Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MjY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HB8GkTYpenLz9KOYJ2lXTnOwXuBzlrhgMCpPW1pbmHI/2015/03/81368_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:35Tamos na parroquia de Piarnu, llugar marcáu pola industria...
    • 0:39...el campo y la ganadería, pero que supo mantener en sos aldees...
    • 0:43...parroquies y llugares la esencia de ser de pueblu.
    • 0:46Vamos conocelos.
    • 0:48(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:56"Piarnu, nel conceyu Castrillón, reinvéntase día a día.
    • 1:00Xente que recupera la antigua repostería, xastres de vanguardia...
    • 1:04...un grupu de teatru costumista, un grupu de baille tradicional...
    • 1:07...una sociedá civil mui activo que sube a la Sierra Pulida...
    • 1:11...onde tienen l'área recreativa y dende onde se ve media Asturies.
    • 1:14En Piarnu la vida sucede con intensidá con una xente...
    • 1:18...que quier dar al mundu lo meyor de sí".
    • 1:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:42¡Mónica! -Hombre, Sonia...
    • 1:44Esti ye'l famosu Altu del Barrero. Sí. ¿Llegaste bien?
    • 1:48Sí. Buenes.
    • 2:02Meyor sitiu pa ver la parroquia nun lu hay.
    • 2:06Tenemos unas vistas muy buenas. Yes nacida d'equí.
    • 2:12Mis padres, sí. Yo, en Avilés y viví allí unos años.
    • 2:17Luego mis padres tornaron y vine. Soy casi de aquí.
    • 2:23Lo vamos a ver a lo largo del día. Hay más xente que marchó y volvió.
    • 2:29Sí. ¿Ónde tamos ahora?
    • 2:32La parroquia está al sur de Castrillón.
    • 2:37Detrás está Tebollas.
    • 2:42Pertenece a Piarnu, pero no lo podemos ver.
    • 2:47Linda con diferentes conceyos: Soto'l Barco, Candamo, Illas...
    • 2:54...Corvera y Avilés. Y por el otro lado linda...
    • 3:00...con parte de Castrillón, con Quiloño.
    • 3:03Este núcleo ye'l cogollín. Donde todos venimos a parar.
    • 3:10La iglesia y alrededor, el mundo. Llámase El Cuadro.
    • 3:15Más arriba está La Torre, La Campa Moire y arriba, Pulide.
    • 3:25Pulide corona en el Prau del Marqués.
    • 3:31Ye la cota más alta de Castrillón. ¿Cuántu?-434 metros.
    • 3:36¿Estes casines? La zona d'abajo ye Tresvalles...
    • 3:43...y arriba, Romadorio. Para este lado, Orbón.
    • 3:50Orbón d'Arriba y d'Abaxo.
    • 3:53Ahí arriba, La Corredoria; y detrás, loma La Cangueta.
    • 3:58Hay otros núcleos de población: Pipe, detrás d'esta loma...
    • 4:04...y caserías más pequeñas. ¿Ónde vamos dir? (RÍE)
    • 4:09Iremos a ver a algunu d'ellos. Visitaremos El Cuadro...
    • 4:15...Pulide, Moire, Romadorio y La Corredoria.
    • 4:23Tenemos trabayu, nena. Hala, vamos.
    • 4:28¿Por allá? Sí.
    • 4:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:06Hay una tirada, pero merez la pena. -Sí. Sólo por las vistas.
    • 5:10Esta ye l'área que tenéis. Sí. Y la cota más alta de Castrillón.
    • 5:17Llámase el Prau del Marqués y está a 434 metros.
    • 5:22¿Tenemos ahí al marqués y a la marquesa? (RÍE)
    • 5:27Olga y Gabino.
    • 5:29Un besín.
    • 5:41Mucho tenéis que ver con esti sitiu. -Veníamos a llindiar cuando eren...
    • 5:47...too rebuyes. Echábennos de casa con les vaques p'aquí.
    • 5:50Veníamos de 4 ó 5 cases. Y a jugar.
    • 5:55Desde que vimos que se podía hacer el área quisimos que se hiciera.
    • 6:01Así es un espacio limpio, viene la gente y no muere el pueblo.
    • 6:06Son los que trajeron p'arriba la Jira.
    • 6:11-Y la demás gente del pueblo. Pero tuvisteis mucho que ver.
    • 6:15Somos los que damos la cara, pero hay más gente detrás.
    • 6:19Vese medio Asturies. Pa esti llau, tola rasa costera.
    • 6:23Eso ye l'aeropuerto. Sí.
    • 6:25Salinas. Castrillón, Corvera...
    • 6:31...Llanera... -El Cuadro, aquí detrás.
    • 6:36¿Y p'allá? -Candamo, Illas...
    • 6:40...Soto del Barco, Pravia, Cudillero, vese medio Asturias.
    • 6:46¿Los dos sois d'equí? Uno de Candamo y otru de Castrillón.
    • 6:49Aquí parte El Camín Real. Yo era de Candamo y él, de Castrillón.
    • 6:55-Era el Camín Real a Oviedo. Gustábate cortexar nel conceyu...
    • 7:01...de al lado. Subíamos aquella montaña pa ir...
    • 7:04...al baile. Cuanto menos caminara, mejor.
    • 7:07Y luego, ¿teníeis ganes de bailar? Sí. Dos piezas y vuelta pa casa.
    • 7:13Tú pa la casería y él pa la empresa. -Pa la fábrica.
    • 7:18-Teníamos siete vacas. ¿De leche?
    • 7:22De leche y luego, de carne. Leche hasta que daban y luego...
    • 7:27(RÍEN) Prejubileme con vacas nodrizas.
    • 7:30Era más fácil echalas al prau a pacer.
    • 7:33Ahora tais jubilaos. Sí.
    • 7:35De vacaciones perpetues. -Sí.
    • 7:38-Marchamos mañana. (RÍE) ¿Ónde?
    • 7:41A Galicia un poco. A dar un paseín y volver.
    • 7:44Claro. Aquí como lo veis. (RÍEN)
    • 7:47-En días despejados se ve hasta... Irlanda.
    • 7:51Y para el otro lado hasta Gijón. -Enfrente ves el Aramo nevao.
    • 8:01Los aerogeneradores tán en Candamo.
    • 8:05Lo que está al lado de este pino, ¿qué ye?
    • 8:08Un punto geodésico.
    • 8:11Ponen tres que hacen un triángulo en las alturas más grandes...
    • 8:16...pa tomar las mediciones. El siguiente está en el Gorfolí.
    • 8:24Y el otro, en el Pico La Matiella, en Candamo.
    • 8:27Hacen el triángulo esi.
    • 8:32Ta too controláu, ¿no? (RÍEN) -Sí. Sube mucha gente.
    • 8:39Hay mucho ambiente. Pues ná. Lo mismo que subimos...
    • 8:43...echamos a andar p'abaxo. (RÍEN)
    • 8:47¿Tenéis frío? Ahora, no.
    • 8:50¿Y tú? -Un poco. (RÍEN)
    • 8:53A ver si voy a ser yo sola. -Dejamos la calefacción encendida.
    • 8:59(MÚSICA DE FONDO)
    • 9:29¿Qué tamos pisando? -La Corredoria. Son estas casas.
    • 9:35Encontramos el contraste de una ganadería tradicional...
    • 9:43...con una moderna. Aquí tenemos unos campeones.
    • 9:47Y a Luisito con ellos, que los entrena.
    • 10:01¡Ay, mi madre! Hola, muy buenes.
    • 10:05-Hola. ¡Madre mía de mi vida!
    • 10:07¿Lu voy poner yo? No, ¿no?
    • 10:11-Cógelo ahí. A ver... ¿Yes buenu?
    • 10:16Muy bueno. A ver, ho. Prubitín.
    • 10:21-Quíta-y la correa de abajo. Que me entere. ¿Qué queda por baxo?
    • 10:29Ah, eso d'ehí. A ver, que me entere yo.
    • 10:31Estos ¿de quién son? -Míos.
    • 10:34Úseslos ¿pa qué? ¿Pa concursar? Y pa trabajar la tierra.
    • 10:39¿Como antes? ¡Ay, mi madre!
    • 10:43¿Cuánto pesa este? Mil doscientos y algo.
    • 10:51¿Y esti otru? Cien menos.
    • 10:55¿Ónde los conseguiste? Este, de Querúas; y este, de Salas.
    • 11:03Estes son les muyíes. Tán bien adaptaes.
    • 11:07Tienen más de dos años. Sí, sí.(RÍE)
    • 11:11Y esto son las melenas. Son de oveja.
    • 11:14P'adornar. Y pa que no-yos manque.
    • 11:18No, no.
    • 11:22Pera, que ta al revés. ¿Ta al revés?
    • 11:26Desde nenu y dices: "Ahora que puedo..."
    • 11:29Son muy buenonos.
    • 11:32Mientras no te pisen... Van por el uso ya. (RÍE)
    • 11:38¿Cuánto lleves concursando? Muchos años.
    • 11:41Métes-y la oreya p'atrás. ¿No-y manca?
    • 11:45No. Mánca-y p'alante.
    • 11:52¡Ay, mamina! Vaya peazo animal.
    • 11:57Tira ahí. ¡Fuerte! ¡Ay, mi madre!
    • 12:01No pueu tirar más. (RÍEN) Nun vaya romper la cornal.
    • 12:06Me da pena. No lu manques. ¡Tira!
    • 12:11Fuerte. Ahora mételo por aquí. ¡Ay, coime!
    • 12:14¿Por dónde? Por aquí.
    • 12:16Ay, mi nenu guapu. Vaya cornonos, ¡mi madre!
    • 12:22¡Tira! No tengas miedo. Tira pol cuerno p'arriba.
    • 12:25Dasme más mieu tú. -Quítate tú. (RÍEN) Déjala a ella.
    • 12:30-¡Fuerte! Nun pueo.
    • 12:34-Voy tener que tirar yo. Ahora por aquí.
    • 12:37-No.
    • 12:41Tú déxame, que yo invento. Luego, a ver cómo lu desfaes.
    • 12:45Qué nobleza de bichu, mamina.
    • 12:53¿Y esto? -Pa ponelos guapos pa las carrozas.
    • 12:59-Ahora quitámos-y les cabezaes y ponémos-y los collares.
    • 13:04Ahora, los esquilones. ¡Mira!
    • 13:08-Van muchos años que tien bueyes. -Tola vida.
    • 13:15-Treinta y pico años. Te ayudo con los esquilones.
    • 13:21¿Y esto? Pa enganchar el carru ahí.
    • 13:26¿Los vas a enganchar al carru? Claro. Tienes que ir en carro.
    • 13:30(RÍEN)
    • 13:33¿Cómo se llamen? Navarro y Marino.
    • 13:41Parecen equipos de fútbol.
    • 13:50-El pequeñu queda allí. ¿Va detrás d'ellos?
    • 13:57Ye como un perrín. Los va... Siguiendo.
    • 14:00Qué pedazo pates. ¡Ay, ay!
    • 14:10¿Qué-yos dices, ho?
    • 14:13Los llamo pol nombre. Ye como obedecen.
    • 14:22Tiéneslu tuneáu, ¿eh? Esi carru ta modernizáu.
    • 14:28-Poco. (RÍE)
    • 14:36Esto llámase ponerel carro. Muncho aguante tienen.
    • 14:41El otru ta comiendo maíz. Déjalu que coma.
    • 14:46¿Sal más barato da-yos de comer que eché-y gasoil al tractor?
    • 14:50Porque tienen que comer. El gusto que tien uno.
    • 14:53Y mantener algo tan guapo. Si no ye por xente como tú...
    • 14:58Venga, como la reina les fiestes. Vamos p'arriba.
    • 15:01-¿Yo tamién? No, verás. Voy ir sola.
    • 15:03¿Subimos equí? -Claro.
    • 15:04¿Pa ónde nos lleves, neno? Qué sé yo.
    • 15:07¿Por ónde subimos? Tien que tar parao.
    • 15:12(RÍE) La cuádriga.
    • 15:16-Tienes tables pa sentase. Sí.
    • 15:19¡Ay, mi madre! ¿En la última o en la del medio?
    • 15:22La que quieras. ¡Hala! (RÍE)
    • 15:26¡Tira, tira! Mira qué pedazo animalón.
    • 15:30(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:00Esto ¿qué ye? -Romadorio.
    • 16:04Ye un nombre guapu. (RÍE) Sí.
    • 16:07Vamos a ver si están Antón y Delia. Vamos a ver.
    • 16:11¿Esta ye? Sí.
    • 16:13¡Toño, Delia, vengo con Sonia!
    • 16:16Muy buenes. -Hola, cariño.
    • 16:18¿Píllovos trabayando? Claro.
    • 16:21¿Yes el que amases? -Sí.
    • 16:34¿Qué tas faciendo? -Haz munchos años ya.
    • 16:36¿Ye pan? Marañuela.
    • 16:40No son ni les de Candás ni les de Luanco.
    • 16:43-Esas son duras como piedras. Estas, blandines.
    • 16:50-Estas no son duras. Son pa moyar.
    • 16:54¿Quién te enseñó? Mi padre era panaderu.
    • 16:58Vien de familia.
    • 17:04Col rollu... Ye muy ligerino.
    • 17:08¿Qué te gustó d'él? ¿Que facía marañueles?
    • 17:11-No. Aprendió aquí. Facíalas mi madre.
    • 17:17¿Aprendiste de la suegra o de tu padre?
    • 17:21Ye secretu.
    • 17:24-Se hace así ahora.
    • 17:28Ahora vamos a hacer uno... ¡Qué guapo! (RÍE)
    • 17:37¿Ahora voy yo? Así. Sí.
    • 17:43Ahora páso-y el rollu. Sí.
    • 17:47Tenías que poner un mandil. Ahora ya...
    • 17:51Lo únicu, el pelu. Mucho me reñía mi güela.
    • 17:57¿Cuántos son, los que me apetezca? Tres.
    • 18:01-Más bien pequeños. Como quieras.
    • 18:03¿Ye muy grande? Ya.
    • 18:06Ahora enrollo. Sí.
    • 18:08¿Así? Sí.
    • 18:12Y ahora... -Hay que hacer el asiento.
    • 18:16-Haces así.
    • 18:19¡Mira qué guapo! -Muy guapa te quedó.
    • 18:22-Ahora haz falta... -Ábre-y les flores.
    • 18:26¿Así? Sí.
    • 18:28-Sabes mejor que yo. Home, ya.
    • 18:31-Delia, cuenta algo de Villalaín, que tenemos la placa...
    • 18:35...en el área recreativa. -Sí, sí.
    • 18:38Él venía de médico de familia a caballo.
    • 18:45Venía hasta Pulide, La Ramera, Romadorio...
    • 18:49...y cuando llegaba a las casas y veía la pobreza...
    • 18:53...en vez de cobrar dejaba dinero debajo de la almohada.
    • 18:57Un home buenu. -¿Cómo le llamaban?
    • 19:00-El americanín de Romadorio.
    • 19:04¿Era emigráu? No.
    • 19:08Fue amigo de los que fueran pa Cuba.
    • 19:11¿Esto voy comelo luego? -Ahora tengo que metelo allí.
    • 19:17¿Vas desfacelo? Sí.
    • 19:21Con lo guapu que había quedao.
    • 19:26¿Pa qué trabayé tanto? (RÍE)
    • 19:31Me ofendió. ¿Vienes a las cinco?
    • 19:36Era mentira. No taba tan bien fecha. -Que sí.
    • 19:40-Tien que fermentar. Claro.
    • 19:46-Al hacer los bollos, pierden fermento.
    • 19:51Hay que reposalos una hora pa meter al horno.
    • 19:56Claro.
    • 20:02(MÚSICA DE FONDO)
    • 20:31Esta zona ye quintana, quintana. -Sí.
    • 20:35Pa este lado dejamos la quintana de Casa Ignacio.
    • 20:39Aquí vamos a ver la de Ca El Sastre. Viven Amor y Cefero.
    • 20:45Verás qué parejina te voy a presentar.
    • 20:49¿Se puede? -Adelante.
    • 20:51¡Hola!
    • 20:52-Aquí vengo con Sonia. -Lo que estoy viendo.
    • 20:56¡Madre mía de mi vida! ¿María Amor?
    • 20:59Sí. Un besín. Sonia.
    • 21:01Cefero ye él. Cuánto me alegra.
    • 21:18¿Cuántos años tienes? -Hábla-y alto, Sonia.
    • 21:26-Dentro de 15 días... -No. Pal 15 de marzo...
    • 21:31¿Cuántos? El ciento.
    • 21:34Dizse pronto. ¿Dasme un besu? (RÍE)
    • 21:39Pusieron una silla pa que te sientes.
    • 21:43Pides besos y si doy muchos quedo sin nada.
    • 21:48Tienes munchos. En cien años acumulaste.
    • 21:53¿Y estes neñes son tus fíes? Siempre me gustó la jota.
    • 21:59¿Pa bailala? No digas que tovía bailes la jota.
    • 22:05Y a ti, ¿gústate bailar la jota? -De salón. Jota, no.
    • 22:10El agarrao. -Fue buena bailadora.
    • 22:14¿Te conquistó bailando?
    • 22:18¿Cómo la cortexaste? Nací a la distancia que hay hasta...
    • 22:23...la panera. ¿Ye la tu casa? ¿Y la tuya esta?
    • 22:27¡Ay, madre! (RÍE) -Pegados.
    • 22:30-Podía cantar: "A tu vera..." "Siempre a la verita tuya".
    • 22:34(RÍEN)
    • 22:36¿Qué te gustó d'él? -Todo.
    • 22:40Y tolos días. Estaba enamorada d'él.
    • 22:44¿Ahora ya no? Sí. Y con más sentido.
    • 22:47Nací debajo'l horro. ¿Ahí debajo?
    • 22:52Ahí parió mi madre 10 hijos. Uno murió y nueve vivimos.
    • 22:58¿Trabayaste siempre al campu? -Sí.
    • 23:06Fui panadero...
    • 23:10...y después, desde la panadería...
    • 23:16...tuve na Real Compañía Asturiana.
    • 23:20Me llamaron tando nel ayuntamientu. -Tuvo de concejal.
    • 23:29¿Tamién fuisti políticu? Nun te quedó ná.
    • 23:33A lo mejor tamién ye músicu. -Desde La Laguna...
    • 23:39...a El Cuadro, la carretera gracias a este.
    • 23:45No me digas. Sí.
    • 23:47Y fízose. Peleé con tol pueblo...
    • 23:52...p'abrir la carretera. ¿Ónde dibeis a bailar?
    • 23:56-A Las Bárzanas, a Moire, a La Laguna.
    • 24:02-Había muchos bailes. Aquí, el de Moira.
    • 24:13Una vez fui con una amiga a Las Bárzanas a bailar.
    • 24:19Salíamos a última hora, casi de noche. No veíamos nada.
    • 24:28Bailábamos bien. Ella, mejor.
    • 24:36Bailábamos con todos. Tú echabas el güeyu.
    • 24:39-Como tonto. (RÍE)
    • 24:41-Muy buenos bailadores había. -¡Ay, Dios mío!
    • 24:46Fred Astaire y Ginger Rogers. (RÍE) Los bailarines.
    • 24:52Prestome mucho esti ratín. ¿Dasme otru besu?
    • 24:55Que tienes unos cuantos guardados.
    • 25:00Amor, cielo.
    • 25:03Ta llueu, precioses. -Me alegra mucho verte.
    • 25:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 25:41Horros, paneres, quintanes buenes. -Sí. Hay una particularidad.
    • 25:46Hay tres cases que llevan los nombres de Ca Dios...
    • 25:50...Ca l'Obispo y esta que vamos a visitar, que ye Ca Cristo.
    • 25:53¿La azul, la verde? Esta d'equí.
    • 25:56¿Quien vive? Pura; la fía, que ye Angelinos...
    • 26:00...que se casó con un paisano de Peña Rey.
    • 26:05La hija de Angelinos, Rocío, también casada; y las nietas.
    • 26:09Too muyeres.
    • 26:11A diario ta el fío. Unu. (RÍE)
    • 26:15Sí. Tien dos fíos Angelinos.
    • 26:19Ahí oigo xente. (VOZ DE MUJER) -A ver. Muy buenas.
    • 26:22La del lazu, ¿quién ye? Muy buenas.
    • 26:25¿Qué tal? Mira qué güeyos más guapos. Un besín.
    • 26:28¿Yes? Angelinos, la fía de Pura.
    • 26:31¡Mira a Pura! -97 años.
    • 26:34¡¿97 años y así de guapa puesta?!
    • 26:39Mírala a ella. -Ay, corazón.
    • 26:52-Así de guapa, y a las castañas, que anda tolos días.
    • 26:56¿Fuiste a castañes? ¡Ay, madre!
    • 26:59¿Cuánto te lleva andar eso? ¿Cuánto-y lleva ir al monte?
    • 27:04-Una hora echa. ¿Con 97 años eches una hora...
    • 27:08...en ir a por castañes? ¡Que te les traigan, Pura!
    • 27:13¿Qué ganas tienes de ir al castañeru y caer?
    • 27:16-Y va al agua y a todo. Ahí veo pitufines.
    • 27:21¿Qué son les tus bisnietes? (PURA) -Ay, sí.
    • 27:24¡Mira! Hola.
    • 27:26¿Sois too muyeres? -Y otra que ta nel instituto.
    • 27:30Pura, ¿yes nacida d'esta casa?
    • 27:37¿Aquí naciste? -Sí.
    • 27:39¿En qué trabayaste? En lo que pillaste, de too.
    • 27:44Ella lo que-y gusta ye ir. -Te lo cuenta Angelines.
    • 27:49Pura ta muy sorda. -Tuvimos aquí tola vida las dos.
    • 27:54Ella quedó viuda a los 4 meses de casase.
    • 27:57Calla, ho. Matose mi padre con dos carros...
    • 28:01...de madera. Antes bajaban las vacas y el carro con la madera.
    • 28:04Ahí p'abajo, metiose entre los dos porque tenía que coger algo.
    • 28:09El de alante dio p'atrás y matolu. ¿Tú?
    • 28:14Mi padre murió en septiembre y yo nací en diciembre.
    • 28:17No lu conociste. No. Nada.
    • 28:19¿Casaste bien? (VOZ DE HOMBRE) -¡Claro!
    • 28:23(RÍEN) -Ven p'acá, Toni.
    • 28:26Ven p'acá que tamos falando de ti. (RÍE)
    • 28:31-¿Que casó bien? Cayome el pelo y too.
    • 28:35Dame un besu.
    • 28:39Menos mal que nun seguimos falando, porque cobramos.
    • 28:44¿Viste lo que me dijo el tu yernu? Casi cobro. (RÍE)
    • 28:48Tú, colas vacas, y atendiendo... -La tierra. Tengo muchas lechugas.
    • 28:52¿Dónde vendíeis? En Avilés.
    • 28:55Ibeis a la plaza. Ah, qué guapo. ¡Colo que me gusta a mí!
    • 28:59¿Cuántos años fuiste a la plaza? Muchísimos.
    • 29:03Ahora ya lo dejé, pero de 13 años iba pa Salinas a vender en burro.
    • 29:09-De Piarnu, muches mujeres bajaban a vender a la plaza.
    • 29:13-Y después, cola güela de Mónica, cuando bajábamos a Avilés...
    • 29:18...un lunes, que igual había fabas, bajaba cola güela de Mónica...
    • 29:22...y cola mi prima Herminia. En burro las dos.
    • 29:26(RÍEN)
    • 29:28¿Te tocó de nena también? -Me tocó llevarla en el coche.
    • 29:32Cambiaron el burro por el coche. Sí.
    • 29:35Tenemos que seguir. Pura, ¿dasme un besu?
    • 29:40¿Dasme un besu, Sara? (NIÑA) -Sí.
    • 29:47Hasta luego.
    • 29:49(CORQUIÉU, "Naguando por Asur")
    • 30:19¿Ónde tamos agora? -En Moire.
    • 30:22Ye otro núcleo de población de Piarnu.
    • 30:28Son cases buenes. Sí.
    • 30:30Aquí hay perruques. Es una zona más alta, soleada.
    • 30:34Si vos parez y queréis, puedo presentavos a los que viven aquí.
    • 30:41Que ye'l mi hermanu. Hombre, tenemos enchufe.
    • 30:45Vamos a picar.
    • 30:48¿Cómo se llama? Llámase Constantino...
    • 30:51...pero desde pequeñín llámamoslo Cos.
    • 30:55-Hola. Buenas. Esi nun ye Cos.
    • 30:58No. Lucía, la mi cuñada. ¿Qué tal? Sonia.
    • 31:01Y tú yes Cos. (RÍE)
    • 31:15Oye, a la tu hermana llénase la boca de hermanu.(RÍEN)
    • 31:20-Siempre trabajé fuera. Oviedo, Gijón. Ahora estoy en Llanera.
    • 31:25En Asturcón, haciendo terapia ecuestre.
    • 31:29¿Terapia con nenos? Sí, soy psicólogo.
    • 31:33Es una asociación, "Equitación positiva".
    • 31:37¡Qué bueno! -Mira, este capote lo hizo él.
    • 31:43Bueno, val pa too, ¿no? Te psicoanaliza, sube a caballo...
    • 31:47...que te fai un capote. -Un artista. (RÍEN)
    • 31:51Oye, ¿tienes taller aquí? -Sí, podéis pasar.
    • 31:56¿Puedo? Sí, adelante.
    • 31:58¡Qué guapo!
    • 32:03No solemos hacer modelos iguales porque queremos probar...
    • 32:08...distintas telas y ver cómo se comportan.
    • 32:11Hay dos tipos. Como los que lleva la mi hermana, que son dobles.
    • 32:15Sí, pues usalo de dos maneres. Sí. Luego, hay otros...
    • 32:20...como este, que es sencillo. ¿Te apetez probar uno?
    • 32:24Claro.
    • 32:25Lo bueno de esta prenda ye que son muchas prendas en una.
    • 32:29Ella lo lleva como una capa, pero tú lo vas a poner como un vestido.
    • 32:35Lo pones así...
    • 32:37...lo cruzas...
    • 32:39...y queda así. ¡Mira!
    • 32:42¡Vaya pasada! (RÍEN)
    • 32:45A ti te tien de Nancy, probándotelo too.(RÍEN)
    • 32:53¿Y ye tou de muyer? Pónmelu d'otra manera.
    • 32:57También haces coses pa... Sí, este verano...
    • 33:02Si lo pones así...
    • 33:04Doblando pa dentro ye, ¿no? Sí.
    • 33:08Sácase-y unes mangas. Mira.
    • 33:10Y esto, ¿ónde lo inventaste? Ye más antiguo que la tarara.
    • 33:15Lo que hacemos ye modernizar un poco con las telas...
    • 33:21...y las distintas formas de ponelo. Son capas que se ponen...
    • 33:25...de la misma manera y si les cambies la posición...
    • 33:28...puedes convertilo incluso...
    • 33:31...en una falda. ¡Calla, ho!
    • 33:35Ye así, Sonia.
    • 33:37Bueno, yo flipo col tu home, ¿eh? ¡Mira!
    • 33:41Estamos en un momento de crecimiento, experimentando y haciendo...
    • 33:46(RÍEN) ...p'amigas, los de casa. Toma, tesoro. Préstame un montón.
    • 33:52Avisáime en cuanto pueda meter mano yo aquí, ¿eh?
    • 33:56Si quies, también soy conejillo de indias. (RÍE) Encantada.
    • 34:00Puedes mirar todas las posiciones porque hay como 15.
    • 34:03¿Por dónde puedo mirar? En Facebook.
    • 34:06¿Y cómo ye? "madebycos".
    • 34:09Neno, encantada. -Gracias.
    • 34:14Oye, quedé p'allá, ¿eh? -¿Viste?
    • 34:18Ponme bien la capucha. Nun tien tantu estilo como eso, ¿eh?
    • 34:23Hasta luego.
    • 34:25(MÚSICA DE FONDO)
    • 34:49Esi señor ¿quién ye?
    • 34:52-Ye Pipo.
    • 34:54¿Tas segando a gadañu, Pipo? Te presento a Sonia.
    • 34:58Hola. -Hola.
    • 34:59Tas segando a gadañu. Sí.
    • 35:03¿Y tienes mucho? Un paisanu de poco tamañu.
    • 35:06(RÍE) Bien guapu. Segando un paisanu de pocu tamañu.
    • 35:11-Pipo ye un humorista renombrao. No me digas.
    • 35:18-Cuando fui al semáforo... Calla, ho.
    • 35:21...sí, saqué un monólogo pal semáforo.
    • 35:25Decía yo...
    • 35:27...a Ibáñez... A Chicho.
    • 35:31Cuando subí en el avión pues menuda cagalera.
    • 35:34Pensé que era algodón y eran los huevos por fuera.
    • 35:38(RÍE)
    • 35:42Pipo, ¿cuántos años tienes? 80 años.
    • 35:46Y tas segando nesti prau a gadañu. Sí.
    • 35:49¿Cuántos metros tien? Qué sé yo. Un montón.
    • 35:53¿Tienes animales que la coman? No, el único soy yo.
    • 35:57(RÍE) La casina ¿tiénesla cerca? Aquella.
    • 36:01¿La casa rosada? Sí.
    • 36:05¿Vives con alguien? Con cinco.
    • 36:09Que están chupando de lo poco que gano.
    • 36:13¿Cinco fíos? No, fía tengo una.
    • 36:16¡Ah, vale!
    • 36:18El nieto, con una...
    • 36:20...que encontró pola calle y ahí ta. (RÍE)
    • 36:27Pipo ye mucho Pipo. Sí.
    • 36:29¿Cómo era? Una madre es una madre que a ti te encontré en la calle.
    • 36:33Ya lo sé. ¿No encontraste tú también?
    • 36:37Sí. ¿Y te enamoraste d'ella?
    • 36:40También, sí. Claro. Eso va así.
    • 36:42-Pipo ye nacíu en el Cuadro. -Sí.
    • 36:46En un horru detrás de la casa.
    • 36:48¿N'un horru? Sí.
    • 36:53Con un candil.
    • 36:55Con una señora llamada Concha. Que era partera.
    • 36:59Sí, una curiosa. (ASIENTE)
    • 37:02Sacaba a los guajes. Mira qué bien te sacó.
    • 37:04Me sacaron arrancándome porque no sabían.
    • 37:12(RÍE) Pero sacáronte bien. Nun te quexes.
    • 37:17Esto no hay quien lo entienda. ¿Por?
    • 37:20Porque si no ye una cosa nos fastidia Hacienda. (RÍEN)
    • 37:24Mucho chorizo hay, ¿eh? Bueno.
    • 37:26Encantada, Pipo. Igual.
    • 37:30Pero el nietu que te ayude. Nada.
    • 37:36Ta llueu. Hasta luego.
    • 37:39(THOMAS NEWMAN, "Rock Island, 1931")
    • 38:13¡Hola! (RÍE)
    • 38:16¿Cuántos sois aquí?
    • 38:18¿Terminasteis ya el cole?
    • 38:24(NIÑO) -Me gusta tu programa. ¿Sois toos de Piarnu?
    • 38:28(TODOS) -¡Sí! -Yo, no.
    • 38:30Tú ¿d'ónde yes? De Cancienes.
    • 38:33(NIÑO) -Yo soy de Avilés. -Yo, también.
    • 38:36¿Y venís a la escuela aquí? (ASIENTEN)
    • 38:38Entós, ye buena escuela. Tú yes de Piedras y vienes aquí.
    • 38:42¿Ónde tengo a Mónica? -Aquí.
    • 38:46Aquí hay nenos que no son de Piarnu y vienen aquí.
    • 38:49¿D'ónde venis vosotros? -Yo, de la Braña.
    • 38:53-Yo, de Avilés. Hay muchos de Avilés, ¿no?
    • 38:57Esta ye la escuela tradicional. -De tola vida.
    • 39:01Antes, como iban separaos, esta era la de nenos y la de allá, de nenas.
    • 39:08Mira, la profe. Hola. -Buenas.
    • 39:11¿Y ye un centru escolar integráu? Vamos, agrupáu.
    • 39:15-Pertenecen al concejo de Illas y del concejo nuestro de Castrillón...
    • 39:23...Piarnu, Naveces, San Miguel y El Pontón.
    • 39:26Y maestros ¿cuántos sois? -Yo y mi compañero.
    • 39:30En la de Infantil tenemos a otra compañera.
    • 39:34Estoy con Primero, Segundo y Tercero; y mi compañero, Quinto y Sexto.
    • 39:38¿Tán juntos? Comparto aula con mi compañero.
    • 39:44-Ahora voy a enseñale a Sonia la escuela infantil.
    • 39:48Los que van luego, pal otru llau. Sí.
    • 39:53Esto va así. (RÍE)
    • 39:56Unos salen, los mayores que marchan. Ay, qué carina.
    • 40:01Y otros van pasando.
    • 40:05Preparáis un partido pa cuando salga.
    • 40:08(MURMULLO)
    • 40:16Qué felicidad de nenos.
    • 40:19Hola. Sonia, están los pequeñinos.
    • 40:24Yolanda, la maestra. Buenes.
    • 40:29¿Qué táis faciendo? ¿Casines?
    • 40:34Ay, qué vergüenza dame.
    • 40:40-Enséñasle tu casita. ¿Cuál ye la tuya?
    • 40:44¡Ay, qué guapa!
    • 40:48¿Tola mañana faciéndola? ¡Ay, madre!
    • 40:52¿Qué vas meter dentro? ¿Muñeques?
    • 40:58Aquí hay nenos de 3, 4 y 5 años.
    • 41:02Hola. Tú yes la otra maestra. -No, estoy de prácticas.
    • 41:06¡Ay! La tienes de apoyo. -Es un lujazo tenerla.
    • 41:17Oye, creas que no... En Infantil tienes que estar...
    • 41:21...y trabajar en pareja es muy bueno. Claro.
    • 41:25Y tán toos en zapatilles. Sí.
    • 41:29Tán toos cómodos. En la escuela, como en el salón de casa.
    • 41:35Bueno, pitufinos...
    • 41:37...marcho. Nos despedimos.
    • 41:41Hasta lueguín. Hasta luego.
    • 41:43¿Dasme la mano a mí también?
    • 41:46(MÚSICA DE FONDO)
    • 42:19Qué rinconín más guapu. -Mira, esto que dejamos atrás...
    • 42:22...llámase el Llón. Lo d'equí atrás.
    • 42:25Y donde llegamos, esta quintana tan guapa, ye Ca Xuaco.
    • 42:28Mira ónde tán Ramón y Roge esperando por nosotros.
    • 42:31En el pozu. ¡Hola! Vaya casa.
    • 42:34-Estábamos esperándoles.
    • 42:49Bueno, pero esta casa ye increíble.
    • 42:53-Demasiado grande pa mí ya. ¿Quién ye d'esta casa?
    • 42:57De Ramón. Tú ¿casaste aquí o yes d'aquí?
    • 43:01No, vine de Lugones y nací en Mieres. (RÍE) Qué listos los de la Cuenca.
    • 43:07Les de Mieres y Turón qué listes. Esta ye la casa de su madre.
    • 43:13Mira ónde supo arrimase. Vivimos años en Lugones.
    • 43:17Fue por mí allí, ¿qué crees?
    • 43:20Esta casa ye colonial del todo. ¿Tuviste emigráu o algo?
    • 43:24-Bueno, había dos viejos solteros. Estuvieron en Cuba...
    • 43:29...y tenían plantaciones de tabaco. ¿Quién? ¿Los tos güelos?
    • 43:33Tíos güelos. El dinero lo trajeron de Cuba e hicieron la casa.
    • 43:40Entonces, mi madre vino de pequeñina de Santolaya, Gozón.
    • 43:46Se casó con mi padre, de Illas. El único que es de aquí soy yo.
    • 43:52Y facéis juergues con amigos, ¿no? A veces, sí.
    • 43:56-En verano, alguna parrillina. Veo que tenéis ahí preparáu.
    • 44:00-Son muy viajeros. ¿Sí?
    • 44:03El últimu ¿ónde fue? -A Rusia.
    • 44:07¿Y el próximo? -Vamos a Cuba.
    • 44:10Táis enfilaos col mismu llau, ¿eh? Para ver dónde trabajó mi padre.
    • 44:14¿Tu padre tuvo allí? ¿En La Habana? Sí.
    • 44:18Vamos a ver dónde estaba porque me dejó direcciones y quiero conocer.
    • 44:24Y si me invita Fidel Castro a algo... Sí, últimamente invita.(RÍEN)
    • 44:31-Roge tiene muchas actividades, canta en un coro.
    • 44:36¿En qué coru tas? -En Soto del Barco.
    • 44:40¿Y qué cuerda ye la tuya? Contralto.
    • 44:45No son muches les contralto. Si te oye el director... (RÍE)
    • 44:52No ye fácil conseguila. Soprano ye más fácil.
    • 45:01¿Y tú nun cantas? -No.
    • 45:04Tú serías bajo. Ya me lo dijo el director.
    • 45:07-Le dijo, pero no quiso. -Pa mí ye tarde.
    • 45:11Cuando vengáis de Cuba tengo que venir a comer el cordero.
    • 45:14(RÍE) ¿A la parrilla? Sí.
    • 45:21Yo invítome. -Traes a los amigos tuyos.
    • 45:24Eso, tola reciella p'acá. Un besín.
    • 45:28Bueno, disfrutái mucho de todo. -Igual.
    • 45:32Qué bien. Mira qué guapo lo tenéis. -Bueno.
    • 45:34Ta claro. Cuando se vive bien, vívese bien. (RÍE)
    • 45:40Claro que sí. -Tratamos de conservala como estaba.
    • 45:43Ta preciosa. -Sí.
    • 45:45Vémonos después. -Vale. Después nos vemos.
    • 45:47Ta luego.
    • 45:49(LLAN DE CUBEL, "Danza de Santana")
    • 46:16Mira qué cantidad de xente hay aquí. -Sí. Y las casas, rehabilitadas.
    • 46:21Entre los gallos...
    • 46:22(CACAREOS)
    • 46:24Esti señor ¿quién ye? Aquí tenemos a Avelino.
    • 46:29Yes un "cowboy". (RÍE) -Fáltenme las pistolas.
    • 46:36Tienes dos caballos. Tres.
    • 46:39El gallu ¿por qué grita tanto? Ya tán pa comer.
    • 46:43Ay, tán pidiendo. Ya canten.
    • 46:45Tais a la manzana. También.
    • 46:48-Tán con el aperitivo. Tuvieron a la matanza.
    • 46:52Ah, de samartín. -Si quies picar cebolla...
    • 46:55...tas a tiempo, todavía no terminamos.
    • 46:58Ayúdovos a facer samartín. -Mira qué buenas están.
    • 47:01Esta xente ¿quién ye? -Aquí tenemos a Maruja...
    • 47:05...Carlos, Blanca y Fifa. Y toos d'equí.
    • 47:08Todos de Piarnu, pero Blanca ye de La Cangueta.
    • 47:13No ye nacida en Piarnu, pero se integró en el pueblo.
    • 47:19Ye de las casas nuevas que te decía. De la parte p'acá.
    • 47:23Carlos ye de Piarnu, de Barca. Ta casáu con Fifa, que ye...
    • 47:28...de Teboyas, viven allí. -Y pertenecemos aquí.
    • 47:34Tais aquí porque hay samartín. Sí.
    • 47:36Y pa ver a los de la tele. Eso mismo.
    • 47:39Y a ver qué guapas salíamos. (RÍEN)
    • 47:43-Maruja ye de León, pero casose aquí con Fermín.
    • 47:50-Engañome a Fermín. -Ya no sé de dónde soy.
    • 47:55¿Cuántu tiempu lleves aquí? 36 años.
    • 47:59Yes de aquí, vida. Me encuentro muy bien.
    • 48:02-Y Avelino nació aquí. -Sí.
    • 48:06Ahí hay una escondida. (RÍEN)
    • 48:09¡Hola! -Tomasita.
    • 48:12Tán muy buenes les manzanes. ¿De quién son?
    • 48:15(AVELINO) -Míes. ¿Tienes muches?
    • 48:18Queda tovía alguna.
    • 48:19¿Faes sidra? No. Se hace dulce...
    • 48:24...mermelada, tarta.
    • 48:28Hazme una gracia el gorro "cowboy". (RÍEN)
    • 48:31-Son más bien de mesa que de sidra. Tán muy ricas.
    • 48:37-Por ahí no les quieren. -Dentro de un mes saben muy riques.
    • 48:42Dentro de un mes volvemos a por elles.
    • 48:44¿Dasme un bolsina si vengo? -No. Dóitela ahora.
    • 48:47No, que tengo que cargar con ella. Tengo que venir después. (RÍE)
    • 48:50Nada, el que ta gritando, el probe...
    • 48:53-Sí. le queda poco. Ya veo.(RÍEN)
    • 48:56-Ese, pa lo próxima que vengas, ya nun ta. Ya ta en la barriga.
    • 48:59(TODOS) -Hasta luego. Gracies.
    • 49:04(BRENGA ASTUR, "La Xana'l l lagu")
    • 49:35-Tengo aquí esperando por nosotras a Pichi.
    • 49:38¡Pichi! (RÍE) -Hola, ¿qué tal?
    • 49:42-Trabaja para el grupo cultural Amigos de Piarnu.
    • 49:46Editaron una revista. Un besín.
    • 49:59Yes el que más sabe d'esti chalé. -Investigamos más...
    • 50:04...y lo reflejamos en la revista. ¿Qué traes ahí?
    • 50:07Ah, esta revista ficísteisla vosotros.
    • 50:09Durante 12 años, hicimos una revista todos los años, desde 2000.
    • 50:13Hai dos años hicimos la última. ¿Cuál ye la historia del chalé?
    • 50:19Es la historia de tantos indianos...
    • 50:22...d'esos que emigraron a Cuba, a EE. UU.
    • 50:27Esta gente vino con dinero y trató de hacer por toda Asturias...
    • 50:32...casas de indianos. Nunca vi una tan alta.
    • 50:35¿De qué familia era esti chalé? Los llamaban de Ca Pichón.
    • 50:41Tenían un apodo. Eran varios hermanos.
    • 50:44Uno de ellos, Leandro Menéndez Valdés, fue el que emigró.
    • 50:49Hizo mucho dinero. Una vez que fue rico, venía todos los años.
    • 50:54Una vez que vino quiso emular los rascacielos que conoció.
    • 51:00Hizo este monumental edificio que hay aquí.
    • 51:03Vi cases indianes, pero tan altes... Sí. Las que hay por Asturias...
    • 51:09...son fenomenales, impresionantes.
    • 51:13Y si no hay terreno, p'arriba. Que les perres vayan p'arriba. (RÍE)
    • 51:18Pudo haber hecho menos pisos, pero quiso hacer una cosa grandiosa.
    • 51:22Y los ganchos que tien el teyáu. -¿Y las fiestas que se hacían aquí?
    • 51:28-Tardaron bastante en hacerlo porque llevó mucho tiempo esta obra.
    • 51:32El día que se inauguró aquí hubo una fiesta impresionante. (RÍE)
    • 51:37Leandro y sus hermanos hicieron una fiesta descomunal.
    • 51:42Trajeron gente de Avilés, cantantes, bailarinas. (RÍE)
    • 51:47Y se armó una fiesta de miedo. Aquí se arremolinó todo el pueblo.
    • 51:51En aquellos años el pueblo era muy pobre.
    • 51:54Venían aquí, y con la música que escuchaban, bailaban.
    • 51:58Home, no. Aprovechar la folixa. Como traían tanta comida y sobraba...
    • 52:03...se la daban al pueblo. -Luego, dejó de ser una vivienda...
    • 52:11...y pasó a ser varias viviendas. -Sí. En la época...
    • 52:16...famosa que nos trajo Ensidesa tanta gente, esto fue dividido...
    • 52:23...para familias. Vivieron 4 ó 5 familias aquí.
    • 52:28Los herederos alquilaron, y vivieron durante años muchas familias.
    • 52:34Piarnu, que hoy tiene 1.400 habitantes, en aquellos tiempos...
    • 52:38...llegaron a cinco mil. Esto era exageráu cuando vino...
    • 52:42...tanta gente pa Ensidesa. No había ónde se meter.
    • 52:45-Debajo de los hórreos, por todos llaos vivía gente.
    • 52:48Taba hasta arriba de xente. Pichi, muches gracies.
    • 52:51-Si queréis llevala como recuerdo... Guárdamela. Luego, dámela.
    • 52:56Seguimos. A ver qué sorpresa tengo ahora. Ta luego.
    • 53:01(HEVIA, "Gaviotes")
    • 53:32¡Vaya pila coches y vaya pila paisanos! (RÍE)
    • 53:37-En Piarnu siempre hubo afición a la caza.
    • 53:40Ye un punto de reunión el bar Campa.
    • 53:44Javier ye'l que lo regenta. El del chigre.
    • 53:46-Sí. ¿Y esta señora tan guapa?
    • 53:49-Su madre. Hola. (RÍE)
    • 54:02Los cazadores, aquí tenéis la peña. -Sí.
    • 54:04¿Qué cazáis? Aquí reúnense las cuadrillas.
    • 54:07El guardia es aquel. Ahí lu tenemos, controláu.
    • 54:13¿Esto ye coto? Sí.
    • 54:15¿Qué hay aquí? Jabalí, corzo, arceas.
    • 54:20Perdices y faisanes.
    • 54:23¿Ye sorda? (RÍE)
    • 54:28¿Cuántos sois en les cuadrilles? -Siete cuadrillas a 20 cada una...
    • 54:35...300 cazadores. -Y socios, 300.
    • 54:38Yes nacida de aquí. De toda la vida.
    • 54:41¿De dónde? De Casa Concha del Cuadro.
    • 54:43Hicimos esa casa cuando nos casamos. Vivo ahí.
    • 54:47Controlas al nenu tol día. Home, vaya. ¡Qué remedio!
    • 54:51¡Hasta que me muera!
    • 54:53¿Casástete con unu d'equí? Sí. D'equí de tola vida.
    • 54:57En febrero hizo dos años que se murió.
    • 55:00Hace muy poco. Lo mejor del mundo.
    • 55:02De esos que se cuentan con una mano y sobran dedos.
    • 55:06-Conchita ye nieta de Concha.
    • 55:11Concha fue una mujer en el pueblo conocida por Concha la del Cuadro.
    • 55:17Era partera, la que atendía los partos. Curandera y demás.
    • 55:22-A esti pañómelu ella. A los dos hijos mayores asistiome en el partu.
    • 55:30Era muy entendida. Iría por tola parroquia.
    • 55:34Y hasta Salinas, Piedras. Tolos fíos de Zapico son pañaos por ella.
    • 55:40"Pañaos por mí", qué expresión.
    • 55:43Era una ayuda pa la muyer tremenda. Era una mujer muy abierta.
    • 55:49Llamábala todo el mundo si tenía anginas o que nun respiraban.
    • 55:54Ponía-yos ventosas, cataplasmas de vinagre.
    • 56:00Cuánta xente ahora se acordará. Tenía unu un hachazu y ponía...
    • 56:05...grapas cola mercromina de antes, que llamábamos la mercurio.
    • 56:10Cuando me rompió un día un termómetro y salieron aquellas bolas...
    • 56:16...dijeron "Esto ye'l mercurio". Y yo: "¡Si el mercurio ye rojo...
    • 56:20...que lo tenía mi güela!". (RÍEN)
    • 56:23Era como una enfermera. Sabía de todo.
    • 56:27Y era analfabeta, ¿eh? Nun sabía hacer namás que la "D" mayúscula...
    • 56:31...pero una "D" más guapa. ¡No sé de dónde sacó aquello! (RÍEN)
    • 56:35Qué guapo.
    • 56:37Prestome mucho conoceros. Muches gracies.
    • 56:40Princesa, un besu.
    • 56:43Además, a pie de iglesia el bar. Después de misa vienen...
    • 56:47...a tomar el vermú.
    • 56:49Salen de la iglesia y vienen a la capilla. (RÍEN)
    • 56:52Ta luego.
    • 56:53(HEVIA, "Alala")
    • 57:24(SONIDO AMBIENTE)
    • 57:32(APLAUSOS)
    • 57:36¡Hola! (RÍE)
    • 57:39¡Muy buenes, guapísimes!
    • 57:41¿Y esta pitufina? Uy, cómo quita la mano.
    • 57:46¿Cómo se llama? -Marta.
    • 57:48Ye ná. Diez minutos tien. Mes y medio.
    • 57:51Piquiñina. ¿Y tú, muñeca? -Me llamo Yaiza.
    • 57:57A ti ya te vi; a ti, no. -Adela.
    • 58:01¿Y tú, preciosa? -Xana.
    • 58:05¡Cuánta xente! -Y esta ye Rosi...
    • 58:07...presidenta de la Asociación de Vecinos.
    • 58:10¿Qué tal, Rosi? Todo esto menéaslo tú.
    • 58:13Sí. Tenemos un grupo grande...
    • 58:16...y trabajamos todos mucho. Yes la que tienes que dar la cara.
    • 58:20(RÍE) Sí, pero muy a gusto.
    • 58:23Mira a Pipo. ¿Puedo dante un besu? -Vaya, nun sé. (RÍEN)
    • 58:28Taba col gadañu dándo-y ahí al prau, y yo soy besucona.
    • 58:35Buenas tardes, lo primero. A todos en general.
    • 58:38La gente ta muy contenta. Y además, de verdad.
    • 58:41Vaya día, con emoción y alegría, el tener aquí tanta gente...
    • 58:47...la TPA, la mejor compañía. ¡Bien!
    • 58:52(APLAUSOS)
    • 58:59-Ahora vamos a echate una canción los de Piarnu.
    • 59:02¡Ay, qué bien!
    • 59:04Sé yo que hay xente que vino aquí a cazar canciones.
    • 59:07Ven p'acá tú. Nun me escapes.
    • 59:11(CANTAN)
    • 1:00:22(APLAUSOS)

    Piarnu es la parroquia más grande del concejo de Castrillón, ubicada en la parte sur del mismo. Sus más de 16 kilómetros cuadrados de superficie acogen 16 barrios de poblamiento disperso, en los que viven cerca de 800 personas. Los hallazgos arqueológicos de la cueva del Hueso, junto con las sorprendentes formaciones geológicas de la cueva de Arbedales, constituyen los puntos de interés principal de la parroquia. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pueblos

    Pueblos. Torre

    Torre

    5.00 (2 votos)
    07 de abr. 2025 63 mins.
    En reproducción
    Pueblos. La Raya

    La Raya

    5.00 (3 votos)
    31 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Xomezana

    Xomezana

    4.33 (12 votos)
    24 de mar. 2025 57 mins.
    En reproducción
    Pueblos. Parmu

    Parmu

    5.00 (1 voto)
    17 de mar. 2025 60 mins.
    En reproducción

    Más de Pueblos

    Pueblos 2025

    7 programas

    Pueblos 2024

    38 programas

    Pueblos 2023

    41 programas

    Pueblos 2022

    42 programas

    Pueblos 2021

    39 programas

    Pueblos 2020

    41 programas

    Pueblos 2019

    42 programas

    Pueblos 2018

    40 programas

    Pueblos 2017

    36 programas

    Pueblos 2016

    40 programas

    Pueblos 2015

    42 programas

    Pueblos 2014

    45 programas

    Pueblos 2013

    10 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL