Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0Mzk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.Uwa8LZ6VDClkZd-aZME_9wMVS5bDuZuI6W-vwpu6Z08/2014/12/76839_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:35Tamos nel conceyu de Cabrales, nel llugar llamado Puertas.
    • 0:39Pueblu nel que viven cerca de 40 vecinos tol año. Vamos a conocelos.
    • 0:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:56"Hai sitios que son un confín. Entrada o salida d'una rexión...
    • 1:01...d'un país, d'un llaberintu. En Puertas, nel conceyu Cabrales...
    • 1:04...entrábase y salíase con cordialidá.
    • 1:07Un acentu que queda nel alma. Unes montañes que recuerden...
    • 1:11...que tamos más cerca del cielu que de la tierra.
    • 1:13Un gran pueblu onde la cultura asturiana, día a día, ehí ta".
    • 1:18(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:46Antonio, hoy acerté bien. No será difícl perdeme nel puebblu.
    • 1:50-Púselo esta mañana.
    • 2:01Por si no veías el pueblo. Dirías: "¿Dónde están escondidos?".
    • 2:08Pues puse un letrero grande. Pa velo bien.
    • 2:11Vaya pueblu guapu que tenéis. El más de todos.
    • 2:15Cómo sois los cabraliegos.
    • 2:17Excplícame, porque tenemos les nubes que quieren formar parte del día.
    • 2:24¿Qué montes nos rodean? La niebla tapa la sierra del Cuera.
    • 2:28Pa la parte de allá está Llanes.
    • 2:31Aquí tenemos el concejo de Onís.
    • 2:35Y detrás de nosotros... ¿P'allá?
    • 2:39...están los Picos de Europa. Tenemos parte del macizo occidental.
    • 2:45Que está a 1792 m de altura.
    • 2:50Y el Urrielllu quedaría detrás de estos árboles.
    • 2:54Lo tapa el cartel. (RÍE) Sí.
    • 2:57Estamos bien rodeados de montañas. Una atalaya maravillosa.
    • 3:02¿Cuántos vecinos sois en Puertas? Viviendo el año entero, 50 personas.
    • 3:06La mayoría son mayores, pero tenemos crios.
    • 3:09Ay, cuando hay nenos, cómo presta. Hay 4 críos. Dos van a la escuela.
    • 3:16Hay diferentes barrios, porque ye un pueblu grande.
    • 3:22Cada barrio tiene su nombre. Arriba está El Cuetu.
    • 3:26El Jorcadín, Los Moraos, El Telar, La Güerta, Bártalo, Paruga...
    • 3:33...El Campu, Vega.
    • 3:36Está La Cuadra, Caparín.
    • 3:40¿Y en cada barrio hay algún vecín?
    • 3:44Creo que en casi todos hay alguno.
    • 3:50Bueno, yo no vivo aquí, ¿eh? Vas y vienes.
    • 3:53Vivo en Güeres y también aquí. ¿Cuánto tuviste aquí dafechu?
    • 3:57Hasta los 10 años. ¿A los 10 ya marchaste?
    • 4:00Echáronme pa Gijón. Ay, madre.
    • 4:03No estudié, entonces... (RÍEN)
    • 4:09Marcháronme pa Gijón, pero vengo a menudo.
    • 4:12¿De qué barrio yes tú? De Caparín.
    • 4:14Quiero velo también. Ye la sede de gente por verano.
    • 4:19Claro, Puertas de Cabrales. (RÍE) Exacto.
    • 4:24La entrada primitiva a Cabrales era por aquí.
    • 4:27Cuando no había carrerteras, el camino era por aquí.
    • 4:30Por eso se llama Puertas de Cabrales.
    • 4:32Hay mucha pomarada. ¿En tiempos también?
    • 4:35Sí, siempre tuvimos mucha manzana. Y muy buena.
    • 4:39Hay rincones que hay muchas. Este año fue regular.
    • 4:44Hay años más buenos; otros, más malos.
    • 4:48Este año hay árboles que tienen mucho y otros que no tienen ninguna.
    • 4:52¿Y llagareros? En el pueblo casi todos hacen sidra.
    • 4:55En mi casa, siempre hicieron sidra. ¿Tienes familia en el pueblo?
    • 4:59Mis padres y muchos tíos.
    • 5:05Mi padre tien tres hermanos viviendo en el pueblo.
    • 5:09Sois toos parientes. Sí, casi todos.
    • 5:12(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:25Antonio, este caminín tan guapo ¿cómo se llama?
    • 5:28-Llámase el Camín Nuevo. ¿Ye de fai pocu?
    • 5:31Igual tien más de 100 años. (RÍEN)
    • 5:35Aquí tenéis el lavadero. Siempre en lo más pindio.
    • 5:39Probes muyeres. Les ayudamos los hombres.
    • 5:43¿Cómo ye? Este es el hoyu la fuente.
    • 5:49Vien una riega que va por debajo d'esti monte.
    • 5:52Aquí siempre hay agua, es abundante.
    • 5:58Este lavadero ye pa lavar coses grandes. Mantas o así...
    • 6:03...que en casa no se pueden lavar. ¿Qué años tien esti lavaderu?
    • 6:06Andará por los 22 años. ¡Ye nuevu!
    • 6:09Lo hicimos a través de la Asociación de Vecinos de Puertas.
    • 6:17Piedras muy antiguas de otro lavadero que había aquí en el río.
    • 6:21Mira qué guapo. Lo normal es que caen todos y vosotros...
    • 6:25...levantasteis uno. Sí.
    • 6:29Esti sitiu ye como de cuentu. Sí. Alguna mañana vengo aquí...
    • 6:34...a ver alguna xana. ¿Aparecen?
    • 6:36Qué va. Son un pocu repunantuques.
    • 6:39O que madrugo poco. Ya, también. (RÍE)
    • 6:42¿Esti puente tien nonmbre? Sí.
    • 6:44Esto llámase El Cantarillón.
    • 6:49Antes era de piedra y era peligroso para las vacas cuando subían.
    • 6:58Se arregló de esta manera. Fue un vecín de aquí.
    • 7:03¿Quién? Pepe Blanco.
    • 7:07Rompió, y dijo que merecía la pena tener un camín un poco curioso.
    • 7:12Esti ye'l río. Vien del hoyu la fuente.
    • 7:15¿Cómo se llama? El río de Puertas.
    • 7:19Va hasta el Golondrón.
    • 7:22Estamos llegando al barrio El Pedregal.
    • 7:25¿Lo de al frente? Sí, todo eso.
    • 7:28¿Cuántes cases formen esti barriu? De vivir, 2 ó 3.
    • 7:36Tenemos aquí a Manolo, que tien un llagar...
    • 7:40...de sidra. A lo mejor nos invita a tomar algo.
    • 7:44¿Tendremos suerte? No estoy seguro.
    • 7:46¿Ye repunante? Un pocu agarráu.
