muchos de los directores:
    • 47:51"Dile a tu amigo... Felicítale por la canción, pero también
    • 47:54por la letra porque ha tocado el sexo con una sensibilidad
    • 47:58muy bonita". Escuches la letra con calma,
    • 48:02y vaya tolo que cuentes ahí. Pero cuando os estaba contando
    • 48:06lo de México, allí después de cenar, dio un cóctel arriba y me dice:
    • 48:10"Vengo de Perú. Estoy oyendo una canción que cantas tú preciosa,
    • 48:14una canción que habla de devaneos. ¿De quién es la canción?".
    • 48:18Digo: "Mía". Dice: "¡Si no has compuesto nunca!".
    • 48:22Digo: "¿Cuántos años hace que no te veo, cinco? Pues ahí compuse".
    • 48:26"Esa canción me la tienes que mandar que quiero grabarla".
    • 48:29Me llama Ramón Arcusa a los pocos días y tuve que mandarle el disco.
    • 48:34Ahí graba él 'Devaneos', que la grabó en varios idiomas.
    • 48:37Eso n'aquella época y ahora tien que seguir dando perres.
    • 48:42Él vendía cinco, cuatro millones y medio.
    • 48:47Que Julio Iglesias garre una canción tuya yá ye pa retirase.
    • 48:52¿Y eso de 'O me quieres o me dejas'? (CANTA) "O me quieres o me dejas.
    • 48:56O te tengo que olvidar". Eso era d'otru discu.
    • 48:59¿Podemos sentite?
    • 49:01(MIGUEL) -Piques a la puerta y entres.
    • 49:05-Ah, ¿sentime cantar? Queremos sentite cantar.
    • 49:08'Un amor como el mío'. ¿Cántesnosla?
    • 49:11-Con mucho gusto. Además, mi amigo Juan Pardo, que es el autor,
    • 49:15ha tenido la delicadeza de enviarnos un saludo.
    • 49:18Así que voy a cantaros 'Un amor como el mío'.
    • 49:21(APLAUSOS)
    • 49:22¡Luis Gardey!
    • 49:30(MÚSICA)
    • 49:58(CANTA) -"Te llamé una noche
    • 50:01y los truenos contestaron.
    • 50:06Te escribí una carta
    • 50:09que la lluvia emborronó.
    • 50:13Quise hablar contigo,
    • 50:16pero nadie contestaba.
    • 50:19Y mis palabras
    • 50:23se perdieron
    • 50:27sin tu voz.
    • 50:31Dónde vas a encontrar un amor como el mío.
    • 50:39Te verás en el mar como un barco perdido.
    • 50:46Dónde vas, dónde vas sin amor.
    • 50:52Dónde vas sin ningún amigo.
    • 51:10Yo grité tu nombre
    • 51:13y los truenos lo apagaron.
    • 51:18Yo soñé tu cara
    • 51:21y la lluvia me emborronó.
    • 51:24Quería conservar tus huellas
    • 51:28y encerrar tu perfume en casa.
    • 51:31Y sentirme un loco.
    • 51:35Un loco feliz.
    • 51:38Un loco de amor.
    • 51:43Dónde vas a encontrar un amor como el mío.
    • 51:50Te verás en el mar como un barco perdido.
    • 51:58Dónde vas, dónde vas sin amor.
    • 52:04Dónde vas sin ningún amigo.
    • 52:09Dónde vas a encontrar un amor como el mío.
    • 52:16Te verás en el mar como un barco perdido.
    • 52:24Dónde vas, dónde vas sin amor.
    • 52:30Dónde vas sin ningún amigo.
    • 52:35Dónde vas a encontrar un amor como el mío.
    • 52:39Un amor. Un amor.
    • 52:42Te verás en el mar como un barco perdido.
    • 52:47Un amor como el mío.
    • 52:49Dónde vas a encontrar un amor como el mío.
    • 52:55Te verás en el mar.
    • 52:57Te verás en el mar como un barco perdido.
    • 53:02Como un barco perdido.
    • 53:04Dónde vas a encontrar un amor como el mío".
    • 53:09(APLAUSOS)
    • 53:18¡Qué guapo! ¡Y qué sabor!
    • 53:22Que me gusta'l Caribe más que los caramelos de fresa.
    • 53:28-Muy seguido: un amor, un amor.
    • 53:32L'amor tien que ser así. Tien que ser que te lleve pa lo bueno.
    • 53:37-Y buena composición. -Sí. Es una canción inspirada,
    • 53:41bonita, tiene un arreglo tipo salsa, tipo chachachá.
    • 53:47Esta es la segunda versión. La primera era distinta.
    • 53:51Esta la grabé en Cuba. En La Habana.
    • 53:55Qué musicazos hai ahí. Es el mismo arreglista que me hizo
    • 53:59el de 'Una cinta en el pelo'. Un muchacho joven.
    • 54:03Maneja muchos instrumentos. Toca muy bien.
    • 54:06Qué suerte tienes de poder tener un cachu n'Asturies, otru cachu
    • 54:10en Madrid y otru cachu en La Habana. Un cacho, no; porque voy entero
    • 54:13y vengo entero. (RI) Yera por nun decir 'una pata
    • 54:16en cada sitiu', que queda feu. Sí. Reparto el tiempo.
    • 54:20Voy y vengo y vengo y voy. -Ye mariñán. Eso es importante.
    • 54:27-Soy de Quintes City. Y con casería. ¡Ciudao!
    • 54:33(BERTO) -¿Vas algo por Quintes? -Vivo en Quintes.
    • 54:36Tengo casa en Quintes. -Donde nació además.
    • 54:40-Donde nací hice una casa nueva. -No puedo dar nombres
    • 54:44de restaurantes, pero frecuento mucho la zona.
    • 54:48(MIGUEL) -Te gusta la llámpara. -Serás bienvenido.
    • 54:54Una maraviya. La verdá que presta mucho.
    • 54:57Y vivir en La Habana. Tener esos músicos.
    • 55:00¿Sigues actuando o ye cosa d'amigos? Sigo actuando. Hago TV.
    • 55:04Varios programas. Programas...
    • 55:07de noche siempre, programas estelares.
    • 55:09Y ahora me están preparando una gira por cinco o seis provincias,
    • 55:13que creo que la voy a hacer en esta primavera.
    • 55:16¿Eso podemos seguilo por CubaVisión? No. CubaVisión las actuaciones
    • 55:21no las da. CubaVisión da los programas.
    • 55:24Pero las actuaciones personales, no. Únicamente,
    • 55:28que a lo mejor en un teatro puedan ir y televisarlo.
    • 55:31Luis, vamos a volver a vete na TV cubana. ¿Paezte bien?
    • 55:36Me parece estupendo. Pues ahí vamos.
    • 55:39(MÚSICA)
    • 55:40(CANTA) -"Que lo quiero y no lo quiero.
    • 55:44Y es que ya me acostumbré
    • 55:50a tu forma de entregarte.
    • 55:55Al calor que hay en tu piel.
    • 55:59Y al placer de acariciarte.
    • 56:05Cuando te sientes mujer,
    • 56:10no hay cariño para darte.
    • 56:15Cuando te sientes mujer.
    • 56:20Qué daría por tener
    • 56:26tus caricias cada día.
    • 56:31Y poderte complacer
    • 56:36cada vez que fueras mía.
    • 56:41Qué daría por saber
    • 56:46que jamás te perdería.
    • 56:52No acierto a ver el camino
    • 56:56que me separe de ti.
    • 57:01No puedo seguir contigo.
    • 57:07Ni puedo vivir sin ti".
    • 57:10(APLAUSOS)
    • 57:15Qué cosa más guapa. -Muchas gracias.
    • 57:18La verdad que esta canción ha sido...
    • 57:22la que más positiva me resultó.
    • 57:26Creo que fue la mejor que compuse hasta ahora.
    • 57:30Al menos, por el eco que ha tenido en el mundo.
    • 57:33Pola difusión. Sí. Julio la grabó en varios idiomas.
    • 57:37Y a mí me hizo muy conocido como autor, porque
    • 57:42me pidió mucha gente canciones. Ye lo que decía Julio
    • 57:46de la cantidá de coses que decía tan finamente.
    • 57:50-Ojo, que dijo 'hasta ahora'. Que sigue componiendo.
    • 57:53-Sí. Voy a volver a grabar un disco. Por grabarlo, eh.
    • 57:58Como decía Chus Pedro, los discos hoy ya
    • 58:02ni suenan ni se venden. Únicamente, por las redes sociales.
    • 58:06El otro día me quedé preocupado porque fui a una tienda
    • 58:10a comprar CD libres, vacíos,
    • 58:14y me dijeron que era el último paquete que tenían,
    • 58:17que no iban a comprar más porque no se venden.
    • 58:19Va a haber que... el lápiz, el 'pendrive'.
    • 58:23Ya lo de girar la música se quedó atrás.
    • 58:28El Pick Up...
    • 58:30yá non... Yo tengo un Pick Up.
    • 58:33Y llévolu pal prau. Yo tengo todavía uno.
    • 58:37Tendrá 20 años.
    • 58:40(MAEL) -El Pick Up últimu yá lu tengo enchufáu al ordenador
    • 58:43y meto'l discu y salme en dixital.
    • 58:46-Yo téngolu de mueble-bar, pero uso más el bar que el Pick Up.
    • 58:51(RIN)
    • 58:53Lo que sí queremos, compañeros,
    • 58:56ye que -y cantéis al amigu Luis Gardey.
    • 59:04-Yo soi tan antiguu que cuando empecé a tocar la guitarra había
    • 59:07una canción que yera fácil pa guitarra, que yera
    • 59:12'Yo tengo una novia mal acostumbrada'.
    • 59:17Amás, l'estribillu aquel de 'Déjala. Déjala'.
    • 59:22¡Yera tremendo!
    • 59:25Pero había otra que yera la de 'Yo sé tanto del amor'.
    • 59:32-Esa canción yo la grabé
    • 59:37porque la compañía de discos... Había que meter
    • 59:40'extended play', se llamaba.
    • 59:44Y había que meter cuatro.
    • 59:47Y 'Dile' sonaba tanto que me metieron 'Dile'.
    • 59:52Pero yo nunca canté 'Dile' en una actuación.
    • 59:56Por una razón muy sencilla que además respeto profundamente.
    • 59:59Un colega mío, que en paz descanse, que se llamaba Luis Aguilé,
    • 1:00:04fue el que hizo popular 'Dile' en España.
    • 1:00:08Por respetu.
    • 1:00:16(MAEL) -Silvia tien un video secreto que nun podemos dar,
    • 1:00:20nel que ta tapada ella con una corbata tipo Luis Aguilé.
    • 1:00:26-Me puse un traje de mi hermana y me hice una corbata enorme
    • 1:00:29de flores, de tapicería, que me sobró de hacer unos cojines.
    • 1:00:33Y con un plátano por micrófono canté la versión de Luis Aguilé.
    • 1:00:38El pitorreo...
    • 1:00:40-Es que sonó mucho aquí en Asturias.
    • 1:00:47N'honor a ti, esta noche en CANTADERA
    • 1:00:52va sonar esti cantar.
    • 1:00:55Nun -yos tengas en cuenta cómo lo fagan. (RI)
    • 1:00:59(APLAUSOS)
    • 1:01:13(MÚSICA)
    • 1:01:18(CANTA) -"Yo sé tanto del amor que te puedo aconsejar.
    • 1:01:23Tú pregunta y te diré qué tienes que hacer.
    • 1:01:28Tienes que demostrar que nadie apagará
    • 1:01:32la llama que brotó en tu corazón.
    • 1:01:37Y dile que tu amor es para siempre.
    • 1:01:39Dile que por su cariño mueres.
    • 1:01:42Dile, dile: siempre te adoraré.
    • 1:01:48Yo sé tanto del amor que te puedo aconsejar.
    • 1:01:53Tanto y tanto caminé que todo lo sé.
    • 1:01:58Para que jamás tus labios digan no
    • 1:02:02y para conseguir que digan sí.
    • 1:02:07Y dile que tu amor es para siempre.
    • 1:02:09Dile que por su cariño mueres.
    • 1:02:12Dile, dile: siempre te adoraré.
    • 1:02:15Cuando al fin me dé su amor
    • 1:02:18y a media luz os deis un beso, mira al cielo
    • 1:02:24y verás qué bello está y entonces, háblale.
    • 1:02:29Sí. De tu ansiedad.
    • 1:02:34Yo sé tanto del amor que te puedo aconsejar.
    • 1:02:39Pues mi corazón vivió enamorado.
    • 1:02:43Yo te quiero ayudar a vivir feliz.
    • 1:02:48Y dile al corazón cuando a su lado estés.
    • 1:02:52Y dile que tu amor es para siempre.
    • 1:02:55Dile que por su cariño mueres.
    • 1:02:57Dile, dile: siempre te adoraré.
    • 1:03:10Y dile que tu amor es para siempre.
    • 1:03:13Dile que por su cariño mueres.
    • 1:03:15Dile, dile: siempre te adoraré.
    • 1:03:18Siempre te adoraré.
    • 1:03:20Siempre te adoraré.
    • 1:03:22Siempre te adoraré".
    • 1:03:29(APLAUSOS)
    • 1:03:41(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:03:44(APLAUSOS)
    • 1:03:47(MÚSICA)
    • 1:03:59(CANTA) -"Quiero emborrachar mi corazón
    • 1:04:05para borrar un loco amor
    • 1:04:07que más que amor es un sufrir.
    • 1:04:13Y aquí vengo para eso.
    • 1:04:17A borrar antiguos besos
    • 1:04:20en los besos de otras bocas.
    • 1:04:25Si su amor fue flor de un día,
    • 1:04:29por qué causa siempre en mí
    • 1:04:32esta cruel preocupación.
    • 1:04:37Quiero por los dos mi copa alzar
    • 1:04:42para poder así brindar
    • 1:04:45por los fracasos del amor.
    • 1:04:52Nostalgia
    • 1:04:57de escuchar su risa loca
    • 1:05:01y sentir junto a mi boca
    • 1:05:04como un fuego su respiración.
    • 1:05:11Angustia
    • 1:05:15de sentirme abandonada
    • 1:05:19y pensar que otra a su lado
    • 1:05:22pronto, pronto le hablará de amor.
    • 1:05:30Hermano,
    • 1:05:34yo no quiero rebajarme
    • 1:05:38ni pedirle ni llorarle,
    • 1:05:41ni decirle que no puedo más vivir.
    • 1:05:48Desde mi triste soledad
    • 1:05:52veré caer las rosas muertas
    • 1:05:55de mi juventud.
    • 1:06:32Nostalgia
    • 1:06:37de escuchar su risa loca
    • 1:06:40y sentir junto a mi boca
    • 1:06:44como un fuego su respiración.
    • 1:06:51Angustia
    • 1:06:55de sentirme abandonada
    • 1:06:59y pensar que otra a su lado
    • 1:07:02pronto, pronto le hablará de amor.
    • 1:07:09Hermano,
    • 1:07:14yo no quiero rebajarme
    • 1:07:17ni pedirle ni llorarle,
    • 1:07:21ni decirle que no puedo más vivir.
    • 1:07:28Desde mi triste soledad
    • 1:07:31veré caer las rosas muertas
    • 1:07:35de mi juventud".
    • 1:07:46(APLAUSOS)
    • 1:07:52Bienvenía de nuevo a CANTADERA. -Gracias.
    • 1:07:56Qué guapo, cielo. Y queda ella...
    • 1:07:59como si nun hubiera fecho na. La verdá ye que nos dexaste
    • 1:08:05flipando con esa interpretación. Gracias.
    • 1:08:10Dos temas, y tábamos falándolo hai nada con Luis,
    • 1:08:15la grandeza que tuvo na época. Unos temas qu'equí nun s'entendíen,
    • 1:08:19facer esos arreglos y pasalos al castellano
    • 1:08:23y que sigamos sintiéndolos en grandes voces como la tuya.
    • 1:08:27Sí. Son canciones que no se deben perder nunca. Son preciosas.
    • 1:08:32Recuerdo... Esta canción
    • 1:08:36la cantó hace muchos años una italiana.
    • 1:08:39Sé que a Luis le gustan mucho las canciones italianas.
    • 1:08:43Iva Zanicchi.
    • 1:08:49Y la otra canción era también un homenaje a él, dedicada
    • 1:08:53a un hombre que vivió a su manera.
    • 1:08:55Un temazo de Frank Sinatra
    • 1:08:58que le recordará muchas cosas.
    • 1:09:02¿Quién ye Luis Gardey pa ti? ¿Qué significa?
    • 1:09:05Ye muches coses. (RI)
    • 1:09:08Lo conocí hace mucho tiempo. Tenemos amigos comunes en Quintes.
    • 1:09:17La verdad que ya mi madre me ponía su música.
    • 1:09:21Mi madre es una fan de Luis Gardey.
    • 1:09:25Lo que más recuerdo es cuando me tuvo que valorar como jurado
    • 1:09:31en un concurso, que me debió valorar muy bien porque fue un concurso
    • 1:09:35que gané en Gijón.
    • 1:09:37'Buscando una estrella'.
    • 1:09:40En 2003. Y me valoró él. También estaba Cholo Juvacho.
    • 1:09:44Hai una cosa que te voi decir: la estrella nun facía falta buscala.
    • 1:09:48(RI) Gracias, Chus.
    • 1:09:53Muches gracies por tar con nosotros. Sabes qu'aquí tienes tu casa.
    • 1:09:58Y por participar nesti día especial llenu d'un montón de coses más.
    • 1:10:04Hai una cosa que vos quiero decir,
    • 1:10:06qu'amás de tolo que visteis,
    • 1:10:09va a haber más sorpreses. Gracies, Mina. Nun marches mui allá.
    • 1:10:14(APLAUSOS)
    • 1:10:21Sorpresa, sorpresa. ¡Colo que me gusta!
    • 1:10:25Que nun pare, que nun decaiga.
    • 1:10:27Qué bien cuando la cosa sal tan guapa. Menudu programón, eh.
    • 1:10:33¿Tas pasándolo bien, Luis? -Muy bien.
    • 1:10:36Pues hai más.
    • 1:10:39Dila tu. Gracias por dedicarme la canción.
    • 1:10:42Gracies a ti por tar aquí con nosotros.
    • 1:10:46Tenemos otra sorpresa pa ti. Hai alguien que te quier saludar.
    • 1:10:50Vamos allá.
    • 1:10:55-Luis Gardey, mi querido amigo.
    • 1:10:58(CANTA) "Ni te tengo ni te olvido...".
    • 1:11:00Pero yo sí que te tengo. Te tengo además muy cerca.
    • 1:11:03En el corazón de los buenos amigos. Como se llevan los buenos amigos.
    • 1:11:07Te quiero mandar en este especial que te están haciendo en la TV
    • 1:11:11un abrazo muy fuerte; un beso también para Alice, que lo pasamos
    • 1:11:15muy bien cuando estuvimos allí tomando sidrina
    • 1:11:18en tu Asturias querida.
    • 1:11:22Y sumarme a la cantidad de gente que te va a decir cosas, como Castaño.
    • 1:11:27Me acuerdo de que estuvimos en tu pueblo.
    • 1:11:30Nos fuimos a tu casa y lo pasamos fantástico.
    • 1:11:33Un beso enorme, Luisito. ¡Grande!
    • 1:11:37(APLAUSOS)
    • 1:11:46Qué guapo. Emilio José gustóme siempre mucho.
    • 1:11:49¿Qué nos tienes que contar d'esti hombre?
    • 1:11:52-Que es un chaval muy majo. Un luchador. Compone muy bien.
    • 1:11:56Sigue todavía actuando.
    • 1:11:59La canción 'Soledad' llegó al mundo entero.
    • 1:12:02Tiene otras canciones muy bonitas también.
    • 1:12:04Lo que me toi dando cuenta ye que'l viaxe nel 600 dende Xixón
    • 1:12:08o Turón a Almería diome una calidá musical tremenda. Séles toes.
    • 1:12:16¡Yeren hores! 'Soledad', séla tamién.
    • 1:12:23¿Cómo yera l'estribillu?
    • 1:12:26("Soledad")
    • 1:12:36¡Vamos al estribillu! (RI)
    • 1:12:41(CANTEN) "Ay, mi soledad.
    • 1:12:47Pero yo la quiero así distinta
    • 1:12:50porque es sincera,
    • 1:12:53es natural como el agua que lleva
    • 1:12:58corriendo alegre por el manantial.
    • 1:13:04Pero yo la quiero así distinta
    • 1:13:08porque es sincera,
    • 1:13:10es natural como el agua que lleva...".
    • 1:13:15(APLAUSOS)
    • 1:13:23Si puedes, da-y un besu de mi parte a Emilio José.
    • 1:13:26-Nos vemos mucho en Madrid. Aunque nun sepa quién soi. (RI)
    • 1:13:31Se lo diré de tu parte.
    • 1:13:34(MIGUEL) -Y de mi parte da-y un beso a la mujer.
    • 1:13:38-También. A Maite. Bueno, más música.
    • 1:13:42Ahora mismo vamos a ir con otra historia.
    • 1:13:45Vamos a ir con El Charro Negro. Volvemos a México.
    • 1:13:48Non. Una malagueña. Bueno, lo que quiera facer él.
    • 1:13:52(APLAUSOS)
    • 1:13:58(MÚSICA)
    • 1:14:32(CANTA) -"Qué bonitos ojos tienes
    • 1:14:35debajo de esas dos cejas.
    • 1:14:38Debajo de esas dos cejas
    • 1:14:42qué bonitos ojos tienes.
    • 1:14:48Ellos me quieren mirar,
    • 1:14:51pero si tú no los dejas,
    • 1:14:54pero si tú no los dejas
    • 1:14:58si siquiera parpadear.
    • 1:15:03Malague-
    • 1:15:15ña salerosa,
    • 1:15:19besar tus labios quisiera. Besar tus labios quisiera,
    • 1:15:26malagueña salerosa.
    • 1:15:31Y decir-
    • 1:15:44-te, niña hermosa,
    • 1:15:49que eres lin-
    • 1:15:56-da y hechicera.
    • 1:15:59Que eres linda y hechicera,
    • 1:16:02malagueña salerosa.
    • 1:16:38Si por pobre me desprecias,
    • 1:16:41yo te concedo razón.
    • 1:16:44Yo te concedo razón
    • 1:16:48si por pobre me desprecias.
    • 1:16:53Yo no te ofrezco riqueza.
    • 1:16:57Te ofrezco mi corazón.
    • 1:17:01Te ofrezco mi corazón
    • 1:17:05a cambio de mis pobrezas.
    • 1:17:11Malague-
    • 1:17:21-ña salerosa,
    • 1:17:25besar tus labios quisiera. Besar tus labios quisiera,
    • 1:17:32malagueña salerosa.
    • 1:17:36Y decir-
    • 1:17:47-te, niña hermosa,
    • 1:17:52que eres lin-
    • 1:18:00-da y hechicera,
    • 1:18:05que eres linda y hechicera,
    • 1:18:08malagueña salerosa.
    • 1:18:24Como el canto
    • 1:18:33de una
    • 1:18:36rosa".
    • 1:18:45(APLAUSOS)
    • 1:18:56Que llegamos al final yá del programa.
    • 1:18:59Yá tamos averándonos. Queden cosines todavía.
    • 1:19:03Una d'elles que nos presta mucho, porque va a ser pa que t'acuerdes
    • 1:19:07de nosotros. Eso failo mui bien el mi amigu.
    • 1:19:11(APLAUSOS)
    • 1:19:11Ahí la tienes.
    • 1:19:13Ta fecha pa les TV de plasma. (RIN)
    • 1:19:17Desde'l corazón de CANTADERA, esta estrella ye pa Luis Gardey.
    • 1:19:25-Qué alegría.
    • 1:19:28(APLAUSOS)
    • 1:19:34Qué alegría. Gracias, CANTADERA.
    • 1:19:40Muchas gracias.
    • 1:19:42Acuérdate d'embarcala. Nun la lleves na mano que pásantela por arma.
    • 1:19:48Mil gracias. Mil gracias.
    • 1:19:51Con mis otros trofeos. Cosa regalada de corazón.
    • 1:19:57(APLAUSOS)
    • 1:20:00Y sé que de corazón quieres decir algo, Miguel.
    • 1:20:04-Sí. El pin tiene una pequeña historia. Me lo regaló un amigo.
    • 1:20:08Lo quitaba de la chaqueta y me lo ponía a mí.
    • 1:20:12A los cinco minutos me lo pedía uno y yo se lo daba.
    • 1:20:15Y un día dije: "Ponme uno". Dice: "¿Qué haces con los pins?
    • 1:20:20¿Me los vendes?". Digo: "No. Los regalo".
    • 1:20:23Dice: "Estás acabándome coles existencies".
    • 1:20:25Y este ya no se va a vender ni a regalar
    • 1:20:28porque me la regaló Tini Areces.
    • 1:20:32Nada más.
    • 1:20:34(APLAUSOS)
    • 1:20:39Poco más podemos decir. Sólo tenemos que facer una cosa.
    • 1:20:45¿Sabes qué? Non.
    • 1:20:47Escuchar a Luis Gardey. Qué guapo. ¿Cerramos contigo?
    • 1:20:52-Bueno. Arriba del too del programa.
    • 1:20:55¿Disfrutaste con nosotros? Mucho.
    • 1:20:58Nosotros queremos disfrutar contigo ahora.
    • 1:21:01Voy a dedicaros la primera canción que yo compuse.
    • 1:21:05No ha sido de las que más ha sonado. En Cuba sí sonó mucho.
    • 1:21:10Pero fue la primera que compuse. Siempre compongo al amor
    • 1:21:13o al desamor. Esta se la dediqué a la vida.
    • 1:21:18Pues la vida que nun pare. La semana que vien otra vez aquí.
    • 1:21:19(APLAUSOS)
    • 1:21:34(MÚSICA)
    • 1:21:55(CANTA) -"Hay recuerdos felices.
    • 1:22:00Hay otros que son tristes.
    • 1:22:05Y hay recuerdos que nunca
    • 1:22:10se pueden olvidar.
    • 1:22:15Hay amores que duelen.
    • 1:22:20Hay amores que pasan.
    • 1:22:25Y hay amores también
    • 1:22:30que no tienen final.
    • 1:22:35Y la vida es así.
    • 1:22:40Es verdad y es mentira.
    • 1:22:45Y aunque no seas feliz,
    • 1:22:50qué bonita es la vida.
    • 1:22:55Si un amor se nos va,
    • 1:23:00otro amor nos espera.
    • 1:23:05Y verás que al final
    • 1:23:09siempre habrá quien te quiera.
    • 1:23:37Por qué siempre queremos
    • 1:23:42momentos de alegría,
    • 1:23:47si reír y llorar
    • 1:23:52son cosas de la vida.
    • 1:23:57Qué más da ser feliz,
    • 1:24:02si eso pasa enseguida.
    • 1:24:07Hoy te pueden querer.
    • 1:24:12Y mañana te olvidan.
    • 1:24:18Y la vida es así.
    • 1:24:22Es verdad y es mentira.
    • 1:24:27Y aunque no seas feliz,
    • 1:24:32qué bonita es la vida.
    • 1:24:37Si un amor se nos va,
    • 1:24:42otro amor nos espera.
    • 1:24:47Y verás que al final
    • 1:24:52siempre habrá quien te quiera.
    • 1:25:16Si un amor se nos va,
    • 1:25:21otro amor nos espera.
    • 1:25:26Y verás que al final
    • 1:25:31siempre habrá
    • 1:25:34quien te quiera".

    El primer cantante asturiano de éxito de los años 60 fue Luis Gardey. Sus canciones siguen formando parte de nuestra memoria. Algo que podréis comprobar en este Cantadera especial, en el que contamos con él, con sus canciones, rodeado de amigos como Juan Pardo, Pepe Domingo Castaño o Emilio José que también quisieron compartir la alegría de este día.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cantadera

    Cantadera.  T.5 Cap. 35

    T.5 Cap. 35

    3.86 (22 votos)
    28 de dic. 2019 94 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 34

    T.5 Cap. 34

    4.33 (3 votos)
    21 de dic. 2019 82 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 33

    T.5 Cap. 33

    5.00 (3 votos)
    14 de dic. 2019 79 mins.
    En reproducción
    Cantadera.  T.5 Cap. 32

    T.5 Cap. 32

    4.75 (4 votos)
    07 de dic. 2019 105 mins.
    En reproducción

    Más de Cantadera

    Cantadera 2019

    34 programas

    Cantadera 2018

    44 programas

    Cantadera 2017

    37 programas

    Cantadera 2016

    38 programas

    Cantadera 2015

    25 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL