Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
23:35Alguna, muy particular.
Hay una panera de 12 pegollos...
23:39...dentro del palacio.
Ay, pero ta dentro.
23:42Amurrallao.
Esti ¿qué barrio ye?
23:46Seguimos en Faes. Esta ye
la Quintana de Faes, que ye...
23:51...una quintana muy guapa y prestosa
de Valdesoto.
23:55Esti señor ta esperándonos.
Sí. No ye de Faes.
24:00¡Muy buenes!
Ye Pablo Canal...
24:02...de la Asociación El Cencerru,
de los sidros y les comedies.
24:17-Los sidros tienen mucha relación
con Faes. Hacíense en el campo...
24:21...la iglesia, pero en la escuela ye
donde los críos ensayen...
24:27...una de les obres de los sidros.
Aquí tenemos al amigu.
24:33-Una melena.
-Una melena pa un sidru.
24:35Esta ye la parte que llamáis
la melena. Tenéis más.
24:39-Sí. El traxe componse de pantalón
y camisa blanca. Y lleva...
24:43...unes esquiles a la cintura
y un palu d'avellanu...
24:46...con el que se apoyen pa pegar...
El saltu.
24:49Esto ye raposu.
Rabu de raposu, sí.
24:52Y esto ye oveya.
Oveya.
24:54Bien limpina.
Sí.
24:56-Esta melena ye
de la última generación.
24:59¿Ye muy nueva?
-Sí. Estes melenes, ficimos cuatro...
25:03...hai tres años.
Claro, ye nueva.
25:07Aquí, nenu que naz ¿ya tien
3 ó 4 puntos pa ser sidru?
25:13-Sí, home.
-Hay que hacer selección.
25:16No val cualquiera pa ser sidru.
¿Hay sidres?
25:19-No.
-Buena pregunta.
25:22Que conteste Pablo.
-Dentro de la comedia sí hay...
25:25...personaxes femeninos.
-Que no siempre fue así.
25:28-A partir de los años 60 fue cuando
empezaron a aparecer...
25:32...los personajes femeninos,
les muyeres, a facelos elles...
25:35...pero antes yeren too paisanos
los que facíen les comedies...
25:38...y los personajes de los sidros.
-El sidru tenía que ser un buen mozu.
25:42Los sidros van siempre
con una pértiga...
25:47...y hacíense competiciones
de saltos, a ver quién saltaba más.
25:50Eso era lo que marcaba, entre
les competiciones de los sidros...
25:53...y les comedies, cuál era
la que primero se representaba...
25:56...en el campo de la iglesia.
¿Fuiste sidru?
25:59Una vez, pero no se pue decir.
Ye "top secret".
26:02No se pue decir en qué edición.
Nunca se sabe quién ye'l sidru.
26:05¿Cuántes hores lleva preparar
una salida d'un sidru?
26:10-Tien que tar preparáu bien
físicamente porque vas pegando...
26:13...brincos constantemente.
Hay desfiles, el de Lisboa...
26:17...que ye'l más llargu que facemos,
ye hora y media que tas brincando...
26:21...saltando, y hay que tar preparáu
físicamente.
26:24No ye ninguna bobada.
El añu pasáu en Lisboa tuvimos...
26:26...desfilando
con 38 de temperatura.
26:29Imaxina, con esta pelleya encima,
eso ye... (RÍE)
26:33Chiado p'arriba, Chiado p'abaxo.
En la Baixa.
26:37A ver si distingo si lu veo a Pablo.
-Quédate con la forma.
26:41Pégame un saltín.
(RÍEN)
26:44A ver si te saco pol saltu.
-Pol saltu no me vas a pillar.
26:49-Yo, pa pegar saltos, ya no estoy.
Home, bueno.
26:52¡Anda, anda, capitán!
(RÍE)
26:55Pablo, muches gracies...
-Gracias a vosotros.
26:58...por esta clase tan guapa.
Ta llueu.
27:02¡Sed buenos!
27:04(MÚSICA DE FONDO)
27:28-Tráigote por aquí. Seguimos en Faes.
Quiero que veas...
27:32...la parte de atrás de la escuela
y el consultorio médicu...
27:35...que fue una sestaferia que se hizo
haz un montón de años, más de 30.
27:40Era yo un renacuajo.
Ficistis...
27:42Hicieron el consultorio del médicu.
¡Meca!
27:46Por aquí estará Juan,
que ye l'alcalde de barrio...
27:49...y te lo puede contar
estupendamente.
27:52Ya veo que tien cara alcalde.
Bueno. No sé.
27:56Yes Juan, ¿eh?
-Juan.
28:09Ficistis too esto a sestaferia.
-Sí. Esta parte, que ye'l...
28:15...centro médico, a sestaferia.
¡Mamina mía!
28:19Cuántame la historia. El casu ye
que teníeis la escuela...
28:22...pero no teníeis centro salú.
Nos daba mucha rabia ir...
28:27...a Carbayín al médico.
(RÍE)
28:30-Ya empezamos con las rivalidades.
-No, no.
28:33Pero eso funciona. (RÍE)
No. Es que la parroquia era...
28:39...Valdesoto. La gente joven
de aquella; yo, recién casáu...
28:43..."Aquí hay que buscar médico".
Esto hay que movelo.
28:47Estaba trabajando en Ensidesa
a turnos.
28:51El domingo que tenía descanso
venía aquí a trabajar.
28:56Tenía el consiguiente aplauso que
me ponía mi señora por venir aquí...
29:03...a trabajar en vez de salir
a la playa o a donde fuera.
29:06Fue un esfuerzo de todos tremendo.
Salvasteis el edificiu...
29:11...de la escuela, que ahora
tamién ye escuela...
29:14...y lograsteis el consultorio
médicu en una sestaferia.
29:17En una sestaferia de un año.
Tienes aquí las cuentas...
29:21...nombre por nombre,
barrio por barrio.
29:25Lo que puso cada vecín.
Para que constase que era legal.
29:30Te voy a enseñar el que más dio.
(RÍE)
29:35Por desgracia, ya falleció.
Juan Vigil García, de La Tejera.
29:42Dio 7.000 pesetes.
Cuidao, que era dinero en 1981.
29:46No era ninguna tontada.
Y gente con dos mil, con mil.
29:50Fue una ilusión grande en el pueblo.
Y vinieron toos al médicu.
29:55¡Faltoyos tiempu! El que no machacó
un deu, algo tuvo que hacer...
29:59...pa venir a curase.
-Tarde o temprano, tienes que ir.
30:01Después de que la muyer...
30:03...se te enfadara porque
facíes la sestaferia...
30:06...méteste a alcalde de barrio.
Eso, pa encima. (RÍE)
30:09(RÍE) Contenta sigue, ¿eh?
No está contenta porque me dice...
30:15...que qué hago aquí.
Claro. Lleva, ¿eh?
30:18Si te gusta esto, ye pa trabajar.
30:23En esta parroquia se sometió
a votación.
30:27Tol pueblu quiso que tú fueras.
Salí con una mayoría muy grande.
30:31Hala, a trabayar.
A trabayar.
30:34Toma, cielo. Habrá que ir a tomar
algo, ya que tenemos aquí...
30:37...a la autoridad. (RÍE)
-A lo mejor ir con la autoridad...
30:40...benefícianos en algo.
Hala, vamos p'allá. (RÍE)
30:44Voy llevate pa casa,
que no te riña la muyer. (RÍE)
30:48(MÚSICA DE FONDO)
31:17-Estamos en el campo de fútbol
del Valdesoto.
31:22Villarea se llama el campo de fútbol.
31:25¿En qué tais?
En Regional Preferente.
31:28Por la mitad de la tabla p'arriba.
(RÍE)
31:30Con posibilidades.
Ye un gran campu.
31:33Sí. Campo de yerba, de arena,
y un polideportivo nuevo...
31:36...que se va a inaugurar
dentro de poco.
31:39A ver, ho. Y la xente trabayando.
Como tien que ser.
31:43¡Madre mía!
Tenemos aquí a...
31:45Vamos a saltar al campo
como los futbolistas.
31:48Y yo, de tacón. Ay, madre,
botes de tacu llevo. (RÍE)
31:51Tenemos aquí a Gumer y a Quique.
31:53Quique ahora ya no ye presidente,
ye secretario...
31:56...pero fue presidente
durante más de 20 años.
32:02-Hola.
32:13-¡A ver si pienses que te vas
a escapar! Vas a tener que pintar...
32:17...esta línea de aquí hasta allá,
que ye l'área.
32:20A ver cómo pintes y qué pintes.
Imagínate que me desvío y vien...
32:24...la UEFA y la armamos.
-Vien la UEFA o el árbitro...
32:28...que esté dentro o fuera,
y 3 puntos o no.
32:31¡Vaya responsabilidad!
Esto, un prau de yerba natural.
32:37Prau prau.
Toles semanes se juega un partido.
32:39El mantenimientu ye continuo.
Los lunes ye lo que nos queda.
32:43Coger el mazu.
Ah, pa los tapinos.
32:47Ir colocando los tapinos
y llevalos al so sitiu.
32:50Y pintar toles semanes tamién.
Cada 15 días, cuando juega...
32:55...el equipo en casa.
Claro.
32:58Esto ¿qué ye? A ver.
33:00No ye pintura. Ye polvo.
Ye escayola.
33:03Tenemos otra máquina
de gasolina más moderna.
33:06Cuando llueve, en invierno, usamos
esto. Y cuando llega la primavera...
33:11...usamos la de gasolina
porque es pintura plástica.
33:14¿Ye tirar p'alante?
Sí. Tienes el punto de mira aquí.
33:17(RÍEN)
Ye tirar p'alante.
33:20Esto ¿ya ta suelto o tengo
que hacer algo aquí?
33:24¿Sabes andar en bicicleta?
No. (RÍE)
33:26(RÍEN)
33:29Cuando aprendíamos a andar en bici,
decían: "Mira p'alante.
33:32No mires pa la rueda".
¿Hay que abrir la tapa esa o ya ta?
33:35Ya está.
Ye como llevar un nenu.
33:39Eso, que vaya en la raya.
33:42-Tienes que ir pintando.
¿No está pintando?
33:45-Sí, pero hay que moverla un poco.
Pintamos a la vuelta.
33:47-Ahora, ahora vas.
Ya está.
33:51Esto ye como maquillase, bobo.
Llega un momento que...
33:54...hay que mover la polvera.
-Continúa p'allá.
33:58-¡Vas muy rápido!
Ay, madre, que me desvío.
34:02Haz sólo hasta donde acabe el área.
(RÍE)
34:05A ver si vas a pintar
más de la cuenta.
34:08Un pasu cebra, ¿no?
¡Mira, cómo vas! Si fueses recto...
34:12(RÍE)
Si fueses sobre la línea, ¡vamos!
34:15(RÍEN)
Qué mala leche.
34:18Estás pintando sólo la derecha.
¿Y eso ye culpa mía?
34:22¡No lo sé!
-Ye'l carro.
34:25A la vuelta, pintamos pol otru llau.
¡Yes muy exigente!
34:29-Sólo hasta el vértice del área.
-Sólo hasta la esquina.
34:33Hasta aquí.
-Un poco más.
34:38Ahora hay que dar la vuelta
pa que pinte por el otru llau.
34:41¿Ves? Ahora, sí.
Está pintando la otra parte.
34:44Estoy haciendo la ley
del puntu gordu.
34:46-Ya vas mejor.
34:48Pal domingo, si nos ponen algún
problema... (RÍEN)
34:52A lo mejor tenéis suerte y llueve,
bobu.
34:56Independientemente de que no sea
lo mío, que reconozco que ye verdá.
35:00-Mira qué pegote ahí.
Calla la boca. Esti prau ta pindiu.
35:04-Sí. Lo hizo uno de Valdesoto
que era muy listo...
35:09...que antes de haber drenajes
en los campos, aquí ya los había.
35:12(RÍE) Iben los goles...
Drenaba el campo mucho mejor.
35:16-Sonia, hasta el vértice,
que ya llegues. No te queda nada.
35:20Qué loro, de verdá, qué loro.
35:23¿Ahí? ¿Paezte bien?
-Justo. Sin pasase.
35:26Ahora, la raya no sé cómo...
(RÍEN)
35:29Dame un "eyeliner"
que te lu pongo finísimu.
35:32Diríamos que lu pintó un borracho,
pero bueno. (RÍEN)
35:37-Creo que tenía que tapinar ahí.
-Esto ye muy fácil.
35:40A ver, tapinar. Dícese...
Tolos lunes venimos varios...
35:45...compañeros y los directivos.
Esto queda lleno de pataes...
35:48...de les botes de los jugadores.
Aquí quedaron unes pataes.
35:53Tapo una pa que veas
que tampoco ye muy...
35:55A ver.
Ye como una cicatriz.
35:58Pa coselo, hay que arrimar.
Esto ye lo mismo.
36:00Vas dándo-y aquí.
36:04Y luego das del otro llau.
36:08-Y luego, por arriba un poco.
36:10Ta chupao, Sonia. Esto ye más
fácil que lo de la línea recta.
36:15Ye da-y... Iba a decir un pecáu.
Hay que da-y un machacazu.
36:20Ahí, ahí. Se te da muy bien.
Y ahora, ¿Pal otru llau?
36:24Sí.
Aquí.
36:27No haz falta que te dobles tanto,
que acabes con la espalda echa polvo.
36:31Home, voy a hacer unu.
Ahora ¿tengo que machacar así?
36:34Estás pa venir el lunes ya.
36:37No, no, no. (RÍE)
Yo vengo a aplaudir.
36:39Después de lo de la raya'l campu...
No. Si quedó muy bien.
36:43-Y luego, la irregularidad
del terreno.
36:45Al prau ye pindiu de narices.
No me vengáis con que...
36:50-Ye entornáu.
36:51(HIMNO DEL VALDESOTO
CLUB DE FÚTBOL)
37:34Vaya casa más guapa.
-Sí. Vamos a ver si está Milse...
37:39...que ye la taxista del pueblo.
Esta ye la casa del fíu, Jaime.
37:42Esto fue la rectoral. ¡Jaime!
(RÍE) Madre, qué guapa ye.
37:57Sonia, encantada.
-Hola.
38:00Yes el fíu de Milse.
Sí.
38:02Me contaba que esto era la rectoral.
Sí. Haz muchos años ya.
38:07Polo menos 40 años.
38:09La compró mi padre y dio-y uso...
38:13...de cuadra.
De cuadra.
38:15¡Coime, vivíen mal les vaques!
(RÍE)
38:19La pena era que haz 40 años
no se daba preciu a les cases...
38:23...de piedra.
Tú, sí. Tuviste suerte.
38:26Siempre me encantó.
Esto ¿qué ye?
38:30De mi tíu afilar la gadaña.
Meca. Ya afiló gadañes aquí. (RÍE)
38:35Pudo haber polilles, pero queda guapo
la historia de que afilaba...
38:40...les gadañes. Utilizaben
la piedra p'afilar les gadañes.
38:45-Milse y Jaime no son sólo
los taxistas. Organizan el rally...
38:49...de clásicos de Valdesoto,
que lleva once ediciones.
38:52Y vien xente de tolos sitios.
-Vinieron del País Vasco, de León.
38:58Qué maravilla.
39:00Vaya vistes más guapes
que tenéis aquí.
39:04Eso de enfrente ¿qué ye?
-El palacio de Valdesoto.
39:08Ye lo más se conoce de Valdesoto.
Lo que más llama la atención...
39:13...por esa muralla con almenes que
tien. Tol mundo lo llama el castillo.
39:20Pero ye'l palacio de Valdesoto.
Nun tas más situáu, ¿eh?
39:24¿Y Milse, que que veníamos a buscar?
-Tien que tar al llegar.
39:28-Vamos a ahorrar un poco de paseo
y vamos a utilizar a la taxista...
39:32...del pueblu pa que nos lleve.
Home. (RÍE)
39:35¿Qué pienses que va a ser
todo caminando? No.
39:38¿Cuánto lleva de taxista?
-Desde 1970-1980.
39:45-Tola vida. Alguna vez nos llevó
a todos a algún sitio.
39:50Milse ta sin coche, ¿eh? (RÍE)
Bueno, bueno.
39:53¡Madre, que me atropella Milse!
(RÍE)
40:10-Buenos días.
Te abro yo.
40:13Así que desde los 70 dándo-y
al embrague.
40:17El carné lo saqué en 1965.
40:22Poques había con carné.
40:26Muy pocos.
40:30Tuve que sacar el carné
de primera.
40:36Era con camión.
El examen era de camión.
40:40Era la única mujer.
¿Cómo se te dio?
40:44Bien. A la primera.
Ye apañá.
40:48Dijiste: "El nenu, tamién al taxi".
Sí.
40:50Quería la nena tamién pero tarda más.
¿No quier?
40:54No-y gusta.
40:57No hay vecín que no hayas llevao.
Todos.
41:04A nacer.
¿Tuviste nacimientu en taxi?
41:07No.
-Pero casi. (RÍE)
41:12Con Gabriel el de Rosi...
Polos pelos. (RÍE)
41:19Fue cuando murió el marido.
Antes hacía viajes...
41:23...pero como él trataba...
Era tratante.
41:27Gustáben-y más les vaques que...
41:31(RÍEN)
41:33Nun será verdá.
Sí.
41:36Celábame d'elles.
Íbamos a Villaviciosa a...
41:41...Rodiles los miércoles
porque había feria.
41:48Por la carretera veía una vaca
y era mirar y mirar.
41:54Compró una novilla que-y faltaba
un cuernu. Era barata.
41:59Fue al matadero, buscó un cuerno...
-Había que lucila. (RÍE)
42:06Fue a por cola y pegó-y el cuernu.
(RÍEN)
42:10¿Nos lleves de rodón?
Sí.
42:15-Vamos a ir al Corte Inglés
de Valdesoto, Casa Remigio.
42:22Mira en qué cochazu voi.
¿Vas alante?
42:27Como me digas.
Dos muyeres. ¡Prepárate! (RÍE)
42:34Y de compres.
Verás.
42:40(MÚSICA DE FONDO)
43:16Hay muncha xente. Más de dos.
-Sí.
43:20Muy buenes.
(AMBOS) -Buenes.
43:23¿Quién ye esti señor?
-Dolfo.
43:26Encantada.
¿Y el ama?
43:28Voy p'allá.
Que ta esto moyáu.
43:32-¿Qué tal, ne?
Bien.
43:45Responsables de amores y fiestes.
¿Vamos con ellos?
43:50Primero dabais el baile,
enamorábense y luego, la boda.
43:55-Servicio completo.
-Taba tou fechu.
43:59-Dábense primero donde era
la tienda...
44:04...y luego, en casa.
44:09Jugábase a la lotería,
había una cafetería.
44:12¡Qué guapo!
La fama de mi madre eren los callos.
44:17¿Heredaste la fama?
No.
44:21Yo ayudaba.
No lo creo.
44:27-Había de todo: zapatería,
chocolatería...
44:34...un imperio.
De tou.
44:39-De La Pola los domingos venían aquí.
Había más aquí que allí.
44:48Ponía un autocar pa ir a buscarlos.
Autos Carbayín-Sama.
44:55Tenía que ir la casa con uno a cobrar
el billete...
45:00-Y traía la gente pal baile.
Casi ná.
45:03Y donde el palacio, las moces
guapísimes vestides.
45:08Y había cine.
Era un paseo pal cine, pal baile...
45:15-Hízose una orquesta nel pueblu.
-Fundose una.
45:19-El Bar Recreo.
-Pero yo nunca bailé.
45:24¿De verdá?
¿Nunca te sacó a bailar?
45:27-Nunca quiso.
Yo, muy bailarina.
45:31Tengo que solucionalo.
Yo, les palmes. ¡A bailar! (RÍE)
45:37-¿Cómo la conquistaste?
-Fue ella a mí, ho. (RÍE)
45:42-Tocome algo del baile.
Crecí con ello.
45:47Canté la lotería con 12 años.
¿Eras el loteru?
45:55-Ye'l fotógrafo oficial.
-La mayoría de lo que se fai.
46:00Que ye bastante.
Toi en toos los xareos.
46:05Quería ver la tienda.
¿Llévesme?
46:10-Ta guapa, arreglá de haz unos años.
46:13A ver si hago gastu.
Ta llueu.
46:17(TODOS) -Adiós.
46:20(MÚSICA DE FONDO)
46:56A la vera, ¿eh?
-Al lado.
47:00La tienda de Amparo.
47:03Guapa la tienda y el ama. (RÍE)
Fue reina de les fiestes.
47:23-En el 50 aniversario de les fiestes
desfiló Amparito en carroza.
47:29Y ahora, reina del economato.
-Sí.
47:32Quien llega tarde tien aquí
lo que-y falta.
47:36Procuro tener de todo.
¿Cuánto lleves?
47:41Se abrió en 1979.
47:44Yo llevo desde...
47:48...enero de 1993.
47:50Antes la llevaba mi madre.
Vien de herencia.
47:58-Son familia de Dolfo y Mari.
48:04Sois parientes.
Queda todo en casa.
48:07Está guapa puesta.
Ye importante.
48:12-Hicimos reforma en 2009 con ayudas
del Principado.
48:19Aprovechasteis.
Sí.
48:22-Formaba parte del edificio
del baile, de les bodes.
48:27¿La tienda siempre fue aquí?
-Sí.
48:30¿Y más p'allá?
El bar.
48:32¿Dónde era el baile?
Aquí.
48:36En esta esquina era el guardarropía.
48:40Luego, estuvo el zapatero.
48:44De ahí hacia atrás todo baile.
¡Qué bueno!
48:50Tenéis quioscu.
Sí. Pa los críos.
48:55¿Hay muchos nenos?
-Hay, hay.
48:59Gente que marchó, volvió con nenos.
49:04Y los hijos de los que habían marchao
a trabajar a Ensidesa, a Gijón...
49:09...volvieron y viven aquí
con los nenos.
49:11¿Horariu?
-De lunes a domingo...
49:16...y descanso, los martes.
Los martes, a la plaza.
49:20Cuezo el pan de los que encargan.
Yes panadera.
49:26Sí.
-Sabes qué ye'l pan calentín...
49:30Una maravilla. Ta bien pensáu
cerrar el martes, que hay mercáu.
49:35Ye'l mercáu de La Pola.
Tamos a 4 km.
49:39La gente sigue bajando los martes.
Y haces recaos.
49:49Como el domingu abres y queda cerca,
si tengo un apuru, vengo.
49:54Ta lueguín.
Adiós.
49:57(MÚSICA DE FONDO)
50:42¡Qué casa más guapa!
"Cocines y baños".
50:45¿Ye lu del nenu Pepita?
-Claro, ne. ¿Te lu presento?
50:50Sí.
Vamos.
50:51¿Tien aquí el taller?
Sí. Y la casa.
50:55¡Bernar!
51:01Muy buenes.
-Hola.
51:04-Que te explique con lo que está.
Sacando forgaxes.
51:08-Hola. ¿Qué tal?
Un besín.
51:21-¿Acuérdeste la Lady Gaga que salió
con un traje de forgaxes?
51:29Salió con filetes, forgaxes...
Les forgaxes salieron de aquí.
51:34¿Vestiste a Lady Gaga?
-Bueno... (RÍE)
51:38Así fue.
51:40Tuvimos la suerte que puso
un vestíu de forgaxes...
51:45...diseñáu por Assaad Awad
y yo saqué les forgaxes.
51:51¿En serio?
Así fue.
51:53-Hay testimonio gráfico.
Fizo foto col vestíu.
51:58-¿Quies que te la enseñe?
Home, claro. (RÍE)
52:03Esta ye.
El vestíu taba un pocu ya...
52:08El día que lu puso hacía vientu
y taba destartayáu.
52:19Sacáronse miles de forgaxes.
Gustó-y.
52:24¿Cómo puedo unir a esti nenu
con les forgaxes y Lady Gaga?
52:29¿Qué pasó en mediu?
No lo sé ni yo.
52:33¿Cómo fue la conexión?
Trabajo para Assaad Awad...
52:40...y haz coses d'esta manera.
Trabayes pa él normalmente.
52:45Encárgame les pieces de maera.
52:51Pa bolsos, cinturones.
Todo lo que son pieces de maera.
52:55Él trabaja pa Madonna y otros.
52:58Trabaja pa Lady Gaga.
Debió gustá-y el vestíu.
53:02Yo cambiába-y los zapatos.
Pegáben-y más unes madreñes. (RÍE)
53:07Eses forgaxes valen millones.
No creas tú.
53:13Hay vídeos cuando salió que se ve...
53:17...a fans arrancando y guardándoles.
53:26"Enviamos forgaxes de Lady Gaga
a domicilio".
53:30Mi padre, que era carpinteru,
ye la tercera generación...
53:39...lo único que vio era a los vecinos
que llevaben pa encender la cocina.
53:45(RÍEN) Hasta que a alguien
se-y ocurre esta brillante idea.
53:50¿Acuérdeste lo de la cola que fueron
a pedir pal cuernu?
53:57Su güelu.
54:00Aquí hay material creativu.
A ver si te gusta.
54:04¡Qué guapa!
Ya que vienes a Valdesoto.
54:10"Cocinas Berna, Valdesoto".
Pa que metas alguna joyuca.
54:15Dóitela vacía.
(RÍEN)
54:18Llena de ilusión.
(RÍEN)
54:20Gracies. De verdá.
54:24Muy bien.
Vas aprendiendo.
54:27-Ta luego.
Ta llueu.
54:31(MÚSICA DE FONDO)
55:00-Casi estamos llegando al final.
Volvemos a la iglesia.
55:06Quiero presentarte a una persona
que pa mí ye algo familiar.
55:12La mi hermana.
Un poco. (RÍE)
55:18Sonia, encantada. ¿Yes?
-Melisa.
55:21¿Esta ye la casa vuestra?
-Sí.
55:24Hay un bar que llévalo Melisa.
55:27¿Tú yes...?
La chigrera.
55:29Siempre fue chigre.
Sí.
55:31De la familia.
Sí.
55:34Garraste el testigu,
¿desde haz cuántu?
55:37-Va a hacer 4 años.
Quinta generación.
55:41Tú, nada.
-No. Alguna vez.
55:47Hubo renovación generacional
en otros chigres.
55:54Casa Fredín, con Isabel;
en Casa Telva, con Sara...
55:58...aparte de sus padres, que son
miembros de Guisanderes d'Asturies.
56:07Trabajan la hostelería.
Hacen jornaes gastronómiques.
56:11¿Das comíes?
-Sí.
56:15Organizamos les jornaes.
¿Pa cuándo?
56:19Pa marzo.
Ta pendiente la fecha.
56:23¿En qué consisten?
Callos y pitu caleya.
56:27Y de postre, picatostes.
¡Olé! (RÍE)
56:31Pa ir ligerinos pa casa.
Sí.
56:34¡Mamina mía! (RÍE)
56:36Esta carretera ¿qué ye?
-Landia. Ye esta zona d'aquí.
56:42Ye otro de los barrios
de Valdesoto.
56:47Algún simpáticu en el cartel
escribió Disney.
56:53(RÍEN)
56:55Pero lo borraron.
56:58¿De dónde vien el topónimu?
Ni idea.
57:07Aquí ye donde se dividen
los distintos pueblos.
57:13P'abajo, Faes, Leceñes...
El cruce de caminos.
57:16Esta carretera ¿pa ónde enfoca?
Pa Carbayín Bajo, Alto y Bimenes.
57:24Y pol otru llau, hasta La Pola.
Samuel.
57:27Bienvenío a la familia.
(RÍEN)
57:31Pórtate bien.
-Como pa no.
57:36Ta llueu.
(AMBOS) -Ta luego.
57:39(MÚSICA DE FONDO)
58:05(SONIDO DE CASTAÑUELAS)
58:23(APLAUDEN)
58:28¡Qué nivel!
-¿Qué quies?
58:30Llevan más de 30 años.
Edad de lo más variao.
58:36Mucha juventud.
Hailos con barba y sin ella.
58:40Seguro que los que tienen empezaron
sin ella.
58:45Y les pequeñines, ¿qué?
¿Presta vivir en Valdesoto?
58:49(TODAS) -Sí.
¿Qué ye lo más guapu?
58:52(TODAS) -Todo.
58:53Home, voy a poneme a escoyer algo.
Les carroces, los sidros.
59:00Táis de folixa tol día.
¿Cuántes actividaes hay?
59:04-Un montón.
59:08Los jubilaos hacen coses.
El grupo ensaya; el coro, tamién.
59:13Hay un salón de actos
donde se hace teatro.
59:17Vamos dándo-y contenido al Centro.
59:21Que ye grande y hay
que dotalu de conteníu.
59:25Hasta peluquería.
Toi viendo un cartel. (RÍE)
59:29Si vienes mal apañá a hacer
gimnasia...
59:32O de la que sales.
Sí.
59:34Cecilia, la de la pandereta,
ye la que manda.
59:37¿Qué vamos bailar?
-Una mudanza.
59:40Y luego, a comer.
¿No tenéis fame?
59:41(TODAS) -Sí.
Pues cogé-y algo.
59:44Empezá-y a comer mientras nos
preparamos los mayores pa bailar.
59:48(SONIDO DE CASTAÑUELAS)
<p><p><p>
La parroquia de San Félix de Valdesoto está enclavada en la zona meridional del concejo de Siero y, a pesar de los cambios, ha sabido conservar siempre el aroma rural.
La parroquia de San Félix de Valdesoto está enclavada en la zona meridional del concejo de Siero y, a pesar de los cambios, ha sabido conservar siempre el aroma rural.
La parroquia de San Félix de Valdesoto está enclavada en la zona meridional del concejo de Siero y, a pesar de los cambios, ha sabido conservar siempre el aroma rural.