    • 7:49(RÍEN)
    • 7:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 8:21-Manolo, ¿andas por ahí? -Sí, hombre.
    • 8:24¿Quién vien contigo? Una roxa.
    • 8:38¿Dasme un besín? -Hombre, dos o tres.
    • 8:40Oye, sois amigos, ¿no? -Está soltero.
    • 8:44¿Ah, sí? Entós, sé porque nun ves les xanes....
    • 8:47...porque ta él al pie d'elles. (RÍEN)
    • 8:51Sois amigos, lleváisvos bien. Ye que diz que yes un pocu...
    • 8:55...repunante pa la sidra. ¿Ye verdad?
    • 8:57-Un poco soy. Un poco raro. ¿Pueo probala?
    • 9:00¿Faisla tú? Sí.
    • 9:02-Manzanas de Puertas. -Tien que ser d'equí, ho.
    • 9:09Tien aquí un llagar en condiciones. -Bueno, un poco.
    • 9:13¿O yes un folixeru o cómo ye? ¿Sois muchos en casa?
    • 9:18Soy solo. ¿Solu?
    • 9:19Vien alguna amiga de vez en cuando. Ay, la xana.
    • 9:24-Ye la xana y la otra. (RÍEN)
    • 9:32Esti ye'l tu llagar. La casina ta arriba...
    • 9:35-No, ta a un llau. Luego, enséñesmela.
    • 9:39No vives con nadie aquí. No.
    • 9:41Solín. ¿Tienes paga buena? No, es pequeña.
    • 9:46Ye más complicao. Pales xanes va bien, ¿no? (RÍE)
    • 9:51En la tu casa siempre se fizo sidra. Sí, mi ma tenía uno más pequeñín...
    • 9:55...y después compramos esti pa facer un poco más.
    • 9:59Por si quedabes sin ella, ¿eh? Era con vista a que cuando...
    • 10:04...estuviera solo poder invitar a alguna.
    • 10:07Pero míralu a él. (RÍE) Eso ta muy bien.
    • 10:12¿Vives aquí dafechu? No. Voy y vengo.
    • 10:16Pero vienes mucho. Sí.
    • 10:18¿A qué te dediques ahora? Hago chapucinas de cestería.
    • 10:25Ye cesteru, ¿eh? -Hace de todo.
    • 10:28Tien tiempo además. No siendo cuando ta con la xana. (RÍEN)
    • 10:35Hala, échame un culete. Vamos a probar esi caldo.
    • 10:39Cogístelo de buenas. ¿Ves? Tuve suerte.
    • 10:42Ye que eres una moza. Cuando vengo por aquí, no me invita.
    • 10:48Tú fíate, ¿eh? Esto venlo pola tele y empiezan a llegate xanes...
    • 10:52Bueno, cierro la puerta. No dejaremos entrar a todes.
    • 10:59¿Enséñesme les cestes? Sí, ho.
    • 11:02Garro'l paragües porque nos acompañen les nubes hoy.
    • 11:10¿Cuál ye la tuya? -Esta de la esquina.
    • 11:13Aquí ye onde nacisti y viviste tola vida.
    • 11:16Sí. Será curiosa, ¿eh?
    • 11:19Tiene una vista preciosa, pero aquel farón me tapa el Urriellu.
    • 11:24Home, hoy tápate el Urriellu. (RÍE)
    • 11:30Lo que pasa que tenemos la nubona. Ya.
    • 11:33Tú tas sentáu equí... Y veo el Urriellu.
    • 11:39-La nube vino porque vinisteis vosotros.
    • 11:42Claro, quería salir nel programa. (RÍEN)
    • 11:47Anda, vamos ver los cestos.
    • 11:54Mira qué guapo todo. -Hombre, no tanto.
    • 11:59Tenáislo too curiosino, ¿no? Claro.
    • 12:03Esto ye lo que faes. Sí.
    • 12:05¿De tradición, desde neno? Mi padre hacíalo...
    • 12:09...pero con castañal.
    • 12:13Ahora, ya no lo hay, como no vamos a leña al monte.
    • 12:17Amás, hay que cortalo en una luna. Sí, pero ahora hácese con junco.
    • 12:25¿A ti nunca te dio...? -No.
    • 12:29-Esti, nada. Mira que hicimos en la escuela los vecinos...
    • 12:34¿Y no se apuntó? No, nada.
    • 12:36-Las manualidades no me gustan. Hay que animase, home.
    • 12:40Vas facer algo, ¿eh? ¿Yo?
    • 12:42Sí. Téngote uno empezao pa que trabajes algo.
    • 12:45Móyeslo antes, ¿no? Sí.
    • 12:48¿Ónde me pongo? Ponte ahí.
    • 12:51¿En esta? ¿Y si te lo estropio?, porque estas bichas cuestan...
    • 12:56Cuestan caro, pero que se estropee una no pasa nada.
    • 13:00Vale. Se pasa una por dentro...
    • 13:03...fuera, dentro y fuera. Ya tomaste sidra antes así que no...
    • 13:09(RÍE) -Esti lo cobra todo.
    • 13:11¿Sí? Y tú ¿por qué no te apuntaste? Porque no me gusta.
    • 13:18¿Ye una sí y una no? ¿Toi faciéndolo bien?
    • 13:22-Sí. Hay que ir apretándolo curioso porque cuando acabes...
    • 13:27...ye una macona. Bueno, también val. Voy facete una.
    • 13:32-¿Qué tiempo fue el cursillo? -Tres años. Tres temporadas.
    • 13:41¿A ti enseñote tu pá? No. Había visto hacer algo.
    • 13:46Fui a una que ye de Lugones o de Siero.
    • 13:51Ten cuidáu que te saco un güeyu. No.
    • 13:54¿Apáñeste bien pa facer la cosa de la casa, compra, comida?
    • 13:58Ye que te toi vendiendo, ¿eh? Bueno, pa eso no tien problemas.
    • 14:05La que venga, la comida haigola yo. ¿Qué ye'l platu que más te gusta?
    • 14:12Todos. Pero ¿con qué te luces?
    • 14:16Hago bien la fabada, el cordero. Bueno. ¿Toi faciendo mal?
    • 14:22Estás echando las dos pol mismo llau. Ye que me lías.
    • 14:27Ves, aquí saltaste unu. ¿Dónde? ¿Aquí atrás?
    • 14:31¡Madre! Entós desfacemos lo que toqué.
    • 14:36Mira, cuando termina, se empieza otra vez.
    • 14:43Aquí tenemos el fallo, pero soltamos una.
    • 14:51Esti vais a contalo: "Esta fue la de Turón".
    • 14:57Pero mira. ¡Uy! Taba hablando y no miré lo que hiciste.
    • 15:03(RÍE) ¡Sonia mía del alma!
    • 15:08Bueno, sólo se saltó dos pasos. Pero si no fixe ná.
    • 15:12¿Ahora ya vamos bien? -Sonia, das penes.
    • 15:17No seas cicateru. -No, estas cosas, cuando estás...
    • 15:22...enseñando, tienes que estar pendiente para que no falle.
    • 15:26¿Ves como ye un galán? Cómo me defiende.
    • 15:32(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:02¿Adónde vamos? -A casa de Gloria, la del telar.
    • 16:06Gloria, que ye muy guapa.
    • 16:20-Yo a ti ya te conozco. ¿Conócesme?
    • 16:23Dame un besín.
    • 16:25O la voz o de algo te conozco. -Tendrá polo menos 84 años.
    • 16:30-Sí, los acabo de cumplir. Pero tas guapa.
    • 16:33Y tu madre los cumplió el otro día.
    • 16:35Éramos 11 del mismo año. Y un crío sólo.
    • 16:39Esi rapaz está... ¿Dónde está Joaquín?
    • 16:43-En Brasil.
    • 16:46Salías, ¿no? ¿Qué ibas a facer? -A comprar el pescao.
    • 16:50¿Vien el pescaero? Sí, y el panaero, pónelo a la puerta.
    • 16:54El pescaero, frutero. Yo a Vega no bajo a comprar.
    • 17:01¿Viviste siempre aquí? Viví unos cuantos años en Oviedo.
    • 17:04(SONIDO DE CAMIÓN)
    • 17:07Allí conservo el piso. La casa ye preciosa.
    • 17:14-Esta señora tiene una historia curiosa, y ye que su padre...
    • 17:17...era fotógrafo en 1900. -Aficionao.
    • 17:22Tendrás un archivo tremendo.
    • 17:25¿Ves? El panaderu.
    • 17:27Pan, pescao, esto ye l'economato. Frutero.
    • 17:39Muy buenes, pescaeru. -Ye de Cangas.
    • 17:44Lleva 20 años viniendo. ¿20 años?
    • 17:47-30 años ya. ¿Cuántos pueblos faes?
    • 17:51Los municipios de Cabrales. Enteros.
    • 17:55-Tiene en Cangas su tienda. -La pescadería.
    • 18:00¿Qué vas a comprar hoy? Tenemos los primeros clientes.
    • 18:11¿Y prepáraslu? Sí, preparamos y limpiamos.
    • 18:17Sólo falta freílo. ¿Sí?
    • 18:21¿Qué vas comprar hoy? -No sé.
    • 18:26Lubina. Truchas, potarru, chipirones...
    • 18:32...parrochas, bocartes.
    • 18:35-Tenemos bueno el lenguao. -Sí, porque tovía no traes el mero.
    • 18:42No será la época.
    • 18:45Decía mi güela que de la mar el mero y de la tierra, el ingeniero.
    • 18:50Esta ye la casa donde naciste, ¿no?
    • 18:53Había muerto mi padre, mi madre vivió casada poco.
    • 19:02-¿Alguna cosina más? -No, nada más.
    • 19:06-¿Dónde naciste, Gloria? -En casa de los abuelos.
    • 19:09La casona era de la abuela nuestra. ¿Cuánto tiempo lleves viviendo aquí?
    • 19:15Desde cría. ¿Fuisteis muchos?
    • 19:18No una vez que murió mi padre. ¿Tuviste más hermanos?
    • 19:25Sí, uno. ¿Casástete aquí?
    • 19:28No, soy soltera. ¡Mírala! ¡Qué lista!
    • 19:32-De momento ye soltera, sí. No tendrás ganes de casate.
    • 19:36-No me merece. (RÍE)
    • 19:39-Depende de lo que aparezca por ahí. No se puede decir nunca.
    • 19:43La decisión tuya de ser soltera, porque siendo tan guapa...
    • 19:47...tendrías pila de pretendientes. -Son las que menos se casan.
    • 19:51Claro, ¿por quién te decides?
    • 19:58Casarme, no va a ser ahora. Siempre decían...
    • 20:04..."Fulano es muy trabajador". No me importan los trabajadores...
    • 20:09...me importa que sea bueno. Claro.
    • 20:14Y que-y guste a la que se casa.
    • 20:19Enamoraríaste una vez, ¿no?
    • 20:23Podía haberme gustado alguno más que otros, pero no me decidí...
    • 20:27...pa decir casarte.
    • 20:29Trabayaste en... En el campo.
    • 20:32Cuando estuve pa Oviedo, en el campo ya no se trabajó, claro.
    • 20:37¿Trabayaste allí en algo? No.
    • 20:41Cuidaba a la madre, que estaba delicada.
    • 20:46Lo mayor cosa que tengo de pena es que nuestro padre...
    • 20:52...no me llegó a conocer porque murió enseguida.
    • 20:57Había nacido Miguel y mi madre estaba embarazada cuando él murió.
    • 21:03Conoces a tu padre a través de les fotos que fizo.
    • 21:06Sí, y de lo que me hablan de él. Cuando fui a Madrid la primera vez...
    • 21:11...fui a ver dónde había nacido mi padre y dónde habían vivido...
    • 21:16...y esas cosas las sigo.
    • 21:19Esa pena que me quedó siempre de que papá no me conociera.
    • 21:25Mamá decíame: "Él ya sabía que venías". Él murió en febrero...
    • 21:31...y yo nací el 7 de octubre. Fue por nada.
    • 21:35¿Acompañámoste a la puerta? Sí.
    • 21:39(MÚSICA DE FONDO)
    • 22:05Hay que ir con cuidáu. -Ye la concha balbina.
    • 22:09Llámase concha porque el empedrao que tien, como ves...
    • 22:12...tolos caminos que hay llevan estas conchas.
    • 22:15Hay concha balbina, caparina. Hay varias en el pueblo.
    • 22:19Llámase concha balbina porque en esta casa vivía Balbina.
    • 22:22Esto tendrá pila años, ¿no? Cien años.
    • 22:26Esa ye la casa de Balbina. Sí.
    • 22:28Ya no ta equí. No, murió hace ya.
    • 22:31Vivía aquí con una hija que era maestra. Ella también murió.
    • 22:34Se había casao y tenía una hija, que vive en Pola de Siero.
    • 22:40Toi viendo que la concha balbina ye deporte de riesgu.
    • 22:44Estamos acostumbraos. Bueno, gárrome a ti.
    • 22:46Tú gárrate, igual caemos los dos. (RÍE)
    • 22:54Mira qué pequeñina.
    • 22:56¿Y esa pitufina? Mira. Vino a comprar el pan.
    • 23:00Claro, el panaderu. ¡Hola!
    • 23:16Muy buenes, Sonia. -¿Qué tal? Mili.
    • 23:19¿Y la piquiñina? Luna.
    • 23:21Qué nombre más guapu y qué güeyos más preciosos.
    • 23:24Aquí tengo la panadería confitería El Desquite.
    • 23:28Tú ¿d'ónde yes? -De Arenas.
    • 23:30Repartes por tolos llaos. Por Sotres, Tielve, Camarmeña...
    • 23:36...Puertas, Asiegu. A quien no conozca el panaderu, ¿eh?
    • 23:40¿Tienes muchos hoy pa comer? Hoy, siete.
    • 23:42Entós, hoy ficiste buena, ¿eh? Hoy, venta buena de verdad.
    • 23:48-Come poco pan. ¿Sí?
    • 23:51¿Dónde los tienes? Viven en Carreño.
    • 23:56Sí. Mira, hay una manifestación. Las nietas.
    • 24:00Luna ta con la madre, ¿no? Sí.
    • 24:04Venid p'acá que no como a nadie. ¡Ay, qué mieu!
    • 24:08Este se llama Samuel, y Patri. Ana y Luna.
    • 24:12Encantada. ¿Y esi ye? Mi marido, Román.
    • 24:25El d'equí. Sí de El Campo.
    • 24:28Ven p'acá, dame un par de besos. -Sí.
    • 24:31¿Puedo? -Sí, hija. (RÍEN)
    • 24:33Después de 56 años. Tien que ser bueno porque...
    • 24:37...no tuvo que caminar pa cortexate. No. Esta casina era de mi suegro.
    • 24:41Entós, yes lista. La arreglamos...
    • 24:44...y vivimos aquí cuando venimos los fines de semana.
    • 24:48Estamos en Gijón y venimos más a menudo.
    • 24:53¿En qué trabayaste? -Yo estuve 7 años en Alemania.
    • 24:58Después, en la Suzuki 24 años, en Gijón.
    • 25:02¿Sois hermanes vosotres dos? Sí.
    • 25:05Pusísteisvos d'acuerdu pa tener los nenos.
    • 25:08-Casi, con un mes de diferencia. ¡Mamina mía!
    • 25:11Bueno, tu madre, loca. Sí.
    • 25:18Gústavos el pan a vosotres, ¿eh?
    • 25:21-¿Te gusta el pan, cariño?
    • 25:23-Gústayos mucho cuando canta el panaderu.
    • 25:26¡¿Que canta?! Sí. Le gusta mucho a los críos.
    • 25:31¿Cómo ye? Tienes que cantá-y una a Sonia.
    • 25:34Home, espera. ¿Cómo ye que canta el panaderu?
    • 25:36Porque ye cantante aficionáu. ¿Repartes cantando?
    • 25:42-Algunos días, sí. ¿De verdad?
    • 25:44Ay, qué guapo. -Vien cantando, sí.
    • 25:48-Unos días cantando, otros... Según veas.
    • 25:51¡Arranca, José! No sé. Voy cantavos una un poco...
    • 25:56La que quieras. ...revolucionaria.
    • 26:01(CANTA "Santa Barbara bendita", NUBERU)
    • 26:38(APLAUSOS)
    • 26:38Míralo qué bien.
    • 26:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 26:59-Mira, vien Yoli, la asistente social.
    • 27:02Hola.
    • 27:08Vas a trabayar y te interrumpimos. -Ya.
    • 27:13Estás de asistente social en el pueblo.
    • 27:16¿En qué consiste tu trabayu?
    • 27:18-Los aseos, les hago las cosas de casa, lo cotidiano.
    • 27:23Más que nada, el aseo. Lo cotidiano. La cama, barrer, fregar.
    • 27:30La xente mayor que vive aquí pue vivir independiente...
    • 27:33...porque vienes tú a cuidalos.
    • 27:36Sí. Tengo...
    • 27:38...a tres que están sólos. Los atiendo yo.
    • 27:43Tienen familia, pero no están en el pueblo.
    • 27:46Vienen los fines de semana. Yo los atiendo el día a día.
    • 27:50¿Cuántos güelos tienes? Tengo...
    • 27:56...seis. Bueno, siete. Un matrimonio. Es al último que voy.
    • 28:01¿D'ónde yes tú? De Carreña.
    • 28:04Gran trabayu esti, ¿eh? Sí. Mucha paciencia hay que tener.
    • 28:08Claro, pero permite la independencia.
    • 28:11Sí, así no se tienen que ir a un asilo.
    • 28:13Home, tienen el Centro de Día que está en Arenas. Tengo una que va.
    • 28:21A las 8:00 la ducho y a las 9:00 la vienen a recoger.
    • 28:24No te interrumpimos, que estarán esperando por ti.
    • 28:29Encantada, Yoli. Gracias.
    • 28:33Enhorabuena por el gran trabayu que faes.
    • 28:35Qué cosa más guapa. Ay, amiga. De Picasso polo menos.
    • 28:40Aquí ¿quién vive? Alejandra.
    • 28:44Una señora de 90 años.
    • 28:48Vive con un hijo que está solo, un nieto, con la mujer y dos hijos.
    • 28:54La niña se llama Alejandra como ella. Hay dos Alejandras.
    • 28:59¿Picamos? ¡Alejandra!
    • 29:05Alejandra, ta diciéndome que dentro de ná cumples años.
    • 29:19¿Dasme un besu? Hizo 90 años, ¿no?
    • 29:23-No, hice 89 años en julio. En julio van los 90 años.
    • 29:30¿Ella ye la Alejandra piquiñina? -Sí.
    • 29:33¡Meca! Yes bisnieta. -Sí.
    • 29:36Tú yes el nietu d'ella. -Sí.
    • 29:38Ella, la tu nena. Sí.
    • 29:40Más guapa nun te pudo salir. Se hizo lo que se pudo.
    • 29:43No, bien, ¿eh? ¿Qué tiempo tien? Nueve meses.
    • 29:46¿Y el nenu? Seis años.
    • 29:48¿Siempre viviste nesta casa? -Sí. Aquí nací.
    • 29:51Y aquí murió mi madre cuando tenía seis meses.
    • 29:55¡Uy! Criástete... Me críe en Tielve.
    • 29:59Fui de seis meses y vine a los 14 años.
    • 30:03Pa casa de un matrominio.
    • 30:07Un tío de mi madre que estuvo en Sevilla.
    • 30:11P'atendete. Sí, me criaron.
    • 30:14Qué tiempos, ¿eh?
    • 30:17Ahora decimos que la vida ta dura. Así es.
    • 30:21-Y subía y bajaba tolos días de Tielve a Poncebos...
    • 30:26...y después, a Sotres a repartir correo.
    • 30:29¿Fuiste cartera? -Sí.
    • 30:33Tendría 10 años cuando facía todo eso.
    • 30:37-Y sin carretera. Caleyu p'arriba y p'abajo.
    • 30:46Luego, casástete aquí. -No me casé. Estoy soltera.
    • 30:51Explícame. Lo pasé muy mal porque había...
    • 30:55...quien me llamaba sinvergüenza. -Ahora está encantanda.
    • 31:00-Quisiera que aquellos que me llamaban sinvergüenza...
    • 31:03...que me vieran y que vieran lo que ye la vida...
    • 31:07...y cómo está la gente hoy.
    • 31:09Sin casar, con hijos.
    • 31:12Divorciándose, echos una porquería, y yo, encantada de la vida...
    • 31:15...con los mis hijos, porque no me divorcié de nadie...
    • 31:18...y no tuve que aguantar a nadie. ¡Cómo me gusta lo que me dices!
    • 31:23¡No me pue gustar más!
    • 31:25Tuvo que ser duro. Muy duro.
    • 31:32Ye que la xente piensa que antes la xente no hacía les coses...
    • 31:35...que se faen ahora. Sí. Se escondían detrás de los matos.
    • 31:40Y las cosas paecían hechas. Paecían ya fechas. (RÍE)
    • 31:45Hubo más de cuatro que se casaron ya embarazadas.
    • 31:52Y el amor, a veces aparez y a veces, no.
    • 31:56Tú tuviste el amor de los tus fíos. Exacto.
    • 31:59Tuviste una vida feliz. Bueno... Más o menos.
    • 32:03Hubo de tou.
    • 32:06Me crié en un ambiente. Fregué esa casa, aquella.
    • 32:11Fregué la del Pedregal, la del Telar.
    • 32:17Esa de la güerta, donde casa Pepe.
    • 32:20En ocho días, colas nieves.
    • 32:23Recogía la yerba mía, sallaba el maíz y tenía tiempo p'ayudar a la gente.
    • 32:29¡Menos mal que tabas soltera!
    • 32:33Cuando hacía todo eso, tenía a los hijos en la cama solos...
    • 32:38...aquí cerraos. Había que inventar, ¿eh?
    • 32:42Mi vida fue muy dura, pero estoy aquí.
    • 32:47Lo estoy contando a la rubia de la TV.
    • 32:50(RÍE) Dame un besu.
    • 32:54Neno, un besín.
    • 32:56Pitufina, ¡vaya suerte de güela que tienes!
    • 33:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 33:24Qué sitios más guapos. -Este es El Caleyón.
    • 33:30Aquí tenemos a Manolo y a Conchita. Xente guapa.
    • 33:33Ponéislos guapos a la ventana pa que quede guapo.
    • 33:35Vinieron de Bélgica y aquí compraron una casina.
    • 33:38Manolo, un besín.
    • 33:41Y la guapa, Conchita. Ven p'acá que se te vea.
    • 33:45Escoyistis ser d'equí. -Hombre...
    • 33:49¿De dónde sois nacidos? En Oviedo.
    • 33:52-Yo, en La Rebollada. Cerquina.
    • 33:54-Llevamos 20 años viviendo aquí.
    • 33:56Quisiste ser d'equí. No. Mitad de aquí y mitad de Oviedo.
    • 34:00Eso nun se olvida.
    • 34:01D'Uviéu, ¿de ónde? De Pumarín.
    • 34:04Ye que eso marca mucho.
    • 34:06¿Estuvisteis siempre aquí o marchasteis p'algún llau?
    • 34:08Estuve 43 años en Bruselas. Ay, madre.
    • 34:12Eso ye mucho tiempu. Cuatro fíos tengo en Bruselas.
    • 34:17Muches gracies por atendeme. Fue un poco atracu.
    • 34:20Taben aquí puestos tan guapos y digo: "Estos, pa mí".
    • 34:23Gracias a vosotros por venir a venos. Enhorabuena, vaya casa más guapa.
    • 34:26-Vamos al chigre a tomar un blanquín. Ay, madre. Mira dónde me lleva.
    • 34:30Ye la hora. ¿Qué pensabas tú? Un blanquín.
    • 34:34Si lo quieres negro, tamién lo hay.
    • 34:37¿Aquí ye? Aquí ye.
    • 34:39Vamos a ver quién está.
    • 34:42¡Muy buenes! -Buenos días.
    • 34:45¡Madre mía! -El bar tiene gente, casi llenu.
    • 34:50Dase bien. ¿Qué tal, Mari Camen? -Hola, Sonia.
    • 34:53Pera, que me encaramo aquí. No alcanzamos. (RÍE)
    • 35:06Así que yes la que controlas al paisanaje.
    • 35:15¿A qué tais?... Al tute.
    • 35:18Siguí-y cola partida que voy a hablar cola dueña.
    • 35:22-Y a tomar un poco de blancu. Ye verdad.
    • 35:26Aquí hay una hora a la que tol mundu vien a tomar un blanco.
    • 35:30-Claro. A mediodía. Échame uno a mí.
    • 35:34¿Cuántu tiempu lleves col chigre? Lo tenían mi padre y mi madre.
    • 35:41¿Ye l'únicu? Antes había otro. Ahora es el único.
    • 35:44Los señores se retiraron y los hijos tomaron otro camino.
    • 35:47Ahora quedo yo. Trabajes aquí. Vives aquí.
    • 35:52¿Tienes fíos? Tengo una cría y dos nietos.
    • 35:56O sea que lo de nenos del pueblu vienen de esta casa.
    • 36:10Esto ¿tien oleaes de horariu? Sí. A mediodía.
    • 36:15Y luego, hasta la noche, que hay una partidina.
    • 36:18La partida ye la que marca el ritmo.
    • 36:21¿Hay hotel en el pueblu? Antes yo tenía un hotel.
    • 36:24Quitamos el hotel y pusimos casa de aldea.
    • 36:27Si quiero venir a pasar una temporada...
    • 36:30Claro. Pero pagando. (RÍE)
    • 36:34Home, ¿qué pienses? Sin pagar, nada.
    • 36:38Tú ¿quién yes? -Soy de la Cuenca.
    • 36:45Atravesamos unu de la Cuenca'l Nalón y otru de la Cuenca'l Caudal.
    • 36:49Tamos bien.
    • 36:51¡Cómo me tiraste con posta! Un barrenazu me lanzó.
    • 36:54Mira la xana. ¿Esa ye la que cuida la partida?
    • 36:58-La xana de Ciaño del certamen de quesu cabrales.
    • 37:03Los de la partida ¿quiénes sois?
    • 37:08-Esti señor, Pepe, Marcelino yo llevamos jugando la partida aquí...
    • 37:16...doce años casi todos los días al año.
    • 37:22Antes jugaba mi padre. Mi padre se retiró, y juega él...
    • 37:25...Antonio.
    • 37:27Antonio, ¿cuántos años tien? -88.
    • 37:30Ay, qué curiosu ta. (RÍEN)
    • 37:37¿Quién gana? -La primera, nosotros.
    • 37:40¿Quiénes sois vosotros? Pepe y Juan.
    • 37:43Claro, los que tais enfrente.
    • 37:47¿Faen trampa? -No.
    • 37:50-Faen trampes a toes hores.
    • 37:59La apuesta ye simbólica. -La consumición.
    • 38:03Claro, mira tú a quién te arrimes. (RÍEN)
    • 38:18-Aquí hay que pagar todo.
    • 38:20Nun te vi de la que entré. Salteme al moreno.
    • 38:23El moreno ¿de dónde ye? -De aquí, de la Cuenca.
    • 38:26Y de Aller. Alleranu.
    • 38:28La Cuenca aquí tira mucho.
    • 38:31¿También te gusta el cante? El güelu míu.
    • 38:36¿Por quién cantes? Canto tonada.
    • 38:41¿Dasme una vueltina?
    • 38:43Mira a los alleranos. Ganaron a los de Sama.
    • 38:46(CANTA TONADA)
    • 39:19¡Déjame que te dé un besu!
    • 39:23¡Mamina mía!
    • 39:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 39:35No hay sitiu feu aquí. -Qué va.
    • 39:37Mira. La casa de los abuelos paternos.
    • 39:39Aquí están mis tíos, Manolo y Conchita.
    • 39:41¡Muy buenes! -Buenas.
    • 39:43¿Podemos ir p'arriba? Sí.
    • 39:46Muy buenes. Sonia.
    • 39:50Encantada... Conchita. -¿Qué tal?
    • 40:03¿A qué os dedicasteis? ¿Cómo fue la vida vuestra?
    • 40:07-Al campu.
    • 40:10-Trabajando, con vacas.
    • 40:14-Aquí hubo taberna, estanco, ultramarinos.
    • 40:21Esto ¿qué era? ¿Un chigre tienda? -Sí. Ultramarinos.
    • 40:25Y tenemos tabaco también. -Y vacas.
    • 40:30Mucho trabayasteis. -Sí hombre.
    • 40:33Ahora llevamos unos años que no.
    • 40:35¿Qué recuerdos tienes de la etapa de chigreros?
    • 40:39-Estábamos hasta las 2:00 muchas veces.
    • 40:43Y después, había que levantase a les 5:00 a segar.
    • 40:46-Pa poder pelar una perruca había que...
    • 40:49¿A qué hora te levantabes? -De verano, a les 5:00.
    • 40:53Y acostábeste a les 2:00. Había días que a les 2:00...
    • 40:57...otros, a la 1:00, a les 3:00. La xente ¿nun podía marchar antes?
    • 41:03Es que los veraneantes venían y se echaban aquí partidas.
    • 41:08Bebían algo. Había que aprovechar.
    • 41:11Era la forma de ganar un duru. (RÍE)
    • 41:17Esta panera ye impresionante.
    • 41:19¿Siempre estuvo aquí? Sí.
    • 41:23Desde que me acuerdo, siempre.
    • 41:26Esta debe ser de 1800.
    • 41:29Las esquinas son de piedra, los cuatro extremos.
    • 41:33Y los otros, cinco son de madera; y cuatro, de piedra.
    • 41:40Ahora que tais libres, aprovechá-y. Ta el día quedando muy guapu.
    • 41:45Un besín, cariño.
    • 41:48Si abres el chigre, ya sé que puedo venir a trasnochar.
    • 41:51Tú, hasta que el último marche. (RÍE)
    • 41:55Ta luego. -Hasta luego.
    • 41:58Ahora estamos en el barrio de Bártalo.
    • 42:00Esta es la fuente Bártalo. Nun tien agua.
    • 42:04Ahí se cogía agua antiguamente pa beber.
    • 42:06Y metíamos sidra a enfriar pol veranu.
    • 42:10Desagua en el bebederu esti. Aquí, algo de folixa habría.
    • 42:14En esta corralada siempre la hubo.
    • 42:18Aquí bebíen les vaques.
    • 42:20Pol veranu, aquí había mucha animación tolas tardes.
    • 42:24Aparte de los tus tíos, en esti barrio, ¿cuánta xente vive?
    • 42:26No vive nadie más. Esto es una cuadra.
    • 42:29El barrio es sólo esto. Es Bártalo.
    • 42:34Ahora vamos a la capilla de las Nieves.
    • 42:36Que ye otru barriu. El barriu de Paruga.
    • 42:41Es la patrona de Puertas. Vamos p'allá.
    • 42:47Vamos ente texos. Sí.
    • 42:49Mira qué castañal hay ahí. Esi igual tien mil años.
    • 42:54Tovía da castañas.
    • 42:56Ten cuidao. Como te dé un castañazo, ye muy gorda. (RÍEN)
    • 43:00¡Mil años!
    • 43:03¡Cuántas castañas daría!
    • 43:08Esto ye'l barrio que pertenez a la capilla.
    • 43:11El barrio de Paruga, donde está la capilla de las Nieves...
    • 43:13...la patrona de Puertas.
    • 43:15Tenemos a Santa Eulalia, la patrona de la parroquia.
    • 43:19Pero esta es la patrona de Puertas.
    • 43:24La Virgen de las Nieves.
    • 43:27Arreglámoslo. Creo que está bastante bien.
    • 43:31Tenemos un escudu, que lleva muchos años aquí también.
    • 43:37Lo encontré cuando se reformó esto.
    • 43:46Mire a ver qué podía ser. Y es del apellido Posada...
    • 43:50...de la Casa Posada.
    • 43:51Por aquí pasaría el antiguo Camino de Santiago.
    • 43:58Pasaría por Puertas. Tamos en un sitiu importante.
    • 44:02Home, verás. Home, no.(RÍEN)
    • 44:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 44:21¿Qué ye esto?
    • 44:23Hay nada taba muerta frío. Nun se veía ná.
    • 44:25Y ahora tenéis aquí el cielo azul. -En Puertas, también tenemos...
    • 44:29...cielu aunque no lo creas. (RÍE)
    • 44:30Tenemos cielu arriba abajo, la tierra.
    • 44:33Esto es el barrio de La Cuadra. Namás que vive mi tíu Celestino...
    • 44:37...Adela, que está enferma, que es la mujer...
    • 44:41...una hija y el yerno.
    • 44:44Vamos a ver a Celestino. ¡Celestino!
    • 44:56-¿Qué tal? Muy buenes.
    • 44:59Tenéis unes vistes aquí maravilloses.
    • 45:02-Ya verás las vistas. ¿Ves ahí algo?
    • 45:05Enfrente tenemos la cuesta Mediudía.
    • 45:10Detrás de esta casa tenemos el Llerosos, 2792 metros.
    • 45:14Casi ná.
    • 45:17Celestino, ¿viviste aquí tola vida? -Tola vida.
    • 45:20¿No marchaste pa ningún llau? No.
    • 45:25Viví fuera de aquí un año y medio cuando me casé...
    • 45:29...que viví colos suegros.
    • 45:30¿En dónde? En Puertas.
    • 45:33Home, ¿en el mismu pueblu? (RÍE)
    • 45:34Cuando dices: "No me moví d'equí", ye "No me moví d'equí". (RÍE)
    • 45:38-Aquí, de barrio a barrio, hay que sacar peaje.
    • 45:41¿En qué trabayaste? -Al campu.
    • 45:48Anduve por mercaos.
    • 45:52Vendiendo fruta y comprando manzanas.
    • 45:56¿Teníes muches tierres? Más de 30 fincas.
    • 46:00¡¿30?! Pero pequeñas.
    • 46:03-Aquí no son muy grandes. Como esta mesa.
    • 46:07-Trabajaba en un taller de carpintería en Carreña.
    • 46:10Fuiste también carpinteru. Paréceste un poco a Gepetto.
    • 46:13(RÍE) El padre de Pinocho.
    • 46:18-Celestino, tenías que enseñaos esas casas que arreglaste...
    • 46:22...las del corredor, y todo eso que hiciste ahí.
    • 46:25¿Por aquí ye? Sí.
    • 46:28¿Estes son les cases donde vivíeis antes?
    • 46:31-Sí.
    • 46:34Esto era la puerta principal. Esa puerta no existía.
    • 46:38¿De cuántos metros tamos hablando? La casa ¿cómo era de grande?
    • 46:43Igual que es. Sólo que la partieron pa cinco hermanos.
    • 46:50-Claro, teníen que arreglase con pocu.
    • 46:53En 10 metros cuadraos, hubo una familia de cinco personas.
    • 46:57-Esa la compré hace unos años.
    • 47:02Había pueblos que no tenían ni luz eléctrica...
    • 47:05...cuando éramos chavales.
    • 47:08¿En qué añu llegó aquí la luz? -A principios del siglu pasáu.
    • 47:11Hacia 1920. -Primero sería.
    • 47:18Tuvieron un jaleo aquí bueno.
    • 47:22Pasó la corriente en el transformador.
    • 47:25Lo de alta se pasó por baja pa alta. Meca.
    • 47:30Y los que fueron a apagar la luz y a quitar la bombilla...
    • 47:33...en tolas casas tenían una luz sola y un agujeru, que la subían...
    • 47:39...porriba pa la sala cuando se iban pa la cama.
    • 47:43Y los que fueron a tocar la bombilla se desmayaron casi todos.
    • 47:47Nun pasó nada. Fue desmayu namás. -Sí. No era tan potente como ahora.
    • 47:51(RÍE)
    • 47:54Dame un besín. Muches gracies.
    • 47:57Voy a seguir de ronda. Ta luego.
    • 48:02(MÚSICA DE FONDO)
    • 48:21Esto que pisamos ¿qué ye? -Caparín.
    • 48:23Esti ye'l tu territoriu. Ten cuidao. Nun lo pises mucho...
    • 48:26...porque es Caparín. Cuidao al pisar.
    • 48:28¿Esta ye la tu casa? La de mi padre y mi madre.
    • 48:31Esa muyer tan guapa ¿quién ye? Esa que vien aquí, mi hermana.
    • 48:35Hola, Josefina. -¿Qué tal?
    • 48:39-Es la hermana más guapa que tengo. Es verdad.
    • 48:43¿Qué yes la única hermana? -Sí hija, sí.
    • 48:45¿Cuantos sois? -Tres hermanos y una hermana.
    • 48:48-Soy la más chica, hasta en estatura.
    • 48:50Esi señor tan guapu ¿quién ye? Mi padre.
    • 48:55El amu. Ahí lu tenemos, a la leña.
    • 48:58¿Too esto colocolo él? Y parte de ello, lo partió también.
    • 49:02Buenes. Sonia. -Falta lo que ya quemó.
    • 49:05Encantada.
    • 49:17¿Dedicástete a la madera? -No, nunca. Al taxi.
    • 49:22¿Fuiste chófer? 36 años tuve taxi.
    • 49:27Conoces todo. Desde Alemania a Portugal, todo.
    • 49:31¿Tocote ir a Alemania col taxi? (RÍE)
    • 49:36A Alemania fui una vez y no quise volver.
    • 49:39¿Cuántes hores echaste? Es mucho. Y teníamos labranza...
    • 49:42...vacas.
    • 49:45En el verano, siempre tenía gente de México y Venezuela.
    • 49:50Turistas. Sí.
    • 49:52Yes un poco guía turístico. -Dos de Puertas. Gente que se fue.
    • 49:56Los turistas ¿te llamaben pa que yos enseñares coses?
    • 49:59-Naturalmente. Desde La Coruña a Barcelona, y desde Cádiz a Gijón.
    • 50:04-Por Portugal, también. -El taxista era el guía.
    • 50:07-Antes llevaba a la gente al hospital a Oviedo.
    • 50:13-Luego, cuando se puso el de Arriondas, no...
    • 50:15...pero antes estabas en Oviedo casi todos los días.
    • 50:18Esta casa ye donde vives desde siempre.
    • 50:22No. Vivo aquí desde que me engañó esta señora.
    • 50:28-Está ahí mi madre. Esa señora que tengo que conocer.
    • 50:31Sería muy guapa. -De aquella era más guapa que ahora.
    • 50:34¡Mira cómo ye! (RÍEN)
    • 50:36Mira a Fifi. Ta ahí cosiendo a base de bien.
    • 50:40Fifi, ¿tabes oyéndolu?
    • 50:44¿No oíste lo que taba diciendo? Ya me oyó más veces.
    • 50:47-Muchas tonterías. (RÍE) Dame un besín. (RÍE)
    • 51:01-Aquí tienes el primer taxi.
    • 51:05¿Qué coche era? -Un Citroën.
    • 51:08Siete plazas. Casi como un autobús.
    • 51:13¿Qué tas faciendo? -Un cuadru pa un...
    • 51:17...no es biznieto, pero como si lo fuera.
    • 51:21Lo tuyo ye'l puntu cruz. Y sigues el patrón.
    • 51:24Sí. Lo que pasa que ahora ya estoy mayor y se me olvida.
    • 51:29Eso ye muchu trabayu. No. Este no da mucho trabajo.
    • 51:35Ficisti más coses a puntu cruz. Sí. Hice muchos.
    • 51:40Madre mía, esto ye increíble. -Esto es sólo una muestra.
    • 51:46Esti ye'l Urriellu. -¿No querías velu? Ahí lu tienes.
    • 51:50-El primero que hice fue aquel, el puente romano.
    • 51:54Este fue el más difícil de todos. Hiciste los detalles de los vestíos.
    • 51:59Ye increíble. Fifi, qué curiosa.
    • 52:02La iglesia. Ye la que pertenez... -A tres pueblos.
    • 52:07-Es la parroquia de Santa Eulalia, que son El Escobar, Pandiellu...
    • 52:12...y Puertas.
    • 52:13Tenéis una vista increíble. -Aquí, las tardes de verano da...
    • 52:17...la sombra y se está de maravilla.
    • 52:20-Ves el Cuera, los Picos de Europa. -Despejó. Por la mañana estaba...
    • 52:25...la niebla. -Los coches que entran, que salen.
    • 52:27La gente que sube, que baja. Tou controláu.
    • 52:32El taxista, dame un besín. -¡Quién sabe!
    • 52:35-A lo mejor tien bastante que confesar. (RÍE)
    • 52:38Verémonos después cuando nos xuntemos todos.
    • 52:41-Lo que tiene que confesar no lo dice.
    • 52:44(MÚSICA DE FONDO)
    • 53:07Nenu, haz nada taba muerta calor y ahora tengo un fríu que me muero.
    • 53:12-Aquí tenemos todos los tiempos de Asturias, de España y del mundo.
    • 53:16En 24 horas tenemos de todo.
    • 53:19Ye pa que vierais que tenemos variedad.
    • 53:22No somos nada aburridos. (RÍE)
    • 53:25Qué maravilla. ¿De qué añu ye esta iglesia?
    • 53:28-Se hizo en 1959.
    • 53:31Esta portada románica era de la antigua iglesia...
    • 53:34...que la quemaron cuando la guerra, a 1 km de aquí.
    • 53:38Esta es románica.
    • 53:41Y recuperásteisla. Se recuperó la portada...
    • 53:44...y algún capitel.
    • 53:46¿Pa ónde seguimos ahora? Aquí mismo.
    • 53:49Vamos a dar vuelta aquí a la derecha a ver si encontramos a Pedro...
    • 53:52...que tien 93 años.
    • 53:54No ye celosa la tu muyer, ¿eh? Ya-y lo preguntaremos. (RÍE)
    • 53:58Ya llueve, pero ta el cielo azul. ¡No vos entiendo!
    • 54:02Aquí hay de todo. Ahora vese el cielo azul y lloviendo.
    • 54:06Aquí no sólo ta Pedro. Están Pedro y Antonio.
    • 54:09Antonio, ya te vi jugando la partida.
    • 54:11Son cuñaos. Voy a date un besu, Pedro.
    • 54:15Y a ti voy date otru.
    • 54:30Contábenme que había un paisanu en esti pueblu que se sentaba...
    • 54:34...y miraba quién entraba y quién salía.
    • 54:36-Hombre. Es que aquí no hay ningunu. La casa, cerrada. Estoy solu.
    • 54:43Yes el municipal. Claro.
    • 54:47¿Tienes familia? ¿Casástete? Sí. Tengo dos hijos.
    • 54:53¿Dónde tán? Por Gijón.
    • 54:55¿Nun vas p'allá nada? No quiero ir. Ellos quieren que vaya.
    • 54:59Pero no. (RÍE)
    • 55:02Vienen el fin de semana a veme y a estar conmigo.
    • 55:07Pa la comida y pa todo ¿cómo te apañes?
    • 55:10Bien.
    • 55:12De maravilla. Ya lo creo.
    • 55:15El tu casu ¿ye parecíu? -Igual.
    • 55:17(RÍE) ¡Vaya dos cuñaos!
    • 55:22Los hijos, en Gijón; y nosotros, aquí.
    • 55:24No os movéis de aquí ni locos. Soy de Pandiellu, pero me casé aquí.
    • 55:30¿Era guapa? Era hermana de Pedro.
    • 55:34Entós, era guapa.
    • 55:36La tu hermana era guapa. -Sí.
    • 55:41¿Pareciote buen paisano pa la tu hermana?
    • 55:44No preguntaron. (RÍEN)
    • 55:50Ya taba el trabayu fechu. (RÍE)
    • 55:53Aquí toi encantada. Quedo un ratín hasta que escample.
    • 55:56De aquí nun me muevo.
    • 55:59-Hoy comí fabada. Míralu. Así tas de bien.
    • 56:04Y de curiosu. Estaba esperando pa si llegabeis...
    • 56:07...davos un poco, pero no fuisteis. Vaya. Olvidóseme ir hoy.
    • 56:12¿No ves que te dije que fui pastor mayor de los Picos?
    • 56:15Fuiste pastor mayor de los Picos. -Hizo queso muchos años.
    • 56:21-Fui 63 años al puertu.
    • 56:23Y les que armaríeis en el puertu. No lo quiero ni pensar.
    • 56:27Sin perder ni un añu.
    • 56:29(RÍE) -Allí sí las armaban buenas.
    • 56:32Eso ¿pue contase?
    • 56:34¿Pue contase les que se armaben en puertu?
    • 56:37-No. Hay que callar. Ya me paecía a mí.
    • 56:41Allí había de tou. A buscar las ovejas, las vacas...
    • 56:45...a hacer quesu, subir leña pa la cabaña.
    • 56:49Todo lo que hacía el pastor. Trabayar, sin más.
    • 56:55Bueno, daime un besu, que tais muy guapos.
    • 56:58(CANCIÓN EN ASTURIANO)
    • 57:18¡Madre mía! -¿Qué pasa?
    • 57:21Méteme en algún sitiu a techu. Aquí tenemos la Asociación...
    • 57:24...de Vecinos, el centro de reuniones. Es la antigua escuela.
    • 57:30Es la Asociación de Vecinos y Amigos de Puertas.
    • 57:33Esta ye la escuela. Vamos.
    • 57:35Aquí estudié yo hasta los 10 años.
    • 57:38¿Estudiaste mucho? Mucho.
    • 57:41¡Coime cola escuela! ¡Hola! Hola, buenas tardes.
    • 57:45¡Ta diciéndome que esto ye la escuela! ¡Taremos mal!
    • 57:50Cierro que marcha el gatu.
    • 57:52O entra el perrín. Prubitín. ¿Quies pasar, vida?
    • 57:55¿No? Bueno, queda ahí.
    • 57:56Estoy viendo cares que nun me presentaste.
    • 57:59Esti señor ¿quién ye? -A ver, espera un poco.
    • 58:01Ah, sí, mi hermano. Mira la madre cómo se ríe.
    • 58:07Muy buenes. Un besín. -Uno, no; dos.
    • 58:12¿Y esti mozu? -Fran.
    • 58:15Chócala.
    • 58:17¿Cuántos años tienes? -Seis.
    • 58:19¿Cómo yes tan altu? -Es el hermano de Alejandra.
    • 58:24Y la tu hermanina, vaya suerte que tien de hermanu.
    • 58:27Hay otra nenina ahí. ¿Quién ye esa pitufina?
    • 58:30-Luisa, la nieta. Qué guapa.
    • 58:32Tenemos aquí a otru que ta un poco malín.
    • 58:35O recién despertáu. ¡Ojos guapos!
    • 58:40A ella tampoco la conozco. -Soy Lorena.
    • 58:45-Como le tocó la lotería va a casase.
    • 58:48¿Tocote la lotería? ¡Ta en oferta, Asturies!
    • 58:52Ven venite moces en fila. -Diez mil euros me tocaron.
    • 58:56¿En serio me lo dices? En serio. Ayer en la Primitiva.
    • 59:00Calla, ho. Míralu. Enhorabuena.
    • 59:05Pepe, tú, al tortu. -Tán buenos.
    • 59:13-Tengo aquí guardáu pa ella y pa la compañía.
    • 59:16¡Ay, mira tú!
    • 59:21¡Qué guapo!
    • 59:27Manolo, estos son de los difíciles. -Sí.
    • 59:33¿Qué quies que meta dentro? -Bombones.
    • 59:37-Es pa ir a buscar los güevos al gallineru. (RÍEN)
    • 59:40¿Cómo tengo el fondo Sur?
    • 59:43¿Cómo tais? -Bien. Comemos bien.
    • 59:52Tais bien, ¿eh?
    • 59:54Aquí, el mediu alleranu. -El de la Cuenca.
    • 59:57Esti ye l'alleranu. Esti, el de la Cuenca.
    • 1:00:00Tú yes d'equí de pura cepa. -Aquí nací y aquí mamé.
    • 1:00:05¿Tenéis un himno? (TODOS) -Sí.
    • 1:00:08¿Pueo sentilu? -Sí hombre.
    • 1:00:11Oye, cuando queráis.
    • 1:00:15(CANTAN)
    • 1:01:03¡Bravo!
    • 1:01:05(APLAUSOS)
    • 1:01:09¡Muches gracies!

    Al pueblo de Puertas, situado en la falda suroccidental de Cuera, se accede desde el puente de El Golondrón siguiendo el curso de un arroyo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pueblos

    Pueblos. Torre

    Torre

    5.00 (2 votos)
    07 de abr. 2025 63 mins.
    En reproducción
    Pueblos. La Raya

    La Raya

    5.00 (3 votos)
    31 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Xomezana

    Xomezana

    4.33 (12 votos)
    24 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Parmu

    Parmu

    5.00 (1 voto)
    17 de mar. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Pueblos

    Pueblos 2025

    7 programas

    Pueblos 2024

    38 programas

    Pueblos 2023

    41 programas

    Pueblos 2022

    42 programas

    Pueblos 2021

    39 programas

    Pueblos 2020

    41 programas

    Pueblos 2019

    42 programas

    Pueblos 2018

    40 programas

    Pueblos 2017

    36 programas

    Pueblos 2016

    40 programas

    Pueblos 2015

    42 programas

    Pueblos 2014

    45 programas

    Pueblos 2013

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL